Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cita-Logia

Sinopsis del Libro

Libro Cita-Logia

Recopilacion de mas de tres mil quinientas citas, que muestran el pensamiento filosofico de numerosos personajes ilustres de la historia, que se deben tener en cuenta ante las incertidumbres de la vida, ya que aportan resoluciones salomonicas y grandeza moral, desbordante, del sentido comun de la mayoria de sus autores."

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Palomo Triguero

Eduardo Palomo Triguero fue un reconocido actor y cantante mexicano, cuyo carisma y talento lo convirtieron en una de las figuras más destacadas de la televisión y el cine en su país. Nació el 13 de mayo de 1966 en la Ciudad de México y desde su infancia mostró un gran interés por el arte, especialmente por la actuación y la música.

Desde muy joven, Eduardo se decidió a perseguir su sueño artístico. Comenzó a estudiar actuación y se integró a diversas producciones teatrales que le permitieron desarrollar su talento. A finales de los años 80, comenzó a ganar notoriedad en la televisión mexicana, donde sus papeles en telenovelas lo llevaron a convertirse en un ícono de la cultura pop.

Una de las telenovelas que marcó su carrera fue “El vuelo del águila”, una producción que retrató la vida del héroe nacional Emiliano Zapata. En esta serie, Palomo interpretó a un revolucionario, lo cual le permitió mostrar su versatilidad como actor. Su actuación fue aclamada por la crítica y le abrió las puertas a otros proyectos importantes.

Eduardo Palomo también fue famoso por su papel en “Cañaveral de pasiones”, una de las telenovelas más populares de la década de los 90. En esta producción, su química con la actriz Chantal Andere dejó una huella imborrable en la memoria de los televidentes. Su atractivo físico y su capacidad para interpretar personajes complejos le ganaron una gran cantidad de seguidores.

Aparte de su carrera en la televisión, Palomo incursionó en el cine, participando en diversas películas que le permitieron diversificar su carrera. En el cine, se destacó por su participación en películas como “La última risa”. Sin embargo, su amor por la televisión siempre prevaleció y continuó siendo una figura central en este medio durante su vida.

Además de su trabajo como actor, Eduardo Palomo también era conocido por su faceta como cantante. Su voz cautivadora le permitió grabar varios discos, consolidándose como un artista completo. Adicionalmente, su presencia en el escenario lo convirtió en un querido cantante en diversas presentaciones y conciertos.

A lo largo de su carrera, Palomo recibió múltiples premios y reconocimientos que celebraron su contribución al mundo del entretenimiento. Sin embargo, a pesar de su éxito y fama, Eduardo siempre mantuvo una imagen modesta y cercana a su público, siendo querido y respetado por sus compañeros y fans.

La vida de Eduardo Palomo fue trágicamente interrumpida cuando falleció el 6 de noviembre de 2003, a la edad de 37 años, debido a un infarto. Su muerte causó un profundo impacto en la industria y entre sus seguidores, quienes lo recordarán como un gran talento que dejó una huella imborrable en el mundo del espectáculo mexicano.

Su legado perdura en la memoria colectiva de los amantes de la televisión y el cine en México. Cada vez que se repiten sus telenovelas o se escuchan sus canciones, se revive la esencia de un artista que, en tan poco tiempo, logró tocar la vida de muchas personas y que sigue siendo recordado con cariño.

Eduardo Palomo es recordado no solo por su notable carrera, sino también por su entrega y pasión por el arte, que continúan inspirando a nuevas generaciones de actores y artistas en México y más allá.

Más obras de Eduardo Palomo Triguero

Cita-logía

Libro Cita-logía

Recopilación de más de tres mil quinientas citas, que muestran el pensamiento filosófico de numerosos personajes ilustres de la historia, que se deben tener en cuenta ante las incertidumbres de la vida, ya que aportan resoluciones salomónicas y grandeza moral, desbordante, del sentido común de la mayoría de sus autores.

Libros similares de Filosofía

Hombre y cultura

Libro Hombre y cultura

¿No estará lo más humano en lo que aparece como simplemente animal? ¿No habrá siempre algo animal en lo que se muestra como más plenamente humano? Frente a las ideas convencionales del hombre, que lo sitúan unas lejos del animal invocando algo único y otras a su lado negando cualquier peculiaridad, ¿no estará lo específico del hombre en la carne, en la constitución orgánica, y lo común con el animal en el espíritu, en la cultura?, ¿no habrá ocurrido que la lenta separación de lo animal a lo largo del proceso de hominización haya dejado abundantes e inquietantes huellas de...

La Axiomática

Libro La Axiomática

El sabio frances Robert Blanche describe con precision y elegancia la serie de fases por las cuales pasaron los sistemas axiomaticos hasta llegar a la axiomatica moderna.

Las bellas artes reducidas a un principio único

Libro Las bellas artes reducidas a un principio único

Con ‘Las Bellas Artes reducidas a un único principio’ (1764), Charles Batteux se convierte en el autor de una obra que, en plena Ilustración, se propuso estructurar sistemáticamente los dominios de la cultura artística. Diferenció los sectores artísticos (las seis artes troncales), postulando un principio común (la mímesis de la belleza natural). Enfatizó las relaciones de finalidad propias de las propuestas artísticas (placer vs utilidad). Matizó entre el valor patrimonial y su estimación, entre el gusto y el genio, entre la naturaleza y su representación optimizadora. El...

"Lógica subjetiva" y sistema de relaciones

Libro Lógica subjetiva y sistema de relaciones

La reciente discusión en torno a las interpretaciones intersubjetivistas de la Ciencia de la lógica de Hegel representa un modo particular de actualidad de su contenido. Las propuestas son pocas, pero diversas, aunque parece recibir mayor atención la «lógica del concepto» como contexto oportuno para determinar estructuras lógicas, que faciliten la comprensión de las condiciones de realización del «espíritu objetivo» (escenario de la ética, la política y el derecho). Partiendo de ello, este volumen ensaya un análisis, por una parte, crítico, en lo referente a tal...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas