Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tu Alianza, nuestra misión

Sinopsis del Libro

Libro Tu Alianza, nuestra misión

En la víspera del 18 de octubre de 2013 la Familia de Schoenstatt inició con gran alegría el Año Jubilar que conmemora los cien años de su fundación. De ese modo llegaba a su meta el camino del trienio recorrido como Familia. En la celebración de la inauguración del Año Jubilar, el Cardenal Rylko golpeó con su báculo a la puerta del Santuario original, la que a continuación fue abierta desde adentro. Y fue el primer peregrino en trasponer el umbral de esa puerta, bellamente adornada para la ocasión. En nombre de todos nosotros, el Cardenal Rylko ingresó al recinto donde comenzó todo lo que celebramos en este jubileo. Aquí, en este lugar, el 18 de octubre de 1914 se produjo un encuentro especial entre la Sma. Virgen María y los estudiantes del seminario. Y ello gracias a la iniciativa, afirmada en la fe en la Divina Providencia, del director espiritual de entonces, el P. José Kentenich, a quien se le había confiado el acompañamiento espiritual de esos muchachos. Aquí comenzó lo que el P. Kentenich, en el transcurso de una historia de fundación larga y rica en acontecimientos, llamara “Alianza de Amor” y pasara a ser fecha fundamental del Movimiento de Schoen-statt y de su espiritualidad. Dos años antes José Kentenich había sido designado director espiritual de los jóvenes del Seminario Menor de los PP. Palotinos de Vallendar. Entre tanto, e inspirándose en los jesuitas, el P. Kentenich había fundado con los jóvenes una Congregación Mariana. En el verano de 1914 se le concedió la posibilidad de utilizar la vieja capillita de san Miguel, en el valle de Schoenstatt, como lugar de reunión para la Congregación. Hacia finales de verano o principios de otoño, el P. Kentenich leyó un artículo sobre el origen del santuario de Ntra. Sra. del Rosario de Pompeya (artículo publicado el 18.7.1914). Esa lectura lo llevó a preguntarse si no podría suceder algo similar en Schoenstatt. Luego de las vacaciones de verano, en la primera reunión de la Congregación en la capilla recientemente restaurada, les expuso a los jóvenes su “secreta idea predilecta”, fruto de las ideas y preguntas sobre las cuales venía reflexionando a la luz de la fe en la Divina Providencia. Se trataba nada más ni nada menos que de un “Programa: aceleración del desarrollo de nuestra santificación y por esa vía convertir nuestra capillita en un lugar de peregrinación”. Ése era el título de su conferencia para los jóvenes en la primera reunión después de las vacaciones de verano. La primera parte de la conferencia fue llamada más tarde “Acta de Fundación”. El esfuerzo por la santidad de los muchachos debía motivar a la Sma. Virgen a “establecer aquí su trono de gracias y realizar milagros de gracia”. Allí se inició una comunión llena de confianza y amor entre la Sma. Virgen y los jóvenes reunidos en torno del P. Kentenich. En el corazón del P. Kentenich había ido madurando una fe audaz, y supo encender en los corazones de los muchachos el entusiasmo por esa fe audaz. La Sma. Virgen había preparado al joven director espiritual mediante la consagración que él había hecho cuando contaba sólo nueve años de edad. Mucho más tarde el P. Kentenich daría testimonio de aquel acontecimiento con admiración y gratitud por las disposiciones de Dios en su vida, considerándolo como una raíz de la Alianza de Amor. En virtud de esa experiencia personal, el P. Kentenich estaba abierto y era sensible a la realidad de la relación con la Sma. Virgen y su influencia maternal y educadora. Más allá de las vivencias personales, la Congregación Mariana le abrió la dimensión de una vivencia comunitaria de la acción de María.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Textos escogidos del P. Kentenich sobre la Alianza de Amor

Autor:

  • Monseñor Peter Wolf

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Libros similares de Religión

Mitología y mitos de la Hispania prerromana I

Libro Mitología y mitos de la Hispania prerromana I

Al estudiar un mito, o las fuentes clásicas que a él hacen referencia, es preciso olvidar por un momento todas nuestras teorías, todas nuestras ideas y todos nuestros prejuicios para procurar captar las coordenadas mentales de los autores que han escrito esas fuentes o bien la propia estructura del mito. Entre los aquí analizados hay que distinguir dos grupos esencialmente diferentes: el de los mitos elaborados por los pueblos indígenas de la Península y el de los mitos que otros pueblos, sobre todo los griegos, elaboraron tomando como objeto o como lugar de referencia a esta unidad...

Enséñales a amar

Libro Enséñales a amar

Basándose en sus estudios y observaciones en los campos del desarrollo infantil y la educación religiosa, la Dra. Habenicht explica cómo los niños se desarrollan espiritualmente y ofrece sugerencias prácticas para ayudar a tu niño a establecer una amistad duradera con Dios. Ella sabe de qué manera enseñar a los niños a amar, confiar y obedecer, a perdonar y pedir perdón y a respetar la Palabra de Dios. Tú aprenderás cómo conducir a tus niños a Jesús y ayudarlos a conectarse con Dios, por medio de la oración.

Bautismo y confirmación

Libro Bautismo y confirmación

En el presente manual se ha puesto especial empeño en ofrecer, en forma concisa y sistemática, pero lo más completa posible, toda la riqueza doctrinal que la Iglesia, desde distintas sensibilidades y en épocas y regiones distantes entre sí, ha ido descubriendo y expresando en su liturgia y por la voz de sus teólogos acerca de los dos primeros sacramentos de la iniciación cristiana. Se ha pretendido así evitar el reduccionismo empobrecedor que durante largos siglos se había instalado en este campo de la teología. Se presta atención preferente, además del momento fundante que...

EVIDENCIA A FAVOR DEL JESÚS HISTÓRICO

Libro EVIDENCIA A FAVOR DEL JESÚS HISTÓRICO

La búsqueda del Jesús histórico es un tema candente tanto en los círculos populares como académicos de hoy y ha atraído mucha atención de revistas nacionales, como Time, Newsweek y U.S. News & World Report. Además, los medios de comunicación han prestado una atención excesiva a las extravagantes declaraciones del Seminario de Jesús, un grupo liberal autoseleccionado que representa un pequeño porcentaje de la erudición del Nuevo Testamento. El Dr. Gary Habermas abordará las preguntas que rodean el debate sobre el Jesús histórico y mostrará un número significativo de hechos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas