Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Snif-snif, mi bebé ya no llora (tanto)

Sinopsis del Libro

Libro Snif-snif, mi bebé ya no llora (tanto)

Este manual forma parte de la colección «Todo sobre mi bebé», que pretende ayudar a los padres, sobre todo a los primerizos, en esa época en que las dudas forman parte del día a día. Snif-snif. Mi bebé ya no llora (tanto) es una obra muy práctica y manejable, que organiza la información de una manera muy clara, en forma de 50 preguntas y sus respuestas. El manual, avalado por el prestigio del doctor Marcel Rufo, permite reconocer los distintos significados del lloro del bebé y ofrece consejos para actuar en la etapa que va desde el nacimiento hasta más allá de los 2 años. Snif-snif. Mi bebé ya no llora (tanto) es además un manual muy gráfico, repleto de fotografías que ejemplifican las especificaciones y que permiten que el libro ofrezca un aspecto muy atractivo. Al final del mismo, un índice y un apartado de páginas web y de direcciones útiles refuerzan el carácter práctico de este manual, pensado para los padres de hoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Marcel Rufo
  • Christine Schilte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Rufo

Marcel Rufo es un reconocido psiquiatra y psicoanalista francés, nacido el 25 de diciembre de 1940 en Aix-en-Provence, Francia. Es especialmente conocido por su trabajo en el área de la salud mental infantil y por su enfoque innovador en la psicología. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Rufo se ha dedicado a estudiar y comprender los problemas que enfrentan los niños y adolescentes en un mundo cada vez más complejo.

Después de completar su formación en medicina y especializarse en psiquiatría, Rufo se convirtió en un referente en la atención psicológica de jóvenes. Su interés por la infancia y la adolescencia lo llevó a trabajar en diversos hospitales y clínicas, donde pudo observar de primera mano los retos emocionales y conductuales que enfrentan los jóvenes en su desarrollo.

Rufo ha publicado numerosos trabajos sobre la infancia y la adolescencia, en los que aborda desde trastornos del comportamiento hasta problemas de identidad y la influencia de la familia en el desarrollo emocional. En sus escritos, combina teoría psicoanalítica con observaciones prácticas, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre la salud mental juvenil. Entre sus publicaciones más notables se encuentran:

  • “L’enfant et la psychanalyse” - Un libro que explora el papel de la psicoanálisis en la comprensión del comportamiento infantil.
  • “Le temps de l’enfance” - Este libro examina las etapas del desarrollo infantil y los cambios que los niños experimentan a lo largo de su crecimiento.
  • “Le mal-être chez l’enfant” - En esta obra, Rufo analiza las diferentes formas de malestar que pueden afectar a los niños y propone estrategias para abordarlos desde un enfoque psicoanalítico.

Además de su labor como autor, Marcel Rufo ha sido un activo defensor de la salud mental infantil en Francia y ha trabajado incansablemente para concienciar sobre la importancia de la atención psicológica en la infancia. Ha participado en conferencias y programas de divulgación donde comparte sus conocimientos con otros profesionales de la salud y educadores, contribuyendo a mejorar la atención psicológica en las escuelas y otros entornos educativos.

Con el paso de los años, Rufo ha ganado numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, siendo considerado una figura clave en la psiquiatría contemporánea. Su dedicación a la causa de la salud mental infantil ha inspirado a generaciones de profesionales y padres a prestar atención a las necesidades emocionales de los más jóvenes.

En resumen, Marcel Rufo es un pionero en el estudio de la psicología infantil. Su obra ha influido no solo en la psiquiatría, sino también en la manera en que la sociedad percibe y aborda los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia. A través de su labor, ha brindado una voz a aquellos que a menudo son ignorados, resaltando la importancia de una intervención temprana y del apoyo emocional adecuado en el desarrollo de los niños.

Libros similares de Familia

¿Se debe ceder ante los adolescentes?

Libro ¿Se debe ceder ante los adolescentes?

La pubertad es una etapa de cambios, físicos y psíquicos. Los adolescentes reaccionan mediante la rebeldía o la depresión, y, con frecuencia, la relación con ellos puede ser tensa y pasional. Los desamparados progenitores suelen culparse, pero se deben mantener en su posición de padres y controlar al adolescente. Para intentar solucionar estos problemas, el autor da respuesta a cuestiones tales como: - ¿Cómo se puede comprender la rebeldía y la agresividad del adolescente? - ¿Cuál es la posición específica del padre y la madre? - ¿Qué se esconde tras los problemas escolares? -...

Convivir

Libro Convivir

Una obra de gran utilidad a la hora de entender y abordar los conflictos que surgen en nuestra convivencia con aquellos que comparten nuestro mundo cotidiano. Los vínculos de amor y la convivencia armoniosa con otras personas constituyen nuestra fuente primordial de felicidad y son, además, los antídotos más seguros contra las adversidades. Al mismo tiempo, la causa más común de infelicidad radica en la soledad, la pérdida de seres queridos y la descomposición o ruptura de nuestras uniones afectivas. En este interesante y didáctico diálogo con sus lectores, Luis Rojas Marcos expone, ...

Jugar Descansar Madurar: Lo Que Todo Niño Pequeño Quisiera Que Supiéramos Acerca de Él

Libro Jugar Descansar Madurar: Lo Que Todo Niño Pequeño Quisiera Que Supiéramos Acerca de Él

Basado en el trabajo de uno de los expertos más destacados en el desarrollo de los niños, Jugar Descansar Madurar, ofrece un mapa para comprender a los niños pequeños, que es lo que todo infante y preescolar desea que comprendamos acerca de ellos.Desconcertantes y amados, con la capacidad de ir de la alegría a la frustración en segundos, los niños pequeños son entre los seres menos comprendidos del planeta. La clave para entenderlos yace en darse cuenta que su comportamiento desafiante no es personal, ni es un desorden o una deficiencia. Basado en la ciencia y en el enfoque de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas