Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Poesía del flamenco

Sinopsis del Libro

Libro Poesía del flamenco

"I have affection for these lyrics, these flamenco poems, because I created them with care and dedication. My background is as a painter, but it's always bothered me that singers voiced the pains and joys of others. I've always thought that a person is better able to transmit a feeling if they're the one feeling it." Le tengo cariño a estas letras, a estos poemas flamencos, porque las hice con interés y dedicación. Sé que algunas son bonitas y todas cantables, para lo que fueron hechas. Soy pintor y con formación de pintor, pero me gustaba el cante, y me molestaba que el intérprete cantara siempre las penas y alegrías que le oía a otro. Ya sé que nos identificamos y comunicamos por la forma de expresarnos, por la queja y la manera de decirla, pero siempre he tenido esa preocupación por las letras y siempre me he dicho: "Una persona tendrá más posibilidades de transmitir una queja si a quien le duele es a él" (Francisco Moreno Galván).

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Francisco Moreno Galván

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Libros similares de Música

El libro de la salsa

Libro El libro de la salsa

Crónica de la música del Caribe urbano es el subtítulo de este libro, todo un clásico actualizado para esta edición cuando están a punto de cumplirse 40 años de su publicación original. La salsa, esa música de los barrios latinos de Nueva York, nació en la década de 1950 en los locales donde se reunían los cubanos, los puertorriqueños o los venezolanos emigrados a Estados Unidos. Y siempre fue la voz del barrio, de los amores contrariados, de la vida precaria, de los malandros y los desarraigados, una forma de llevar el Caribe al escenario de la gran ciudad. La calle está...

Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

Libro Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768. A pesar de que gran parte de las obras sacras en latín de Nebra ...

La técnica instrumental aplicada a la pedagogía

Libro La técnica instrumental aplicada a la pedagogía

Este libro analiza las similitudes y diferencias que existen entre dos prácticas musicales, la interpretación y la docencia, aparentemente contrapuestas pero íntimamente relacionadas, y pretende servir de guía a los profesores en su labor cotidiana. Es seguro que un buen intérprete posee todas las herramientas que le permiten expresarse con libertad mediante su instrumento, pero quizá no sea capaz de trasmitir plenamente ese conocimiento a sus alumnos. Por otro lado, un buen profesor puede que no esté sacando el mejor partido a lo que sus alumnos le están aportando para enriquecer su...

Los instrumentos musicales en el mundo

Libro Los instrumentos musicales en el mundo

El propósito de François-René Tranchefort ha sido trazar un panorama ‹lo más representativo posible‹ de Los instrumentos musicales en el mundo, desde los más sencillos hasta los más perfeccionados. Se trata, en última instancia, de suministrar un conocimiento concreto de las «máquinas» de hacer sonidos, referido a su historia, su construcción y su técnica. La importancia dada a las civilizaciones extra-europeas, relegadas hasta hace poco al ámbito de la etnomusicología, y el rechazo de la segregación de la música «popular» respecto a la música «culta» permiten...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas