Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Storytelling

Sinopsis del Libro

Libro Storytelling

¿Te gustaría tener una plantilla-guía para poner en práctica el storytelling? Sobre el arte de contar historias hay bastantes libros, sobre la técnica pocos, pero sobre el arte y la técnica y que además cuenten con una estructura tan clara y sencilla como éste, en el que el autor te lleva de la mano para que aprendas a construir relatos y logres elaborar tu primera historia con todos los ingredientes necesarios para que sea bueno, este es, sin duda, el primero. David Antón nos enseña en este libro lo que él lleva haciendo diariamente desde hace más de 15 años con sus alumnos, pacientes y amigos. Hoy en día, el arte de contar historias es parte de la metodología formativa en muchos contextos, desde el ámbito académico hasta el empresarial, y resulta imprescindible tanto para los oradores experimentados como para aquellos que se inician en la materia. Tanto es así que «storytelling» es el objetivo central para este año 2018 de la International Society for Performance Improvement (ISPI), asociación profesional centrada en la mejora del rendimiento. Si tienes que conseguir un cambio en otras personas –en tu vida profesional o personal-, y sabes el arte y la técnica de contar historias, comunicarás, emocionarás e inspirarás mucho más y mejor, y lo que es más importante, contribuirás a construir conocimientos nuevos partiendo de los que tu auditorio ya sabe y ampliándolos a través de la metáfora, o bien mediante historias que se convierten en experiencias más fácilmente recordables y una fuente de aprendizaje más natural que la mera información.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuánto cuenta contar en COACHING

Total de páginas 452

Autor:

  • David Antón Menéndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

61 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

Dirección estratégica de la pyme

Libro Dirección estratégica de la pyme

Las empresas son organizaciones económicas que necesitan aplicar una estrategia que les permita sobrevivir en un escenario de globalización y competencia donde las fuerzas del mercado son difíciles de controlar. La formulación y puesta en marcha de esta estrategia corresponde a la dirección estratégica de la empresa. Estrategia y dirección son las dos caras de una misma moneda que pueden favorecer la evolución de la pyme, impulsando la consecución de objetivos, la supervivencia en circunstancias adversas, el nivel de eficiencia o la maximización de beneficios. Con este material...

Negociación comercial. Hacia la slowbalisation

Libro Negociación comercial. Hacia la slowbalisation

Estimado lector, está leyendo un trabajo real sobre una situación posible, si es que se puede alterar la situación actual: el cambio hacia un nuevo paradigma basado en la descripción de una nueva forma de hacer negocios. Slowbalisation es un concepto que implica innovar. Acercarse a algo diferente y, a su vez, mantener su esencia. En el último Foro de Davos (2020) se trató el concepto de moralizar la globalización. Los excesos cometidos han provocado un cambio necesario. Ya no vale todo; no se puede mirar para otro lado y no es adecuado decir «el responsable ha sido mi socio local»....

Indicadores de gestión y cuadro de mando

Libro Indicadores de gestión y cuadro de mando

En esta obra se comenta lo que han dicho algunos de los principales 'gurúes' de la administración de empresas al respecto de los indicadores de gestión poniendo especial énfasis en el cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton, tan utilizado en todo el mundo occidental en la actualidad. También se habla de la 'cadena de valor', de Michael Porter y de la importancia de definir las actividades necesarias para el éxito de la compañía. INDICE: Indicadores de medida del rendimiento. Generalidades. Indicadores de medida. Ejemplos prácticos. Lo que nos dicen los gurúes. Cuadro de mando...

Gestión de la innovación

Libro Gestión de la innovación

En un entorno que cambia con una rapidez asombrosa, donde los cambios tecnológicos obligan a realizar en poco tiempo cambios importantes en la estrategia de empresa, puedes preguntarte si la innovación es necesaria. La respuesta es que la innovación "es imprescindible". Innovar nos obliga a transitar por caminos no conocidos donde existe el riesgo de perderse, y eso para la mayoría de las personas, no es agradable. La innovación, por tanto, está asociada al error, pero como dice Ken Robinson, un experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas