Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Teoría del valor, comunciación y territorio

Sinopsis del Libro

Libro Teoría del valor, comunciación y territorio

En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda para la crítica materialista de la sociedad debe considerarse la tarea más urgente y necesaria. Hoy, en la era de las plataformas digitales, donde la figura protagonista es la del trabajador precario que las alimenta, el capitalismo opera desde la abstracción de un proceso de acumulación por desposesión procurando limitar el alcance de la lucha de clases como un problema del pasado merced a la dependencia del capital financiero. Con el fin de comprender las contradicciones y procesos de transformación de nuestro tiempo, los intelectuales y críticos sociales que se reúnen en este libro reformulan y amplían el horizonte de comprensión de la clave fundamental de cualquier reflexión que quiera enfrentar la actualidad del capitalismo: la teoría del valor. Contribuyentes: Francisco Sierra David Harvey Yann Moulier Boutang Francisco Sierra Antonio Negri George Caffentzis Jeremy Rayner Carlo Vercellone Andrés León Araya Mina Lorena Navarro Trujillo

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Francisco Sierra Caballero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Sierra Caballero

Francisco Sierra Caballero, nacido en 1944 en la ciudad de Granada, España, es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución al estudio de la literatura y la cultura contemporáneas. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con la investigación, la educación y la creación literaria, lo que lo ha convertido en una figura relevante en el panorama cultural español.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde desarrolló un interés particular por la literatura española del siglo XX. Posteriormente, completó su formación académica con estudios en literatura comparada y teoría literaria, lo que le permitió ampliar su perspectiva sobre diversas corrientes literarias y su impacto en la sociedad.

Además de su labor como escritor, Sierra Caballero ha sido profesor universitario, impartiendo clases en varias instituciones académicas. Su enfoque académico se ha centrado en la literatura contemporánea, el análisis crítico y la teoría de la narrativa, lo que le ha permitido influir en generaciones de estudiantes y escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas variados, desde la narrativa hasta la poesía, la crítica literaria y el análisis cultural. Su obra se distingue por un estilo claro y una profunda reflexión crítica, convirtiéndolo en un referente en el ámbito académico y literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre autores contemporáneos y análisis de fenómenos literarios que han marcado la sociedad española. Sierra Caballero también ha participado en numerosos congresos y encuentros literarios, donde ha compartido sus investigaciones y visiones sobre la literatura y su relación con la cultura actual.

Además, su compromiso con la literatura no se ha limitado al ámbito académico, ya que ha escrito novelas y relatos que han sido bien recibidos por la crítica. Su producción literaria abarca distintos géneros, desde la ficción hasta la no ficción, demostrando su versatilidad como autor.

La obra de Francisco Sierra Caballero refleja su interés por explorar las complejidades de la condición humana, la memoria y la identidad cultural. Sus escritos a menudo invitan a la reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad, así como sobre el papel de la literatura en la construcción de significados y en el entendimiento de la experiencia humana.

En la actualidad, Sierra Caballero sigue siendo una voz relevante en el ámbito literario y académico, participando activamente en debates y contribuyendo al enriquecimiento de la cultura contemporánea. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en la historia de la literatura española.

Libros similares de Ciencias Políticas

200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

Libro 200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

La segunda entrega de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, repasa el lapso donde habría de cimentarse el orden que generó una larga etapa de crecimiento económico y estabilidad social. En las páginas de “La Política Partidaria en México (1917-1970)”, quedaron atrás los traumáticos sucesos que agitaron al convulso siglo XIX. Las intentonas golpistas, las invasiones extranjeras, los levantamientos revolucionarios, entre otros trances, abrieron paso a una inédita reconstrucción material e institucional poblada de contrastes. El aserto atiende la etapa...

Asalto al mundial

Libro Asalto al mundial

Desde el primer muerto en el Mundial de Uruguay en 1930 hasta el viaje a Rusia 2018, la historia sangrienta y turbia de los barras argentinos en los Mundiales de Fútbol. En todos los países existen barras que explotan la pasión del fútbol para realizar negocios gigantescos. Y para todos, el teatro mayor fueron, son y serán los Mundiales. Allí, nuestros soldados del paravalanchas han causado estragos. En Asalto al Mundial Gustavo Grabia, el mayor experto en el tema, narra como nadie el lado oscuro de la gloria. Desde el iniciático Uruguay 1930 -con la famosa batalla del Río de la...

Desarrollo sustentable:

Libro Desarrollo sustentable:

Desde los años setenta del siglo pasado, el mundo desarrollado presentó la estrategia que permitiría salvar el planeta de la inminente destrucción a causa de la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales. Pero los avances en materia ambiental han sido pocos y frecuentemente se nos informa sobre la urgencia de construir una relación equilibrada entre el hombre y su entorno. Mientras tanto, simultáneamente somos arrastrados por un modelo de crecimiento económico e impulsados por la fuerza coercitiva del mercado por su promoción del consumismo. Entonces, no aparenta...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas