Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Como cada jueves

Sinopsis del Libro

Libro Como cada jueves

Como cada jueves es el resultado de varios actos de amor concatenados, teniendo éstos origen en el esfuerzo de Aries Morales y de Luisa Oneida por reunir la poesía que ha emergido en los últimos años de los corazones de los integrantes del Aula de Poesía Nicolás Guillén de La Habana durante once años. 49 personas de edades y sentimientos distintos componen esta sinfonía de voces. La obra de muchos de los fundadores de este grupo ha sido publicada y ha alcanzado reconocimientos literarios nacionales e internacionales. Se han ofrecido recitales y se han originado, desde este Aula, nuevos espacios literarios, jurados y concursos, así como los medios de comunicación nacional, especialmente en la Radio y la red. Giros discursivos resueltos siempre con oficio caracterizan al sujeto poético en todos los casos, sin fastuosidad, con la madurez de las imperfecciones. He aquí la marca de su huella sobre el mundo. Aries Morales Parrado, Ciudad de la Habana, l949, Licenciada en Filología, Especialista en Medios Audiovisuales y Especialista en la Fundación Nicolás Guillén. Coordinadora desde 1997 el Grupo de Creación Poética de la Fundación Nicolás Guillén.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : poesía emergente en La Habana

Total de páginas 134

Autor:

  • Aries Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Las cinco tumbas de Gengis Khan

Libro Las cinco tumbas de Gengis Khan

A lo largo del último siglo, aventureros, arqueólogos e investigadores han emprendido multitud de expediciones a Mongolia para buscar la tumba de Gengis Khan, considerada uno de los grandes misterios de la arqueología. Coincidiendo con el 800 aniversario de la entronización de Gengis Khan y de la fundación del imperio más extenso en la historia de la humanidad, el escritor Suso Mourelo viaja por el norte de China y Mongolia, en busca de los cinco lugares que, con mayor probabilidad histórica, se proclaman el verdadero enterramiento de Gengis Khan. Las cinco tumbas de Gengis Khan nos...

Diversidad cultural y eficacia de la escuela. Un repertorio de buenas prácticas en centros de educación obligatoria

Libro Diversidad cultural y eficacia de la escuela. Un repertorio de buenas prácticas en centros de educación obligatoria

El objeto del estudio que recoge esta publicación es la consideración de que la educación debe atender a las diferencias culturales de los alumnos, tanto por razones axiológicas derivadas de los principios asumidos por sociedades que defienden derechos de igualdad, equidad y participación social, como porque es la garantía que permita alcanzar objetivos educativos esenciales, como son la construcción de la propia identidad cultural y la igualdad de oportunidades en el acceso de todos a los bienes y recursos socioeducativos disponibles .La finalidad del proyecto es contribuir a la...

Pedagogía, saber y ciencias

Libro Pedagogía, saber y ciencias

Este libro discute la trayectoria y el presente de la pedagogía en Francia, Alemania y Colombia. Examina las relaciones entre pedagogía y otras prácticas: política, historia, discursos de las congregaciones católicas, filosofía, psicoanálisis, ciencia(s) de la educación, ciencias humanas, formación (building) y las experiencias de los maestros del país.

Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco

Libro Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco

El mundo del cante no deja de sorprenderme, cada día surgen nuevas ideas para enseñar a los niños nuestro arte flamenco. Se trata de un trabajo muy interesante de dos profesores de Educación Física, Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez, que llenados de afición, han ideado una fórmula muy sencilla y atractiva. Se basan en juegos tradicionales y populares de Andalucía: el Pañuelito, las Cuatro Esquinas, los Bolos, la Petanca, el Pillar, las Carreras de Relevos, etc. Combinan los juegos con: nombres de cantaores y cantaoras, compases, música de los cantes, etc. ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas