Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Boletín ...

Sinopsis del Libro

Libro Boletín ...

"Memoria de la dirección general de bibliotecas, archivos y museos", 1929- included in v. 1- , 1930-

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de Biblioteca Nacional (chile)

La Biblioteca Nacional de Chile es una de las instituciones más emblemáticas del país y un pilar fundamental en la preservación del patrimonio cultural y bibliográfico chileno. Fundada el 19 de agosto de 1813, su creación se debe a la necesidad de contar con un espacio que albergara y resguardara el conocimiento y la cultura del país, en un momento en que Chile atravesaba importantes cambios políticos y sociales.

La Biblioteca Nacional, ubicada en Santiago, ha experimentado a lo largo de su historia numerosas transformaciones, tanto en su estructura física como en su misión. En sus primeros años, la institución operaba bajo el nombre de Biblioteca Pública de Santiago y contaba con un fondo bibliográfico limitado. Sin embargo, en 1840, pasó a ser oficialmente la Biblioteca Nacional, consolidándose como el centro de referencia para la consulta de libros y documentos.

Desde sus inicios, la Biblioteca ha tenido como objetivo principal la recopilación, conservación y difusión de la bibliografía chilena, tarea que se ha realizado a través de diversas iniciativas como la Ley del Depósito Legal, promulgada en 1941, que obliga a los editores a entregar un ejemplar de cada publicación a la Biblioteca Nacional.

A lo largo de su historia, la Biblioteca Nacional ha crecido de manera exponencial. Actualmente, alberga más de 9 millones de documentos, que incluyen libros, revistas, periódicos, mapas, fotografías y otros tipos de material audiovisual. Este vasto patrimonio está destinado no solo a los investigadores y profesionales, sino también al público en general, convirtiéndose en un espacio de encuentro para los amantes de la lectura y el conocimiento.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la Biblioteca Nacional ocurrió en 1970, cuando se inauguró su nueva sede en el edificio diseñado por el arquitecto Gonzalo Mardones. Esta moderna infraestructura no solo permitió la expansión de sus instalaciones, sino que también mejoró la accesibilidad al público y la funcionalidad de los servicios ofrecidos.

Un aspecto fundamental de la Biblioteca Nacional es su empeño en promover la lectura y el acceso a la cultura. Para ello, se han implementado diversas actividades y programas, como exposiciones temporales, talleres, charlas y actividades para escolares, que buscan acercar a la comunidad a la riqueza de su acervo bibliográfico.

En la actualidad, la Biblioteca Nacional de Chile se enfrenta a nuevos desafíos en la era digital. La digitalización de su colección es una de las prioridades institucionales, permitiendo así que un número cada vez mayor de personas pueda acceder a documentos y libros de manera remota. A través de iniciativas como Biblioteca Digital de Chile, se busca facilitar el acceso a la información de calidad, contribuyendo a la democratización del conocimiento.

La Biblioteca Nacional también se destaca por su participación activa en redes de cooperación internacional, fomentando el intercambio de conocimientos y recursos con otras bibliotecas y centros de documentación a nivel mundial. Esta apertura al exterior es fundamental para enriquecer su colección y permanecer actualizado en las mejores prácticas en el ámbito bibliotecario.

A lo largo de los años, la Biblioteca Nacional de Chile ha sabido adaptarse a los cambios socioculturales y tecnológicos del entorno, manteniendo su compromiso con la preservación del patrimonio nacional y la promoción de la lectura. Hoy en día, se erige como un faro de conocimiento y cultura, un espacio donde la historia de Chile se entrelaza con el futuro, y un lugar donde cada ciudadano puede encontrar su lugar en la vasta red del saber.

En conclusión, la Biblioteca Nacional de Chile es más que un simple edificio que alberga libros; es un símbolo de la identidad y la cultura chilena, un espacio que invita a la reflexión, el aprendizaje y la creación, y un testimonio del valor que la sociedad chilena otorga a la educación y la cultura.

Más obras de Biblioteca Nacional (chile)

Libros similares de Chile

Operación Condor

Libro Operación Condor

CONTENIDO: La primera guerra contra el terrorismo - Reunión en Santiago de Chile - Contra los molinos de viento - Revolución durante la contrarrevolución - Los agentes en Argentina - Misión en Paraguay - El sistema Cóndor - Este viejo no quiere morir - Muerte en Argentina - Luz verde, luz roja - Un asesinato que pudo haberse evitado - Kissinger y el "problema terrorista" en Argentina - Ed Koch y la fase final del Cóndor - La búsqueda de justicia y de la responsabilidad de Estados Unidos.

Las mujeres chilenas en los noventa

Libro Las mujeres chilenas en los noventa

Caracterización demográfica de Chile en los años noventa; La educación un factor de potenciación; Participación política de las mujeres entre 1990-y1998; Institucionalidad pública encargada de promover e implentar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en el periodo 1990-1998.

Población, educación, vivienda, salud, empleo y pobreza

Libro Población, educación, vivienda, salud, empleo y pobreza

"A primary goal of the Aylwin presidency has been achievement of growth with equity. Chile, as well as most of Latin America, has experienced high levels of poverty and welfare inequality for as long as statistical information is available. This volume contains the best survey data (1990) demonstrating the redistributive impact of public expenditures between 1987-90. It also identifies the poor, their incomes, and other features, and proposes detailed anti-poverty programs. Includes an introduction by Sergio Molina Silva, Minister of Planning and Cooperation, who has spearheaded the...

Tratados de libre comercio y desafíos competitivos para Chile

Libro Tratados de libre comercio y desafíos competitivos para Chile

Las organizaciones han siempre buscado mejorar su competitividad implantando programas y técnicas para el mejoramiento de calidad de sus productos y servicios y la productividad de su operación. Sin embargo, en la actualidad el concepto de competitividad significa analizar el valor del producto, marca, país o fabricante en el mercado, orientándose hacia la mente de los clientes y utilizando cambios del entorno para el propio beneficio. En la clasificación de competitividad, Chile ocupa el lugar 28 entre 60 países y se ubica en el primer lugar de América latina en su calidad de país...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas