Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Si te he visto no me acuerdo

Sinopsis del Libro

Libro Si te he visto no me acuerdo

La actualidad a través de los dedos de Jordi Labanda deja de ser lo que aparenta y se parece mucho más a lo que es”, escribe la supermodelo Martina Klein en su prólogo a esta colección de 58 ilustraciones a todo color. Si te he visto no me acuerdo es una declaración de principios, una oportunidad para el ilustrador barcelonés de dar su visión “del estado de las cosas”. Por primera vez se recoge en forma de libro una selección de los mejores ejemplos de esta faceta de la obra de Labanda, en la que las relaciones de pareja, los comportamientos sociales, los hábitos de consumo e incluso la política dibujan un mural, a veces tierno, a veces irónico y a veces satírico, de la atribulada vida contemporánea.

Ficha del Libro

Total de páginas 68

Autor:

  • Jordi Labanda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Labanda

Jordi Labanda, nacido el 30 de septiembre de 1975 en Barcelona, es un destacado ilustrador y diseñador español, conocido por su estilo único que combina influencias de la cultura pop, la moda y el diseño gráfico contemporáneo. Desde muy joven, Labanda mostró un gran interés por el dibujo y la ilustración, utilizando su talento como una forma de expresión personal en un mundo que lo fascinaba.

A lo largo de su carrera, Labanda ha logrado un reconocimiento internacional gracias a su estilo distintivo, caracterizado por sus coloridos y vibrantes trazos que retratan a jóvenes en situaciones cotidianas, a menudo en entornos urbanos. Su obra se puede describir como una mezcla de modernidad y nostalgia, presentando una visión idealizada de la vida moderna que ha resonado con muchas generaciones.

Labanda se formó en la Escuela Massana de Barcelona, donde desarrolló sus habilidades artísticas y comenzó a experimentar con diferentes técnicas de ilustración. Su carrera despegó en la década de 1990, cuando empezó a colaborar con diversas revistas de moda y publicaciones relacionadas con la cultura juvenil. Su talento no pasó desapercibido y pronto comenzó a recibir encargos de marcas reconocidas, convirtiéndose en uno de los ilustradores más solicitados de su generación.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Jordi Labanda es su colaboración con la popular marca de moda "Bimba y Lola", donde sus ilustraciones se convirtieron en parte integral de la identidad de la marca. Además, ha trabajado con otras firmas de renombre, como Movistar, Stradivarius y El Corte Inglés, aportando su estética fresca y contemporánea a diversas campañas publicitarias.

Su estilo se caracteriza por el uso de líneas limpias y formas simplificadas, lo que permite que sus dibujos sean reconocibles al instante. Las figuras que crea suelen mostrar una actitud desenfadada y modernista, capturando el espíritu de una juventud dinámica y en constante cambio. Este enfoque ha hecho que Labanda no solo sea popular en el ámbito de la moda, sino también en el arte contemporáneo.

En el mundo del diseño gráfico, Labanda ha utilizado su estilo para crear portadas de revistas, libros y carteles, así como ilustraciones para productos de consumo. Su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y medios ha consolidado su posición como un referente en el ámbito de la ilustración moderna.

Aparte de su trabajo comercial, Jordi Labanda también ha incursionado en el mundo de la enseñanza. Ha impartido talleres y conferencias sobre ilustración y diseño, compartiendo su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de artistas. Su compromiso con la educación y la difusión del arte ha sido una parte importante de su carrera, inspirando a jóvenes talentos a perseguir sus sueños creativos.

En la actualidad, Labanda continúa trabajando en una variedad de proyectos, explorando nuevas técnicas y colaboraciones que amplían los límites de su arte. Su evolución como artista es un testimonio de su dedicación y pasión por la ilustración, así como de su capacidad para captar la esencia de la vida moderna a través de su trabajo.

En resumen, Jordi Labanda es un artista polifacético cuya obra ha dejado una huella imborrable en el mundo del diseño y la ilustración. Su estilo distintivo y su enfoque contemporáneo han influido en múltiples generaciones de ilustradores y diseñadores, asegurando su lugar como uno de los grandes maestros de la ilustración moderna.

Libros similares de Ciencias Sociales

Carmona. Patrimonio etnográfico y tradición cultural

Libro Carmona. Patrimonio etnográfico y tradición cultural

Se trata de la primera entrega de una serie que permitirá en años sucesivos examinar el contenido y el alcance del patrimonio etnográfico de Cantabria. En esta ocasión se ha tomado como referencia a Carmona, el pueblo cabuérnigo situado en el Valle del Quivierda, entre las dos grandes cuencas de los ríos Nansa y Saja.

Te puedo: La fantasía del poder en la cama

Libro Te puedo: La fantasía del poder en la cama

Este libro surge del cruce de dos miradas, en el que sus autoras se proponen analizar el dilema del poder entre los amantes. En medio del deseo, del goce, del azar y del instinto, ¿qué lugar ocupa el poder? ¿Qué tipo de poder estamos dispuestos a imaginar y cómo queremos usarlo? En medio de las presuntas rivalidades entre los sexos, hay palabras como autonomía, capacidad, derecho, igualdad, fuerza o consenso que reclaman su reconocimiento en el terreno sexual y amoroso. ¿Significa que asistimos al final de la seducción? Estas son algunas de las cuestiones que explora esta obra. Para...

Coaching para la efectividad organizacional

Libro Coaching para la efectividad organizacional

Este libro entrega herramientas concretas y necesarias en los procesos de coaching, incluyendo la comprensión de los desafíos de la institución con la que se trabaja, el funcionamiento de su estructura y cómo esto se refleja en metas para los distintos roles de sus clientes. Asimismo, cómo apoyar a los clientes en la identificación de los desafíos que enfrentan, potenciar el desarrollo de sus capacidades y la implementción de planes de acción, discriminar cuándo la intervención debe abarcar a otros actores o niveles en el sstema organiacional y también identificar las situaciones...

Repensar América Latina

Libro Repensar América Latina

Han transcurrido veinte años de democracia en América latina. El continente ha devenido una región alfabetizada y urbana. En el curso de pocas décadas, la mayor parte de su población se trasladó del campo a la ciudad. ¿Se trata entonces de una región en plena modernización? No obstante, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más acentuada: la distribución del ingreso es la más desigual del planeta. La expectativa de vida se duplicó en el siglo, pero las condiciones de subsistencia de los ancianos se han deteriorado y los jóvenes emigran. Por primera vez en 500 años América ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas