Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Águila de Blasón (Comedias bárbaras I)

Sinopsis del Libro

Libro Águila de Blasón (Comedias bárbaras I)

Bajo la denominación "Comedias bárbaras" se agrupan, por orden de publicación, "Águila de Blasón" (1907), "Romance de Lobos" (1908) y "Cara de Plata" (1923), ciclo que gira en torno a la estirpe hidalga de los Montenegro y la conflictiva relación del patriarca, Don Juan Manuel,encarnación de una sociedad profundamente tradicional, como la gallega decimonónica, que se resquebrajaba ante el ascenso de la nueva y pujante burguesía, con sus hijos. En este enfrentamiento, propiciado por la codicia de éstos y por la desmesura del Mayorazgo, Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) pinta con colores tremendos y episodios bizarros que anticipan el esperpento la degeneración moral de una familia y la desaparición de una sociedad. En Águila de Blasón es el cruel, codicioso y cínico primogénito Don Pedrito quien se enfrenta sin escrúpulos a su padre, estampa casi insuperable del señor de horca y cuchillo. Edición de Margarita Santos Zas

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Del Valle-inclán

Ramón del Valle-Inclán, nacido el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, Galicia, es uno de los escritores más destacados de la literatura española del siglo XX. Su obra abarca desde el teatro hasta la novela, y es considerado un precursor del modernismo y del esperpento, un estilo literario que él mismo definió y que caracteriza gran parte de su producción.

Desde joven, Valle-Inclán mostró un interés profundo por la literatura y las artes. A los diecisiete años se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Derecho, pero pronto abandonó estas aulas para dedicarse a su verdadera pasión: la escritura. A finales del siglo XIX, comenzó a publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias, y su estilo evolucionó rápidamente hacia una prosa más experimental.

Uno de los aspectos más intrigantes de Valle-Inclán es su activa participación en la vida cultural y política de su tiempo. En 1888 se trasladó a Madrid, donde se relacionó con algunos de los más importantes intelectuales de la época, como el dramaturgo Jacinto Benavente y el poeta Antonio Machado. Esta interacción con otros artistas y sus numerosas estancias en Francia y otros países europeos enriquecieron su perspectiva literaria y estética.

Durante su carrera, se pueden identificar tres etapas claras en su obra. La primera, marcada por su contacto con el modernismo, se refleja en obras como El jardín de los frailes (1898), donde muestra una prosa lírica y simbolista. En la segunda etapa, Valle-Inclán comienza a explorar el teatro, donde destaca su habilidad para crear personajes únicos y diálogos ingeniosos. Obras como Los hijos de la noche (1920) y La marquesa de Urquijo (1915) son ejemplos de su maestría en esta forma literaria.

La tercera etapa, y quizás la más influyente, es la del esperpento. Valle-Inclán comenzó a desarrollar este estilo dramático en obras como Luces de Bohemia (1920), donde emplea el grotesco y la ironía para criticar la sociedad española de su tiempo. El esperpento permite a Valle-Inclán ofrecer una visión distorsionada de la realidad, donde el absurdo y la crítica social converge de manera efectiva, desafiando las normas morales y estéticas de la época.

La vida personal de Valle-Inclán también fue rica y compleja. Se casó en 1897 con la actriz Emilia Pardo Bazán, pero la relación fue tumultuosa y terminó en separación. Esta experiencia personal influiría en muchos de sus escritos, particularmente en la representación de las relaciones humanas y las tensiones sociales. Valle-Inclán también fue un apasionado defensor de la cultura gallega, y su obra a menudo refleja un sentido de orgullo por sus raíces y su lengua.

A pesar de su éxito literario, Valle-Inclán tuvo que enfrentar la adversidad, incluyendo problemas económicos y controversias políticas. Su postura política, a menudo alineada con ideologías de izquierda, le generó enemigos en un país polarizado. A lo largo de su vida, también sufrió de problemas de salud que afectarían su productividad, especialmente en sus últimos años.

Ramón del Valle-Inclán falleció el 5 de enero de 1936 en Santiago de Compostela. Su legado perdura como uno de los pilares de la literatura española contemporánea, y su influencia se siente en generaciones de escritores y dramaturgos posteriores. La combinación de su innovación estilística y su profunda crítica social continúan resonando en el panorama literario actual.

Su obra, rica en simbolismo, ironía y crítica social, no solo refleja la compleja realidad de la España de su tiempo, sino que también proporciona una visión atemporal de la condición humana. Valle-Inclán es recordado no solo como un escritor excepcional, sino como un verdadero innovador que desafió las convenciones de su época y abrió nuevas vías para la expresión literaria.

Más obras de Ramón Del Valle-inclán

Martes de carnaval

Libro Martes de carnaval

Una crítica al sistema a través de la exposición clara de la hipocresía social. Martes de Carnaval es una trilogía donde Valle-Inclán desarrolla la estética del esperpento, en la que critica el sistema de la sociedad basado en la honra. En la primera de las obras podemos leer el desmoronamiento del honor familiar a través de unos personajes y situaciones que nos recuerdan a las de Don Juan Tenorio. Durante la segunda, se desarrolla grotescamente la deformación de los personajes en un intento por defender la honra de una mujer adúltera por encima de su propia vida. Además también...

Sonatas. Primeras narraciones (Obras completas Valle-Inclán 1)

Libro Sonatas. Primeras narraciones (Obras completas Valle-Inclán 1)

El primer volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. Durante la década que abarcan los relatos y novelas cortas reunidos en este volumen -la que va de 1895 a 1905-, Valle-Inclán se revela y consolida como un prosista deslumbrante, de un genio comparable únicamente al de Rubén Darío, su maestro y amigo. De las Sonatas se ha dicho que constituyen la cumbre de la prosa modernista en España, pero quizás sea más apropiado decir que son una de las cumbres de la prosa en español de cualquier época....

Luces de Bohemia

Libro Luces de Bohemia

Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, Pontevedra, 1866-Santiago de Compostela, 1936), presidente del Ateneo de Madrid y director de la Academia de Bellas Artes de Roma, fue una de las personalidades más interesantes de la generación del 98. Gran poeta, forjador del idioma, creador del esperpento y autor de novelas históricas, Valle-Inclán hizo el mejor teatro de su tiempo. COLECCIÓN AUSTRAL presenta en este volumen LUCES DE BOHEMIA, esperpento trágico de la vida literaria de la época. Al degradarse la realidad aparece la farsa y, en un segundo nivel, el esperpento;...

Libros similares de Ficción

El tiempo de las orquídeas silvestres

Libro El tiempo de las orquídeas silvestres

La autora de El cielo sobre Darjeeling te hará viajar a la puerta de los tesoros de Asia: Singapur. Corren los años cuarenta del siglo XIX y Singapur es la puerta de los tesoros de Asia. Un auténtico imán para barcos y gentes de todo el mundo. Allí vive Georgina, abandonada a su suerte tras el fallecimiento de su padre. En el exuberante jardín de su casa, junto al mar, la niña de cabello oscuro y ojos azul violeta pasa las horas intentando olvidar su soledad. Un día, Georgina encuentra a un muchacho herido, Raharjo, miembro de un pueblo conocido como Orang Laut, «los señores del...

Las cuatro después de medianoche

Libro Las cuatro después de medianoche

Miedo multiplicado por dos es igual a terror absoluto. Si conseguiste sobrevivir más allá de Las dos después de medianoche, ahora estás obligado a encontrar el secreto más horripilante que jamás ha escondido un pueblo, y a enfocar a una bestia que despedazará tu cordura. Simplemente, vuelves a estar en las manos de Stephen King, paralizado por otro extraordinario doblete de novelas que detendrá tu corazón... justo a las cuatro después de medianoche. La crítica ha dicho... «Un narrador en plenitud de facultades.» Time

La conjura del Valle de los Reyes

Libro La conjura del Valle de los Reyes

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter encontró la tumba de Tutankamón, el mayor descubrimiento arqueológico de todos los tiempos. Unos días después, él mismo, su mecenas lord Carnarvon y lady Evelyn, la hija de este, fueron las tres primeras personas en vislumbrar los tesoros allí acumulados más de tres mil años antes. Ninguno quiso hacer caso a los trabajadores egipcios que les advirtieron de la maldición del faraón. Pocos meses después, lord Carnarvon moría en extrañas circunstancias. Así comienza una intriga vertiginosa, en la que la joven lady Evelyn, enamorada...

El veredicto

Libro El veredicto

La vida parece haberle dado un respiro al abogado Mickey Haller tras varios años de reveses. A raíz del asesinato de Jerry Vincent, un conocido compañero de profesión, Haller ha heredado un caso que éste llevaba. Se trata de la defensa del famoso productor de Hollywood Walter Elliot, acusado de asesinar a su mujer y al amante de ésta. Para Haller se trata de una gran oportunidad, dada la importancia del caso, y está dispuesto a casi todo a pesar del riesgo que éste implica, ya que es más que probable que el asesino de Vincent pueda ir a por él. Cuando Harry Bosch interviene en la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas