Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Angel Crespo

Sinopsis del Libro

Libro Angel Crespo

Catálogo de la exposición homónima que se inauguró en el Círculo de Bellas Artes, Sala Juana Mordó, Madrid el 20 de abril de 2005 y que permaneció en Madrid hasta el 3 de julio de 2005. Se convirtió en exposición itinerante por diversos centros del Instituto Cervantes, como el de Roma o Lisboa, hasta 2008. Biografía, obra y crítica se reúnen en un tomo de más de trescientas páginas en el que, además, se da cuenta de los objetos y documentos que componen la exposición. El libro se divide en cuatro partes: 1. Mis caminos convergentes, un texto autobiográfico de Ángel Crespo; 2. Poesía y vida, textos del propio Crespo acompañados de fotografías y objetos de la exposición; 3. Miradas críticas, artículos de una docena de especialistas, conocedores y amigos de la obra de Crespo; 4. Con el tiempo, contra el tiempo, una exhaustiva cronología acompañada de imágenes y una bibliografía escogida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : con el tiempo, contra el tiempo

Total de páginas 320

Autor:

  • Antonio Piedra
  • Pilar Gómez Bedate

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Hace muchísimo tiempo

Libro Hace muchísimo tiempo

Cada año, un cacique llena una balsa de valiosos objetos de oro y ordena que los arrojen al fondo de una laguna. Durante tres largos días con sus noches, un guerrero carga sobre sus hombros el tronco de un roble gigantesco. Un misterioso ser con cara humana y cuerpo de lobo marino protege a los peces y las focas... Relatos recreados por Sergio Andricaín, que nos conducen por una fascinante geografía mágica: desde las selvas tropicales hasta los picos nevados de los Andes, de las costas del Pacífico Sur a las orillas del lago Maracaibo. Hace muchísimo tiempo que estos cuentos, mitos y...

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

n los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas