Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Volumen 3 Espacios Imaginarios I

Sinopsis del Libro

Libro Volumen 3 Espacios Imaginarios I

ensayos que componen este libro, proponen un vinculo entre la imaginacion y la arquitectura, a traves de relatos, descripciones y fantasias acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y utopica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginacion. Pero la imaginacion es mucho mas que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condicion humana y posibilita superar las fronteras del mundo fisico e incluso del mundo incorporeo, que desde la Ilustracion -en el contexto de Occidente- quedo reducido al razonamiento como maxima virtud y caracteristica que distingue al ser humano de otros entes vivientes. Por medio de la imaginacion, podemos alcanzar estados a los que no podriamos llegar por medio de nuestras capacidades corporales ni tampoco logicas. A traves de ella, es posible crear nuevas configuraciones con los mismos elementos, sean tangibles o intangibles o incluso nuevas situaciones nunca antes concebidas. Que seria del futuro de la humanidad si no pudieran surgir nuevas ideas, inventos, modos de vida, ni nuevos espacios en el mundo? Sucederia que este se tornaria en una repeticion de lo mismo y no quedarian vestigios de nuestra identidad, de nuestra cosmovision, de nuestros anhelos, expectativas, en fin, de nuestro paso creativo por este mundo. Es asi, como estos textos nos recuerdan la importancia de entretejer cada vez con mayor ahinco las correspondencias entre arquitectura, ciudad, proyecto y habitabilidad con la imaginacion, esa cualidad que no podemos perder si nuestra intencion es trabajar por mejores configuraciones espaciales en donde los seres humanos puedan ser en toda la extension del termino y desplegar todas sus virtudes y capacidades, bastas y complejas, las cuales no pueden ser reducidas a lo cuantitativo y a lo logico, sino extendidas a lo cualitativo y a lo imaginario."

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • María Elena Hernández Alvarez
  • Eduardo Perez Gonzalez
  • Luz Aurora Pimentel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

Libro Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

El libro presenta varias exploraciones referentes al universo simbólico de la ciudad, de su arquitectura, de sus objetos e imágenes, prestando atención a la manifestación de las representaciones alternativas que desafían a las representaciones instituidas. Pues todo aquello que se yergue como realidad para los múltiples integrantes de la sociedad nunca queda agotado por los diversos géneros discursivos instituidos o alternativos. Precisamente, una de las características de estos estudios reside en su vocación por integrar diferentes géneros discursivos, entendiendo que, por una...

Manual práctico de arquitectura legal. Tomo I

Libro Manual práctico de arquitectura legal. Tomo I

Este trabajo contiene un extenso desarrollo sobre el rol del arquitecto dentro del contexto social argentino, es especial el de la Ciudad de Buenos Aires, tribunales nacionales y Provincia de Buenos Aires. El ejercicio profesional de la arquitectura -en cuanto a proyecto y dirección de obras- se analiza según las normas nacionales y locales, y asimismo, se trata sobre la función de las empresas constructoras. No solamente este libro desarrolla contenidos sobre el rol principal de arquitecto como proyectista y director de obra, sino además sobre su desempeño en otros roles tales como...

Casas internacional 153: Casas pequeñas

Libro Casas internacional 153: Casas pequeñas

Las casas pequeñas exigen del arquitecto una mayor eficiencia en el uso del espacio. La riqueza y versatilidad del diseño en espacios reducidos buscan optimizar todos los elementos compositivos, donde también la luz y la protección climática asumen un rol preponderante en el camino hacia la sostenibilidad constructiva. Los ejemplos que presentamos manifiestan su intención de respetar el medio ambiente y las particularidades de su entorno, con el cual dialogan en armonía formal. Varios son los casos, referidos a distintas situaciones naturales y humanas: partiendo de viejos contenedores ...

Value pricing

Libro Value pricing

El Value Pricing es un sistema para determinar tarifas de proyecto no en funcion del tiempo y material invertidos sino del valor que el servicio tiene para el cliente. Este sistema permite adaptarse a los ciclos economicos y ser competitivo tanto en epocas de crecimiento como en periodos de crisis. Este libro, especialmente dirigido a profesionales del diseno y la arquitectura, permite establecer unos objetivos empresariales globales, definir una estrategia de atencion al cliente, distinguir entre varios tipos de contratos, valorar los gastos de despacho, estudiar la rentabilidad del CAD y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas