Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Chile

Sinopsis del Libro

Libro Chile

La independencia de Chile fue el resultado de un complejo proceso que, doscientos años después, sigue suscitando el debate entre los historiadores y el interés entre los amantes de la historia. Conocer las características de este periodo, las causas de la emancipación y sus repercusiones en el escenario internacional es el objetivo de este volumen, el primero de una serie de cinco sobre la historia contemporánea chilena. Los sucesos de 1808 en España y la reacción que produjeron en Chile son el punto de partida de una historia que transcurre a lo largo de dos siglos, sobre los cimientos de la sociedad colonial. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.

Ficha del Libro

Total de páginas 287

Autor:

  • Joaquín Fermandois H.
  • Juan Ricardo Couyoumdjian

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Libros similares de Chile

El padre mío

Libro El padre mío

"Es Chile, pensé. Chile entero y a pedazos en la enfermedad de este hombre; jirones de diarios, fragmentos de exterminio, sílabas de muerte, pausas de mentira, frases comerciales, nombres de difuntos. Es una onda crisis del lenguaje, una infección en la memoria, una desarticulación de todas las ideologías. Es una pena, pensé."--Page 4 of cover.

Desarrollo con equidad?

Libro Desarrollo con equidad?

"Este texto presenta algunos resultados de una investigación realizada en el curso de 1991 con pobladoras de Santiago. La pregunta que guió el estudio fue cómo perciben el Estado mujeres de sectores populares. Las respuestas se recogen desde un punto de vista particular : el quehacer cotidiano de las mujeres. En este sentido, adoptamos el concepto de "Estado en acción", es decir, el conjunto de instancias (instituciones, actividades y funcionarios) frente a las cuales los ciudadanos - en este caso las pobladoras - establecen relaciones cara de manera regular. En estas interacciones,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas