Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los derechos en acción: Obligaciones y principios de derechos humanos

Sinopsis del Libro

Libro Los derechos en acción: Obligaciones y principios de derechos humanos

La reforma constitucional de 2011 incluyó nuevos mecanismos de integración e interpretación del derecho constitucional con el derecho internacional de los derechos humanos, y aparecieron con ella conceptos como las obligaciones de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos, y principios como la universalidad, la indivisibilidad, la interdependencia y la progresividad. Este marco configuró el objetivo de la primera edición de Los derechos en acción: ofrecer al lector un conjunto de herramientas para que pueda convertir esas obligaciones y principios de derechos humanos en litigios estratégicos, sentencias, políticas públicas, armonización de leyes y construcción de indicadores. Le propusimos analizar al sujeto en su contexto y desempacar las obligaciones de derechos humanos. Hoy estamos de vuelta con una segunda edición, pues luego de todo este tiempo aplicando principios y desempacando derechos, tenemos más claras las potencialidades, límites y procesos para utilizar con éxito las obligaciones y principios de derechos humanos. En esta nueva edición se suman instrucciones más precisas, herramientas más desarrolladas y ejemplos de aplicaciones que hemos observado en estos años. El objetivo final del libro es el mismo: que las personas tengan un mayor ejercicio de derechos. Si lo logramos, habremos puesto a los derechos en acción.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

  • Sandra Serrano
  • Daniel Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

75 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Influencias y resistencias

Libro Influencias y resistencias

Nunca antes América Latina y el Caribe ha vivido un período tan extenso y duradero de democratización. En muchos países se avanzó de regímenes militares a lo que hoy se denominan democracias electorales. En otros casos, regímenes autoritarios unipartidistas dieron paso a regímenes más plurales. El análisis de los actuales procesos de democratización muchas veces olvida un actor clave de esta historia: ¿Qué rol ocupan hoy las fuerzas armadas en América Latina? ¿Se ha verificado un proceso de reacomodo institucional y subordinación o continúan ellas siendo factores de poder...

Un Decenio de la Historia de Chile (1841-1851) (Classic Reprint)

Libro Un Decenio de la Historia de Chile (1841-1851) (Classic Reprint)

Excerpt from Un Decenio de la Historia de Chile (1841-1851) About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections...

Contra Catalunya

Libro Contra Catalunya

De aquellos polvos... Pocas veces se hace tan pertinente la reedición de un libro como en este caso. La anómala vigencia de este texto, la lucidez de sus páginas, tiene que ver no con la necesidad de mirar atrás, sino de reseguir los polvos para no olvidar de dónde vienen estos lodos. Porque fue por entonces cuando empezó a germinar el proceso de una construcción nacional que a muchos les pareció de cartón piedra, erigida, en cualquiera caso, con materiales que se creían de derribo: un romanticismo de andar por casa, un imaginario (lingüístico-cultural) risible de puro pacato, un...

Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo 21

Libro Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo 21

Iglesias discute e ilumina las distintas confusiones del debate político contemporáneo: los límites del nacionalismo y del populismo, el fin del industrialismo que caracterizó al siglo XX, la cuestión del campo y el análisis de la política kirchnerista como una variedad «débil» del estalinismo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas