Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Volumen 3 Espacios Imaginarios I

Sinopsis del Libro

Libro Volumen 3 Espacios Imaginarios I

ensayos que componen este libro, proponen un vinculo entre la imaginacion y la arquitectura, a traves de relatos, descripciones y fantasias acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y utopica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginacion. Pero la imaginacion es mucho mas que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condicion humana y posibilita superar las fronteras del mundo fisico e incluso del mundo incorporeo, que desde la Ilustracion -en el contexto de Occidente- quedo reducido al razonamiento como maxima virtud y caracteristica que distingue al ser humano de otros entes vivientes. Por medio de la imaginacion, podemos alcanzar estados a los que no podriamos llegar por medio de nuestras capacidades corporales ni tampoco logicas. A traves de ella, es posible crear nuevas configuraciones con los mismos elementos, sean tangibles o intangibles o incluso nuevas situaciones nunca antes concebidas. Que seria del futuro de la humanidad si no pudieran surgir nuevas ideas, inventos, modos de vida, ni nuevos espacios en el mundo? Sucederia que este se tornaria en una repeticion de lo mismo y no quedarian vestigios de nuestra identidad, de nuestra cosmovision, de nuestros anhelos, expectativas, en fin, de nuestro paso creativo por este mundo. Es asi, como estos textos nos recuerdan la importancia de entretejer cada vez con mayor ahinco las correspondencias entre arquitectura, ciudad, proyecto y habitabilidad con la imaginacion, esa cualidad que no podemos perder si nuestra intencion es trabajar por mejores configuraciones espaciales en donde los seres humanos puedan ser en toda la extension del termino y desplegar todas sus virtudes y capacidades, bastas y complejas, las cuales no pueden ser reducidas a lo cuantitativo y a lo logico, sino extendidas a lo cualitativo y a lo imaginario."

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • María Elena Hernández Alvarez
  • Eduardo Perez Gonzalez
  • Luz Aurora Pimentel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

La casa inglesa: función, forma y mito

Libro La casa inglesa: función, forma y mito

La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la naturaleza, la forma sigue (o debe seguir) a la función. El soporte material de dicho argumento fue la casa inglesa, supuestamente generada desde adentro hacia afuera, atendiendo exclusivamente a los usos. El lema inglés "cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa" fue utilizado para explicar la asociación entre utilidad e irregularidad. Pero la irregularidad de las casas inglesas no dependía tanto de los...

Diseños geométricos en los mosaicos de Écija (Sevilla)

Libro Diseños geométricos en los mosaicos de Écija (Sevilla)

This volume focusses on the mosaics and geometric designs from Ecija, the ancient Roman Astigi, the capital of the Conventus Astigitanus, which is one of four conventus iuridici that made the Roman Baetica. This work is part of a much larger study centered recently on the mosaics and the geometrical compositions of the Conventus Astgitanus, whose immediate objective pursued to cover the analysis of the musivaria of the whole of Baetica.In conjunction with the mosaics catalogue, this volume presents a catalogue of geometric designs, which are results of studies of different fields that make up ...

Domenech Montaner

Libro Domenech Montaner

Llus Domnech i Montaner is the author of such extraordinary buildings as the Palau de la Msica, the museum of zoology and the hospital of Sant Pau. This publication gathers a collection of articles that treat the same works and present-day photographic material.

2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

Libro 2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

En sintonía con los postulados desarrollistas sustentados en una renovada fe en el "progreso tecnológico", conceptos tales como la flexibilidad, transitoriedad, crecimiento continuo, ensamblaje, organización, estructuras constructivas, o bien la inclusión de modelos matemáticos, diagramáticos o de comunicación gráfica prometían abordar las transformaciones de la cultura urbana dando lugar además, a las participación de la sociedad en los derroteros de la formulación de las normativas y criterios para la vida en la ciudad. Las décadas entre la inmediata posguerra y los años...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas