Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Biodiversidad, Conocimiento Local y Cambio Climático en la Región Andino ‐ Amazónica: Muchos Desafíos un Solo Objetivo

Sinopsis del Libro

Libro Biodiversidad, Conocimiento Local y Cambio Climático en la Región Andino ‐ Amazónica: Muchos Desafíos un Solo Objetivo

La región Andina-Amazónica es un hotspot de biodiversidad, pero sus ecosistemas forestales han sido destruidos masivamente por usos inadecuados del suelo. Actualmente, el cambio climático agrava estos problemas ambientales, sociales y económicos relacionados con un desarrollo rural que se orienta fuertemente hacia los mercados y actores capitalizados. En vista de estas deficiencias, múltiples iniciativas gubernamentales y de la sociedad civil han invertido grandes esfuerzos en convertir el uso de la tierra que sea menos destructivo. En la búsqueda de medios más eficaces para lograr un desarrollo económico de la Amazonia rural que beneficie a las poblaciones locales mientras mantenga la salud de los ecosistemas únicos, los expertos en desarrollo comenzaron a revisitar los sistemas productivos forestales y agrícolas, a nivel local, y llegaron a la conclusión de que la apreciación del conocimiento local es un importante requisito previo para el logro de un desarrollo local más sólido que también permita que la gente del lugar enfrentar eficazmente los desafíos del futuro causados por el cambio climático. Este trabajo es la compilación de la presentación de los resultados de varios proyectos de investigación llevados a cabo en la Región Andino Amazónica, pero también iniciativas similares de México y Costa Rica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Proceedings I Seminario Internacional, 5 y 6 de mayo de 2014, Ibarra ‐ Ecuador

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Más obras de Patricia Aguirre

Comer

Libro Comer

Es muy curioso el modo en que empleamos las palabras. Hay un diccionario secreto que cada uno guarda en su corazón, como un eco feliz o sombrío de un sonido que encierra significados difíciles de comunicar. Mientras suponemos que hablamos deslizándonos sobre un código compartido, todos guardamos sentidos propios que los demás ignoran. Esta sensible percepción impulsó una serie de encuentros convocados por un verbo: “comer”, “pensar”, “amar”. Se invitó a personas de diversas disciplinas a contar lo que esa palabra significaba para ellas. La experiencia resultó de una...

Libros similares de Ciencia

Lecturas en teoría de la geografía

Libro Lecturas en teoría de la geografía

Este volumen sobre teoría de la geografía ofrece un panorama general de los debates recientes de la disciplina y, en particular, realza la importancia de la reflexión teórica en la indagación geográfica, entendida como un conjunto de ideas que nos permiten aproximarnos al mundo y comprenderlo, pero también imaginarlo. El libro se puede leer en tres grandes apartados: el primero dedicado a la reflexión sobre la disciplina; el segundo se orienta a la reflexión sobre los problemas de la urbanización, tema central de la geografía humana contemporánea, y el tercero se centra en la...

Ciencia, tecnología, sociedad y valores

Libro Ciencia, tecnología, sociedad y valores

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Física teórica. Mecánica

Libro Física teórica. Mecánica

Este primer tomo del Curso de Física teórica está dedicado naturalmente a los fundamentos del tema, es decir a la Mecánica clásica newtoniana y contiene los problemas fundamentales de la Mecánica teórica: ecuaciones del movimiento del sólido y ecuaciones canónicas, y aborda los problemas clásicos de la teoría de los choques, así como la teoría de las pequeñas oscilaciones lineales y no lineales.

Fotosíntesis Artificial

Libro Fotosíntesis Artificial

¿Qué es la fotosíntesis artificial? La fotosíntesis sintética es un proceso químico que replica el proceso natural de la fotosíntesis al transformar la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en carbohidratos y oxígeno. Este proceso también se conoce como fotosíntesis artificial. El proceso de capturar y almacenar la energía de la luz solar en los enlaces químicos de un combustible se denomina generalmente "fotosíntesis artificial", y la palabra se usa indistintamente con la frase. La división fotocatalítica del agua, a menudo conocida como fotosíntesis artificial, es el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas