Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartas de Amor a Mina Loy

Sinopsis del Libro

Libro Cartas de Amor a Mina Loy

The correspondence in this brief collection tells of journeys, separations, fantasies, and misunderstandings experienced by the colorful Arthur Cravan, all written to his wife Mina Loy prior to his mysterious disappearance in the Gulf of Mexico. The complete and partial letters and postcards are not mere love letters but rather an introduction to a true character who embodied the worries, activities, and audacities of early 20th-century culture. Even though Mina did not love Arthur at first, it is quite apparent in the content of this book that he was completely struck by her immediately. La correspondencia en esta recopilación breve narra viajes, separaciones, fantasías y desencuentros experimentados por el pintoresco Arthur Cravan, y fue escrita para su mujer Mina Loy antes de la misteriosa desaparición de Cravan en el Golfo de México. Las cartas, algunas completas y otras parciales, y las tarjetas postales no son unas simples cartas de amor sino una presentación de un verdadero personaje que encarnó las inquietudes, los movimientos y los atrevimientos de la cultura de los primeros años del siglo XX. Aunque Mina no amó a Arthur al principio, es muy evidente por el contenido de este libro que él cayó fulminado ante ella inmediatamente.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Arthur Cravan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Cravan

Arthur Cravan fue un poeta, boxeador y figura provocadora del arte y la literatura del siglo XX, conocido por su enigmática personalidad y su estilo de vida bohemio. Nació el 7 de enero de 1887 en Suiza, en el seno de una familia de origen judío, pero creció en París, donde se vio inmerso en el vibrante ambiente artístico de la ciudad.

Cravan procedía de una familia con inclinaciones artísticas; su padre, un rico comerciante, y su madre, una cantante de ópera. Desde joven, se interesó por la literatura y el arte, convirtiéndose en un destacado representante del movimiento dadaísta. Atraído por la vanguardia y los movimientos de ruptura, Cravan se convirtió en una figura clave en la escena artística de principios del siglo XX.

Su personalidad excéntrica y provocadora, junto con su talento literario, lo llevaron a ganarse una reputación notable. En 1914, Cravan fundó la revista 28, donde publicó sus propios poemas y los de otros autores, fomentando el auge de nuevas voces en el panorama literario. A través de su trabajo, exploró temas como la identidad, la lucha y la búsqueda de la verdad, utilizando un estilo único que combinaba el humor y la crítica social.

Sin embargo, el interés de Cravan por la literatura no se limitaba a las palabras. También se dedicó al boxeo, una actividad que adoptó como un medio para expresar su rebeldía y desafío a las convenciones sociales de la época. En 1916, se trasladó a Nueva York, donde ganó notoriedad como boxeador. Se dice que su forma de boxear era tan única y teatral que atraía a multitudes, convirtiéndose en una especie de espectáculo.

A pesar de su éxito en los ring de boxeo y la literatura, la vida de Cravan estuvo marcada por la incertidumbre. En 1918, desapareció misteriosamente mientras intentaba cruzar el Océano Atlántico en un pequeño barco, en un intento de llegar a Europa y escapar de un posible reclutamiento militar.

  • Se sospecha que su barco se hundió, aunque nunca se encontraron restos de Cravan.
  • Su desaparición ha alimentado rumores y mitos a lo largo de los años, convirtiéndolo en una figura romántica y trágica en la historia del arte.

A lo largo de su corta vida, Cravan dejó un legado duradero que continúa inspirando a artistas y escritores contemporáneos. Su enfoque audaz y experimental de la poesía, junto con su espíritu indomable, han asegurado su lugar en la historia literaria como un pionero de la modernidad. En retrospectiva, su vida y obra reflejan la complejidad del siglo XX, marcado por cambios radicales en el arte y la cultura.

El impacto de Arthur Cravan en el mundo literario se siente aún hoy, ya que su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su capacidad para desafiar las normas y su dedicación a la búsqueda de la verdad lo convierten en una figura clave en la historia de la literatura y el arte moderno.

Libros similares de Biografía

Yo no soy un Quijote

Libro Yo no soy un Quijote

El 13 de septiembre de 1973, mientras la directiva de su partido, la Democracia Cristiana, apoyaba el golpe de Estado, Andrés Aylwin Azócar y otros doce militantes corrían el riesgo de firmar una declaración de rechazo categórico al derrocamiento del gobierno del presidente Allende. “Traidores”, los llamaron algunos de sus camaradas. Ese mismo día, el hermano menor del entonces presidente de la DC Patricio Aylwin, iría al rescate de un exministro de Allende que se escondía en la población La Victoria. Era solo el comienzo: en los días posteriores, Andrés Aylwin sería uno de...

La novela de la memoria

Libro La novela de la memoria

Esta edición reúne las memorias completas de José Manuel Caballero Bonald, previamente publicadas en Tiempo de guerras perdidas, volumen que comprende desde su nacimiento en 1926 hasta su llegada defi nitiva a Madrid, y La costumbre de vivir, que se inicia en 1954 con el nacimiento del rock y termina en 1975, año en que muere Franco. El talento de narrador y el de poeta de este escritor inconmensurable se conjugan en estas páginas para relatar desde las anécdotas más personales hasta los acontecimientos que marcaron su época: los juegos de infancia en las azoteas jerezanas, los...

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Libro Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones...

Game Boy (Caballo de Troya 2019, 1)

Libro Game Boy (Caballo de Troya 2019, 1)

Víctor Parkas dispara contra la hombría en Game Boy. Esta suma endiabladamente pop de sangrantes columnas de opinión y relatos tragicómicos es un dardo directo al ocaso de las masculinidades tóxicas. «Las nuevas masculinidades, para ser realmente nuevas, tienen que estar dispuestas a tomar posiciones que las lleven a sufrir el acoso, la suspicacia, la fiscalización, la persecución que sufren y han sufrido el resto de opciones genéricas, por el simple hecho de serlo frente a una dominante. El hombre nuevo sólo puede serlo si acepta adoptar gestos que no den réditos de cara a la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas