Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sociedad educadora, sociedad lectora

Sinopsis del Libro

Libro Sociedad educadora, sociedad lectora

Sabemos que el mundo de la educación es multi­disciplinar y requiere estudios e investigaciones interdisciplinares. Cuando hablamos de lectura, no podemos hacerlo de una manera superficial, como mera transcripción de unos códigos escritos. Hab­lar de lectura es hablar de multitud de variables que afectan al proceso de desarrollo de la persona. Factores que se encuentran dentro del proceso de aprendizaje y, por lo tanto, de la educación de las personas. Es posible que hoy día no se lea porque leer no es necesario para ganar dinero pero, sin duda, una de las peores pobrezas es la pobreza espiritual, la que te esclaviza en el gueto de la ignorancia.Por ello, cualquier sociedad que quiera educar a sus ciudadanos debe valorar la lectura en su jus­ta medida. No se puede entender una sociedad educadora sin la lectura, de aquí el título de este libro: Sociedad educadora, sociedad lectora, que recoge las ponencias y comunicaciones del XXII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social, organizado por la SIPS y el CEPLI, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humani­dades de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : XXII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social

Total de páginas 638

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Yubero Jiménez

Santiago Yubero Jiménez es un académico y experto en el análisis de la cultura y la educación, cuyo trabajo ha tenido un impacto considerable en la investigación educativa y en el ámbito de la pedagogía en lengua española. Su trayectoria profesional abarca diversas instituciones educativas y universidades, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje.

Nacido en España, Yubero Jiménez ha desarrollado su carrera profesional en un contexto donde la transformación educativa y la integración de nuevas tecnologías han sido fundamentales. Su enfoque ha estado siempre orientado a la mejora de los procesos educativos, buscando innovar y adaptar las metodologías a las necesidades actuales de los estudiantes y la sociedad. Uno de los aspectos destacados de su obra es la importancia que otorga al contexto socio-cultural en el que se produce el aprendizaje.

En sus investigaciones, Yubero Jiménez ha abordado diferentes áreas del saber, como la psicología educativa, la didáctica y la inclusión educativa, siempre con el objetivo de promover una educación más equitativa y accesible para todos. Además, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, contribuyendo al avance del conocimiento en su campo y colaborando con profesionales de diversas disciplinas.

Su compromiso con la educación se refleja también en su participación en conferencias y congresos, donde ha compartido su visión sobre la enseñanza y el aprendizaje. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad para implementar proyectos educativos que fomentan el desarrollo integral de los estudiantes, considerando no solo la adquisición de conocimientos, sino también el crecimiento personal y social.

En resumen, Santiago Yubero Jiménez es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha contribuido a la innovación y mejora de la enseñanza en lengua española. Su enfoque integral de la educación sigue inspirando a muchos docentes y académicos interesados en el desarrollo de metodologías que se adapten a las realidades cambiantes de los estudiantes y la sociedad.

Más obras de Santiago Yubero Jiménez

Yo leo, tú lees, él lee ...

Libro Yo leo, tú lees, él lee ...

Yo leo, tú lees, él lee... es una guía para poder seleccionar libros por diversos grupos de edades. Es, por tanto, una guía para que los mediadores entre los libros y los niños (madres y padres, bibliotecarios, maestros, animadores) elijan lo que deseen, o lo que consideren más oportuno, en cada momento. Yo leo, tú lees, él lee... incluye libros para leer (a solas o en voz alta), libros para imaginar, para viajar, para soñar o, sencillamente, para jugar. En Yo leo, tú lees, él lee... se encontrarán libros para comprar, para compartir, para regalar, para recomendar, para sugerir o...

Libros similares de Arte

Guionistas

Libro Guionistas

Desde hace años pido a mis alumnos que realicen una investigación sobre un guionista. Los primeros trabajos -salvo excepciones- no conseguían profundizaban en la materia. Muchos eran interesantes, estaban bien escritos, pero resultaban genéricos. Entonces descubrí que el problema era fruto de no haber instruido bien a los alumnos en una de las máximas de la investigación académica: acotar el estudio. Algunos titulaban sus análisis con el nombre del guionista, y el resultado a veces se limitaba a glosar la biografía del artista y a analizar sus escritos más destacables sintetizando...

Aprender a dibujar los movimientos del cuerpo

Libro Aprender a dibujar los movimientos del cuerpo

La representación del cuerpo humano es el primer ejercicio al que se enfrenta un dibujante; y también el más difícil. En este libro encontrará: Más de 200 modelos para guiar a pintores y dibujantes en la elaboración de personajes realistas. Láminas de anatomía y reglas de proporción para captar la representación del modelo en su conjunto. Movimientos descompuestos en varias etapas (caminar, correr, saltar, etc.) para captar con precisión la posición de los miembros del cuerpo y la dinámica de una acción. ¡Una herramienta indispensable para hacer que sus dibujos estén...

El circuito del arte cubano. Open Studio I

Libro El circuito del arte cubano. Open Studio I

Este libro discute el monopolio actual del Estado sobre el arte. El análisis del ceremonial doméstico como fundamento de la cultura cubana repasa el origen residencial de los centros republicanos y la deconstrucción de la casa-institución revolucionaria para develar el enlace entre el taller casero y el sistema artístico global en la clausura del siglo. Desprendida de la fiscalización estatal, la gestión autónoma del estudio, más que los procedimientos estéticos del arte político, anuncia la superación del esquema centralizado de la cultura. Los años del participacionismo y La...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas