Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ya no quiero ir a la escuela

Sinopsis del Libro

Libro Ya no quiero ir a la escuela

¡Ya no quiero ir a la escuela! es un libro que narra, de una manera muy sencilla y a través de cuentos e historias reales, el bullying que agobia las aulas de las escuelas mexicanas. Hoy en día el 65% de los niños en México sufren acoso escolar. ¡Basta ya! Trixia Valle, la experta en bullying, nos invita a cada uno de nosotros, niños, jóvenes, maestros y padres de familia, a frenar de una vez este doloroso problema que existe en nuestras escuelas. ¡Ya no quiero ir a la escuela! es una oportunidad para que entendamos el problema, descubramos cuál es la psicología del agresor y aprendamos a evitarlo, y para que nos comprometamos con nuestro entorno y hagamos un ambiente más armónico de convivencia. Para conseguirlo, la campaña ¡Ser buena onda está de moda! nos recomienda cinco pasos a seguir: · Todos los días haz algo bueno por alguien. · No juzgues. · Di NO a los apodos, empujones y groserías. · No sientas lástima, hacerlo lastima. · Si no tienes nada bueno que decir, no digas nada. La escuela es una etapa que debe ser increíble para todos: no permitamos que la violencia se adueñe de ella.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo combatir el bullying

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Trixia Valle

Trixia Valle es una escritora, conferencista y comunicadora mexicana, reconocida por su trabajo en el ámbito del desarrollo personal y la prevención del bullying. Nació en Ciudad de México y desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la comunicación. Su carrera se ha distinguido por su enfoque en temas sociales, especialmente aquellos que afectan a los jóvenes.

A lo largo de su trayectoria, Trixia ha publicado varios libros que han tenido un impacto significativo en la vida de los lectores. Uno de sus títulos más conocidos es “El Arte de Vivir”, en el que ofrece herramientas y estrategias para afrontar los desafíos emocionales y mentales de la vida diaria. Su estilo se caracteriza por un lenguaje accesible y práctico, lo que la ha convertido en una autora muy apreciada por su público.

Además de su labor como escritora, Trixia es una ferviente activista en la lucha contra el bullying. A través de sus conferencias, ha llegado a miles de jóvenes en escuelas de México y otros países, brindando mensajes de empoderamiento y resiliencia. Trixia Valle ha trabajado en colaboración con diversas organizaciones, fomentando espacios de diálogo y reflexión sobre la importancia del respeto y la empatía en las relaciones interpersonales.

En su obra también aborda temas como el autoestima, la sexualidad y la violencia de género, siempre buscando generar conciencia y promover cambios positivos en la sociedad. Su enfoque integral y su compromiso con la educación y la formación de las nuevas generaciones la han posicionado como una voz relevante en el ámbito de la literatura juvenil y la autoayuda.

Entre los reconocimientos que ha recibido, destaca su participación en diferentes foros y congresos internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre cómo apoyar a los jóvenes en su desarrollo emocional y social. También ha sido invitada a programas de televisión y radio, donde ha expuesto sus ideas y propuestas para combatir el bullying y fomentar un ambiente escolar más saludable.

Como parte de su labor en la escritura, Trixia ha sido invitada a participar en ferias del libro y eventos literarios, donde ha podido interactuar con otros autores y lectores, compartiendo su pasión por la lectura y la escritura. Su dedicación a la literatura y su deseo de hacer del mundo un lugar mejor a través de sus palabras la convierten en una figura inspiradora para quienes buscan motivación y orientación en sus vidas.

El trabajo de Trixia Valle continúa teniendo un impacto duradero en la juventud de México y más allá, al ofrecerles las herramientas necesarias para enfrentarse a los retos de la vida con valentía y confianza. Sin duda, su legado como escritora y defensora de los derechos de los jóvenes seguirá inspirando a futuras generaciones.

Más obras de Trixia Valle

La vida en el reventón

Libro La vida en el reventón

La vida en el reventón es una obra tan diferente y original que su lectura es en sí misma una fiesta llena de diversión sobre el ambiente ''antro''. Trixia Valle, una reconocida escritora, especialista y publirrelacionista internacional, tiene el toque para lograr que incluso los temas más serios, como el alcohol, las drogas, las relaciones pre-matrimoniales, el materialismo, los desórdenes alimenticios, etc., mantengan el mismo tono ameno y gracioso.

Libros similares de Autoayuda

Metáforas somáticas

Libro Metáforas somáticas

Una mirada acerca del vivir desde la percepción personal abarcando diferentes temas como el conflicto, la escucha , el estar presente, el duelo, el dolor, el amor. Un libro que, a través de sus historias breves y sensoriales, nos invita a habitar el camino del autoconocimiento. Metáforas con cadencia propia que nos hacen levantar la mirada, dar lugar a lo que sentimos, escuchar a nuestro cuerpo, conectarnos con él. Unificar el cuerpo, la mente y el espíritu en un constante ejercicio de aprendizaje.

Emociones

Libro Emociones

Las reacciones emocionales que nos dominan son una de las causas más comunes por las que caemos en estados de ánimo negativos y nos desbordan los problemas. Tanto en nuestra vida personal como en la profesional, estas circunstancias afectan a nuestras relaciones, incluyen en nuestro bienestar y a veces incluso atacan la salud física. Osho nos enseña a entender las raíces de nuestras emociones, a aprender cómo se desarrollan y a encontrar la calma interior y la sabiduría incluso en situaciones difíciles.

1000 preguntas y respuestas sobre tu salud

Libro 1000 preguntas y respuestas sobre tu salud

• ¿Cuántos tipos de alergias hay? • ¿Los enfermos de Alzheimer son conscientes de su dolencia? • ¿En qué se diferencia la artritis de la artrosis? • ¿Es verdad que los tintes de pelo pueden provocar el cáncer de mama? • ¿Se puede prevenir la depresión? • ¿Es cierto que el embarazo aumenta el riesgo de caries? • ¿Es tan común el estreñimiento? • ¿Cuáles son las causas de la impotencia masculina? • ¿Es malo arrancarse los pelos de los lunares? • ¿Se puede considerar la obesidad como una enfermedad? • ¿Funciona el vinagre contra los piojos de los niños?...

Las conversaciones que no tenemos

Libro Las conversaciones que no tenemos

Entendida la conversación humana como un lugar de encuentro con los demás, los cambia y nos cambia. A través de nuestras palabras, de nuestros silencios, de nuestros gestos, dejamos huella de quiénes somos, ponemos nuestra firma personal. La conversación se revela como una necesidad, una demanda, un deber, un regalo, una oportunidad de aprendizaje, una responsabilidad, un derecho, un medio connatural al ser humano. La inquietud última del autor, y esto explica el NO con mayúsculas del título, es animar al lector a tener el coraje y la lucidez para afrontar sin más demora, con tacto,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas