Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dario Villalba, el cos aı̈llad

Sinopsis del Libro

Libro Dario Villalba, el cos aı̈llad

Aquesta publicació reflecteix la mostra titulada Darío Villalba. El cos aïllat, organitzada pel Patronat Martínez Guerricabeitia de la Fundació General de la Universitat de València, entre març i juliol de 2006. Aquesta exposició reflexiona sobre el tractament que fa Villalba del cos humà, especialment del masculí, i la vigència de la seua temàtica en el món actual. Mitjançant una obra principal, L’espera i ratlles (1989), estudiem la tècnica i la temàtica d’aquest artista plàstic, tot buscant paral·lelismes en una selecció de les seues obres. Aquestes obres es distribuiran en dues seqüències temàtiques que dialogaran entre elles. D’una banda, buscarem els ecos de L’espera i ratlles en altres obres del mateix autor. Farem una «dissecció» o «deconstrucció» d’aquesta obra principal, tot traient-ne els elements iconogràfics que la constitueixen (l’home encongit; les ratlles amenaçadores que «apunyalen» el llenç; la repetició obsessiva de postures i rostres), i la tècnica amb què s’ha fet, tant aquesta obra principal com les obres complementàries que l’acompanyen, i amb les quals dialoga. Serà, per tant, un treball historicoestètic d’una obra d’art realitzat mitjançant imatges. La història de l’home de L’espera i ratlles contada amb imatges. De l’altra banda, estudiarem la manera en què Villalba treballa el cos masculí. El cos aconsegueix la categoria d’icona, d’objecte artístic sobre el qual Villalba reflexiona sobre la mort i la vida, el pas del temps, la malaltia, la bogeria, la solitud, l’aïllament, el rebuig, el sexe i tot allò que mitjançant el cos podem sentir i transmetre. El cos ens defineix, ens dóna nom i ens permet donar nom al que ens envolta. El cos és allò immediat, allò sensible i, al mateix temps, té un fons, una història oculta que aquest embolcall físic no ens deixa veure. Aquesta foscor, aquesta cosa transcendent, és el que Villalba trau en les seues obres d’art, per això són un vehicle de comunicació amb la nostra part més íntima, desconeguda i pròxima alhora.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : abril - juny 2006, Universidad de Valencia

Total de páginas 87

Autor:

  • Darío Villalba
  • Universidad De Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Villalba

Darío Villalba es un destacado artista y escritor español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura y la pintura. Nació en el año 1939 en la ciudad de Madrid. Su carrera se ha caracterizado por la fusión de distintas disciplinas artísticas y literarias, lo que le ha permitido explorar una amplia gama de temas y estilos.

Desde joven, Villalba mostró interés por la expresión artística, influenciado por las corrientes más vanguardistas de su época. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde desarrolló su talento tanto en la pintura como en la escritura. Su obra pictórica a menudo se caracteriza por el uso del color vibrante y formas abstractas, mientras que su prosa es rica en simbolismo y evocación.

Durante la década de 1960, Villalba comenzó a ganar reconocimiento como artista. Su estilo innovador y su enfoque multidisciplinario lo llevaron a exponer en diversas galerías y museos, tanto en España como en el extranjero. A lo largo de su carrera, su trabajo ha sido objeto de estudios y exposiciones en importantes instituciones culturales, consolidándose como una figura clave en la escena artística contemporánea.

Además de su carrera como pintor, Darío Villalba ha publicado varias obras literarias, incluyendo ensayos y novelas. Sus escritos a menudo reflexionan sobre temas como la identidad, la memoria y la percepción, explorando la relación entre el arte y la vida. En sus obras, Villalba combina un estilo narrativo poético con una profunda introspección, lo que les ha permitido resonar con un amplio público.

  • Una de sus obras más destacadas es "El espejo y el laberinto", en la que aborda la búsqueda de la identidad a través de la narrativa.
  • Otra obra notable es "Cuerpo y alma", donde explora la interconexión entre el arte y la experiencia humana.
  • Villalba también ha colaborado con otros artistas y escritores, enriqueciendo su trabajo a través de intercambios creativos.

A lo largo de su vida, Villalba ha sido galardonado con diversos premios y distinciones por su contribución al mundo del arte y la literatura. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores, quienes encuentran en su obra una rica fuente de ideas y estímulos.

Hoy en día, Darío Villalba sigue activo en el mundo artístico, participando en exposiciones y eventos relacionados con el arte y la literatura. Su compromiso con la creación y la experimentación sigue siendo un faro para todos aquellos que buscan explorar la intersección entre diferentes formas de expresión. La influencia de su trabajo perdura, convirtiéndolo en un referente importante de la cultura contemporánea en España y más allá.

Libros similares de Arte

"Gauche divine"

Libro Gauche divine

Mediante esta obra recuperamos una corriente social y artística que surgió en Barcelona desde la década de los sesenta hasta inicios de los setenta, donde todo aquello que era lúdico estaba ligado a la creatividad. Lugares, personas y modas propias de ese particular movimiento quedan reflejados en un reportaje fotográfico tan irrepetible como el fenómeno cultural que refleja.

NUEVO PAPA

Libro NUEVO PAPA

El Espíritu Santo es el Espíritu de Santidad, y la santidad es una característica innata de un alma buena. La reencarnación es un fenómeno existencial difícil de explicar pero es la base y principio fundamental de todas las religiones y los sistemas místicos, así como parte esencial de la metamorfosis de la vida del alma humana en este plano material, como manifestación del Creador. El ser humano en todas sus culturas primigenias y sistemas espirituales ha manifestado su conocimiento de la realidad de que vivimos muchas vidas, aunque el tiempo ha hecho que se pierdan tales...

Vik Muniz : Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, 18 decembro 2003 - 7 marzo 2004 ; Irish Museum of Modern Art, Dublin, 31 marzo - 13 xuno 2004 ; Fundación Telefónica, Madrid, 17 novembro 2004 - 9 xaneiro 2005]

Libro Vik Muniz : Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, 18 decembro 2003 - 7 marzo 2004 ; Irish Museum of Modern Art, Dublin, 31 marzo - 13 xuno 2004 ; Fundación Telefónica, Madrid, 17 novembro 2004 - 9 xaneiro 2005]

El trabajo de este artista se resiste a cualquier encasillamiento, indaga en las posibilidades de la fotografía, explora una amplia serie de materiales no convencionales (chocolate, azúcar, etc.), cuestiona la idea de la percepción y juega con los conceptos de realidad y representación, de originalidad y copia.

Las teorías de los cineastas

Libro Las teorías de los cineastas

La mayoría de los grandes cineastas no sólo poseen plena conciencia de su arte y de su oficio, sino que en muchos casos han vertido esas reflexiones en forma de verdaderas teorías. Con la lectura de este libro descubriremos que esas teorías son a menudo muy rigurosas y siempre imaginativas, y que las aventuras especulativas propuestas desde los años veinte hasta nuestros días por cineastas de todo tipo constituyen una panorámica en extremo sugestiva de las principales cuestiones vinculadas al lenguaje cinematográfico. Cuestiones de sociedad, de ideología y de política. Cuestiones de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas