Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Valorizar lo propio, potenciar lo común

Sinopsis del Libro

Libro Valorizar lo propio, potenciar lo común

El entramado de la gestión cultural es un ámbito poco abordado por las organizaciones sociales. Todavía persiste en el imaginario social el concepto restringido de cultura que la asocia a las bellas artes. ¿Pero bajo qué rótulo se engloban las distintas acciones de comunicación popular, de arte callejero, de recuperación de la memoria, de protagonismo juvenil, de participación, de construcción de ciudadanía, etcétera, que emprenden día a día las organizaciones? ¿Cuál es su sentido y su función social? Valorizar lo propio, potenciar lo común. Gestión cultural para organizaciones sociales, con prólogo de Victor Vich, propone analizar la gestión cultural desde un enfoque que excede la mera producción de actividades artísticas y la programación de festivales. Se propone imbricar dos campos complejos y dinámicos, el de las organizaciones sociales y el del sector cultura, intentando dirigir la mirada sobre los procesos culturales y la identidad de las poblaciones con las cuales interactúan las organizaciones en su propio territorio respetando sus ethos y cosmovisiones. Ofrece para ello un abordaje desde diversas líneas conceptuales y brinda un planteo metodológico para comprender, ampliar y potenciar dinámica y creativamente la tríada compuesta por políticas culturales / conceptos de cultura / líneas de gestión.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gestión cultural para organizaciones sociales

Total de páginas 202

Autor:

  • Diego Benhabib
  • Ricardo Santillán Güemes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

68 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Mitos sobre el Control de Armas de Fuego

Libro Mitos sobre el Control de Armas de Fuego

Lott acaba con un falso mito sobre la posesión de armas de fuego uno tras otro! Como señala el Prólogo de Andrew Pollack; "Conozca los hechos reales que los desacreditan". Desde los mitos sobre los tiroteos públicos masivos hasta los suicidios, las tasas de posesión de armas y el crimen hasta las zonas libres de armas, Lott aborda las afirmaciones que escuchas con frecuencia en los medios y explica qué hay de malo en esas afirmaciones. "John Lott nos ha estado dando los hechos sobre armas para décadas. Finalmente, quedó claro para todos que un partido en Estados Unidos tiene una...

Guerra y globalización

Libro Guerra y globalización

Los ataques a las torres del WTC tienen un fin más perverso que lo que puedan planear Osama Bin Laden y la organización Al Qaeda, tienen un principio más allá del fundamentalismo religioso y el odio a la cultura estadunidense. Los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 son la expresión más visible de la industria del terrorismo y es posible que signifique el mecanismo con el cual se lleve a sus últimas consecuencias la tan anhelada globalización empresarial.

Las regiones ante la globalización

Libro Las regiones ante la globalización

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas