Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Teatro Completo de Fernando Arrabal. Volumen ll

Sinopsis del Libro

Libro Teatro Completo de Fernando Arrabal. Volumen ll

A través de los dos volúmenes, Fernando Arrabal muestra la evolución de su teatro desde sus inicios hasta 1998. Su teatro inicial del absurdo y lo infantil dará paso a un teatro que muestra el vodebil, el dadaísmo más creativo, los problemas de España, pasando por el surrealismo, el sadomasoquismo, lo social, lo político comprometido, la desmitificación y la caricatura hasta terminar con un teatro donde se reflejan las inquietudes políticas, religiosas y humanas. Obra inédita que se presentará en febrero en el Teatro Real. Incluye fotografías y dibujos del archivo personal de Fernando Arrabal.

Ficha del Libro

Total de páginas 2329

Autor:

  • Arrabal Fernando

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Arrabal Fernando

Fernando Arrabal es un prolífico escritor, dramaturgo y cineasta español, nacido el 11 de agosto de 1932 en Cuenca, España. Es conocido por su estilo vanguardista y su habilidad para fusionar el surrealismo con elementos del teatro del absurdo. Su vida y obra están marcadas por una profunda exploración de la condición humana y la crítica a las convenciones sociales.

Arrabal pasó su infancia en una España marcada por la Guerra Civil, un contexto que influyó significativamente en su obra. En 1939, su familia se trasladó a Tánger, Marruecos, donde el ambiente multicultural y el exilio de su niñez formaron parte de su identidad artística. A lo largo de su vida, Arrabal se ha enfrentado a la censura y la represión política, especialmente durante el régimen franquista, lo que le llevó a refugiarse en París en 1955, donde se integró en el movimiento surrealista y se relacionó con importantes figuras del arte y la literatura, como André Breton y Antonin Artaud.

La obra de Arrabal es vasta y diversa, abarcando novelas, ensayos y obras de teatro. Uno de sus trabajos más emblemáticos es la trilogía de teatro "Los dos hombres que no amaban a las mujeres", compuesta por "El arquitecto y el emperador de Asiria", "La prueba" y "El jardín de los hombres". Estas obras reflejan su interés en temas como la violencia, la guerra y el amor, a menudo utilizando un lenguaje poético y provocador.

Arrabal también es conocido por su novela "El huevo del rey", que presenta una narrativa llena de simbolismo y crítica a la situación política de su tiempo. Además, su novela "La mujer que sabe" aborda la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de identidad. En su obra, se percibe una notable influencia del surrealismo, así como un deseo de romper con las convenciones narrativas tradicionales.

A lo largo de su carrera, Fernando Arrabal ha escrito más de 30 obras de teatro, 20 novelas y numerosas piezas de ensayo. Su estilo único ha llevado a que muchas de sus obras sean adaptadas al cine, y ha colaborado con algunos cineastas de renombre. Además, ha sido un defensor del teatro como una forma de arte que debe ser accesible para todos, y ha promovido la creación de espacios donde el público pueda interactuar con la obra de manera directa.

En el ámbito internacional, Arrabal ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y al arte, incluidos el Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa y el Premio de Literatura de la Ciudad de París. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su voz y su visión del mundo se escuchen en todo el planeta.

En los años 80, Fernando Arrabal regresó a España, donde continuó produciendo obras y participando en el panorama literario y cultural del país. Su enfoque provocador y su visión crítica han llevado a que su obra sea objeto de estudio y análisis en universidades de todo el mundo.

A día de hoy, Arrabal sigue siendo una figura fundamental en la literatura contemporánea, un referente del surrealismo y un símbolo de resistencia ante la opresión política. A través de su escritura, invita al lector a cuestionar las normas establecidas y a explorar la complejidad de la experiencia humana en un mundo en constante cambio. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas, quienes encuentran en su obra la valentía de desafiar las convenciones y de buscar nuevas formas de expresión.

En resumen, Fernando Arrabal es un escritor emblemático que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario y teatral. Su capacidad para fusionar lo absurdo con lo poético, así como su compromiso con la libertad de expresión, lo convierten en una figura imprescindible dentro de la literatura del siglo XX y XXI.

Libros similares de Ficción

Zumalacárregui

Libro Zumalacárregui

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Zumalacárregui es el primer volumen de la tercera serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

Astrid y Veronika

Libro Astrid y Veronika

Destacada por el suplemento de libros del New York Times como uno de los mejores libros del año y galardonada con el premio más prestigioso otorgado por los libreros suecos, esta primera novela de Linda Olsson se ha convertido en un rotundo e inesperado éxito de ventas en Estados Unidos y Suecia. Para enfrentarse en soledad a una pérdida reciente, Veronika, una joven escritora, se instala en una casita de campo en una zona boscosa del interior de Suecia. En ese enclave donde reinan la paz y el silencio, su único contacto con el mundo es Astrid, una mujer taciturna que habita la única...

Luna de Sangre

Libro Luna de Sangre

Una pareja desterrada busca la verdad detrás de una plaga que asola el campo. Cuidado con la Luna de Sangre. Exiliado, Tadeo solo quiere regresar a su amada Venecia. Su cuerpo se revela contra él, la comida y el sueño permanecen fuera se su alcance. Las montañas a las afueras de Trieste no son un lugar para que viaje un hombre cuerdo, especialmente en invierno. Criaturas extrañas acechan estos valles y ricos solitarios, listos para apagar la llama de un hombre. ¿Qué extraños poderes están siendo convocados para hacer el mal? ¿Podrá el inquisidor evitar estrangular a su compañero...

Los mejores cuentos de Terror Latinoamericano

Libro Los mejores cuentos de Terror Latinoamericano

Descubra los mejores cuentos de Terror Latinoamericano. Latinoamérica ha sido (y es) una fuente inagotable de cuentistas de talento. En sus tierras han crecido cientos de grandes narradores de literatura breve. En esta recopilación hemos querido rendir homenaje a tres de los más grandes escritores hispanos de todos los tiempos: el uruguayo Horacio Quiroga, el argentino Leopoldo Lugones y el mexicano Amado Nervo. Los relatos que aquí hemos seleccionado van desde el terror más absoluto a la fantasía sobrenatural misteriosa, abriendo un abanico temático donde se recogen todas las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas