Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cintas de cassette. La cara B de la música

Sinopsis del Libro

Libro Cintas de cassette. La cara B de la música

-"...Es como hurgar en las cassettes de otro...asomarse a una parte del rock que a todos nos gustaría vivir". Ivan Ferreiro -"Es coger el libro y no dejar de pasar páginas y páginas y páginas. Y al acabar no deseas más que una continuación, porque las experiencias de Oscar García Blesa (con verbo ágil, adictivo) te explican un poco mejor como funciona eso de la industria, pero tambien te hace quererla un poco más". Efe Eme (Cesar Prieto) -"...El título juega al despiste, Oscar García compila, como en las cassettes de los 80, refritos mentales de sus peripecias por el negocio de la música..." RNE Radio 3 (Marta Echevarria) -"Es díficil, por no decir imposible, encontrar libros en castellano de quienes han vivido el mundo de la música desde el lado de la industria, más concretamente desde las discográficas...en estas páginas encuentras reflexiones ciertamente inusuales y acertadas". Ruta 66 (Xavier Valiño) -"Honestidad brutal. Un strip tease vital con una banda sonora sensacional. Obligatorio".... Diego Sanchez Coromina -"Nacer, crecer. Logros y decepciones. La vida es exactamente eso, igual que el rock and roll, y eso cuenta Garcia en esta esplendida obra". Gonzalo Subirats A principios de los ochenta preparábamos recopilaciones musicales en cintas de cassette. De alguna manera mostrábamos al mundo entero nuestro gusto musical y la gran sofisticación de nuestras canciones favoritas, llegando a mezclar Heroína de Los Calis con el Heroine de Lou Reed, en un alarde de eclecticismo incomprensible. Una vez cumplidos los cuarenta, y aparentemente con las dosis de salud necesarias para afrontar la Cara B en condiciones aceptables, estas páginas recorren la Cara A de una vida dedicada al negocio de la música. Como en las cassettes de la adolescencia, Antonio Banderas, Jimmy Page, Alejandro Sanz, Weezer, Los Planetas, David Bowie, Hombres G, Radiohead o Pancho Céspedes pueden caber perfectamente en el mismo lado de la cinta. Es una simple cuestión de mezcla… ¿Escuchaba música pop porque estaba deprimido, o estaba deprimido porque escuchaba música pop. Rob Gordon

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Más obras de Óscar García Blesa

Alejandro Sanz. Vive

Libro Alejandro Sanz. Vive

Retrato en formato de historia oral del artista espa�ol m�s influyente de las �ltimas tres d�cadas. Alejandro Sanz lidera las listas de �xitos desde su primer trabajo en 1991. A partir de entonces todos sus �lbumes son recibidos como una de las principales noticias musicales del a�o. Esta obra profundiza en la genesis de su �lbum M�s (el disco m�s vendido de la historia de la m�sica espa�ola) y traza un perfil biogr�fico a trav�s de las voces de personajes cercanos al artista madrile�o. En sus p�ginas aparecen familiares y amigos, otros artistas, pol�ticos,...

Libros similares de Música

Memorias improbables

Libro Memorias improbables

"Entré a los Redondos con dieciocho años y estuve cuatro. Si lo pensamos así, pasé entonces con ellos la cuarta parte de mi vida. No hubo matrimonio ni relación sentimental que me durase tanto. En todos me quedé el tiempo necesario para garantizar la catástrofe (...) Por entonces todavía nadie corría a sacarse una foto con nosotros. Dios, tocábamos en lugares en los que una cabra se negaría a echarse." Antes de convertirse en la máxima referencia del soul argentino de autor, Willy Crook recorrió el mundo, experimentó las aventuras más tóxicas e insólitas por Europa, fue parte ...

HISTORIA DE LA MÚSICA DE JAZZ (III). Del free jazz a las músicas de fusión

Libro HISTORIA DE LA MÚSICA DE JAZZ (III). Del free jazz a las músicas de fusión

Este libro es el tercer volumen de un proyecto de publica­ción de una historia de la música de jazz, desde sus orígenes hasta la actualidad, que tiene como objetivo fundamental proporcionar una visión completa de las diversas etapas, corrientes estilísticas y autores que conforman el devenir de un género musical que se ha desarrollado y evolucionado desde comienzos del siglo XX. La primera y la segunda entrega -Historia de la música de jazz (/) y (//)- analizaban esta música desde sus orígenes hasta el hard bop; este tercer volumen parte del free jazz de los años sesenta y estudia...

Proyecciones técnicas del Siku, Quena y Charango en la música actual

Libro Proyecciones técnicas del Siku, Quena y Charango en la música actual

El presente libro tiene como propósito analizar las proyecciones en la música actual de la modalidad idiomática y las técnicas extendidas de ejecución del siku, la quena y el charango. El objetivo principal es decodificar los alcances productivos que podrían tener en la composición musical y la utilización de estos recursos, desde un soporte organológico precolombino (quena y siku) y colonial (charango). Estos tres instrumentos del área Sur-Andina son representativos de dos familias organológicas con un amplio desarrollo en América del Sur. Instrumentos que son, sin dudas, los que ...

Músicos en tránsito

Libro Músicos en tránsito

Contra la idea de que la globalización conduce a una cultura homogénea, bajo la batuta estandarizadora de los Estados Unidos, Néstor García Canclini dijo alguna vez que "hay muchas más oportunidades en nuestro futuro que optar entre McDonald's y Macondo". Las historias de músicos en tránsito que se cuentan en este libro muestran, precisamente, cómo algunos de los artistas más influyentes de la música popular argentina hicieron una carrera internacional y llegaron a públicos de todo el mundo, trabajando con creatividad esa tensión entre las demandas y limitaciones de un circuito...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas