Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sigmund Freud

Sinopsis del Libro

Libro Sigmund Freud

En función de facilitar al lector el entendimiento y la compresión de lo expresado por Sigmund Freud en los textos incluidos en este libro –algunos de ellos vertidos en su versión completa y otros consistentes en fragmentos extractados de un texto mucho mayor- hemos orientado nuestra selección hacia la búsqueda de porciones de la obra freudiana que primeramente introduzcan en el pensamiento del genial investigador y luego desglosen los aspectos más importantes de sus descubrimientos clínicos y teóricos. En función de esta meta principal, los textos no aparecen ante el lector en un orden cronológico, en la secuencia temporal en que fueron escritos por Freud, sino que están ordenados en una secuencia conveniente para el propósito fundamental de este libro, un orden de exposición que posibilite ir de lo más sencillo e informativo hasta lo ya más complejo y exigente para la atención del lector. Sin embargo éste, al adentrarse en las partes finales del volumen, contará con mayores elementos de juicio e información, proporcionado por lo que antes ha leído, lo que le permitirá comprender mejor las porciones finales de esta selección. Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis La interpretación de los sueños Psicopatología de la vida cotidiana Lo inconsciente El chiste y su relación con lo inconsciente

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Textos esenciales

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa), fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido como el fundador del psicoanálisis, un enfoque revolucionario para entender la mente humana y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su obra no solo transformó la psicología, sino que también influyó en la filosofía, la literatura, el arte y la cultura en general.

Freud se trasladó con su familia a Viena a los cuatro años, donde pasó la mayor parte de su vida. Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde recibió su doctorado en 1881. Durante sus primeros años de práctica, Freud trabajó con pacientes neuróticos y se interesó en el tratamiento de trastornos mentales. A partir de 1885, realizó estudios en París con el neurólogo Jean-Martin Charcot, quien utilizaba la hipnosis como terapia. Este encuentro fue decisivo para Freud, ya que lo llevó a investigar más sobre la mente y la influencia del inconsciente en el comportamiento humano.

Uno de los conceptos más fundamentales que Freud introdujo fue el inconsciente, que describe como una parte de la mente que alberga pensamientos, recuerdos y deseos que son reprimidos o no accesibles a la conciencia. A través de sus trabajos, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre y el análisis de los sueños, que permitieron a los pacientes verbalizar sus pensamientos y emociones más profundos, contribuyendo al proceso terapéutico.

En 1900, Freud publicó su obra más influyente, “La interpretación de los sueños”, donde argumentaba que los sueños son una manifestación de deseos reprimidos. Este libro estableció las bases del psicoanálisis y sentó las bases para su teoría de la personalidad, que se divide en tres partes: el ello (instintos y deseos básicos), el yo (la parte racional y consciente) y el superyó (los valores morales y normas sociales internalizadas).

A lo largo de su carrera, Freud continuó expandiendo su teoría, publicando numerosos libros y artículos. En 1905, presentó su teoría de la libido y la sexualidad humana, argumentando que la sexualidad juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico. Sus ideas sobre la sexualidad, en particular, fueron muy controvertidas y desafiaron las normas sociales de su tiempo, lo que llevó a una fuerte oposición por parte de la sociedad victoriana.

En 1920, Freud publicó “Más allá del principio del placer”, donde introdujo la noción de la pulsión de muerte, sugiriendo que los seres humanos no solo buscan el placer, sino que también tienen una tendencia hacia la autodestrucción. Esta idea fue un tema recurrente en su trabajo posterior y refleja su interés por comprender las motivaciones más oscuras de la psique humana.

Freud enfrentó diversos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la oposición de algunos sectores de la comunidad médica y académica, así como la crítica de sus contemporáneos. Sin embargo, sus teorías fueron ampliamente aceptadas y continuaron evolucionando. En la década de 1930, debido al auge del nazismo en Austria, Freud se vio obligado a huir a Londres, donde vivió hasta su muerte el 23 de septiembre de 1939.

El legado de Freud es innegable; su trabajo ha influido profundamente en la psicología moderna y en la comprensión de la naturaleza humana. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con su enfoque sobre la sexualidad y el papel del inconsciente, su impacto en el campo de la psicología clínica y la cultura popular sigue siendo significativo.

Freud dejó una huella duradera en la historia del pensamiento occidental y su enfoque psicoanalítico ha dado lugar a diversas corrientes y escuelas de pensamiento en psicología. Su brillantez en el análisis del comportamiento humano y su dedicación al estudio de la mente lo convierten en una figura central en la comprensión de la psicología contemporánea.

Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico, y sus teorías han influenciado a generaciones de psicólogos, terapeutas y pensadores. El impacto de Freud sobre cómo comprendemos la mente humana y sus complejidades es inestimable y sigue siendo relevante en la actualidad.

Más obras de Sigmund Freud

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo IV - Introducción al psicoanálisis I: Los actos fallidos y los sueños

Libro Obras completas de Sigmund Freud. Tomo IV - Introducción al psicoanálisis I: Los actos fallidos y los sueños

Estas Obras Completas del neurólogo y padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, pretenden poner nuevamente a disposición de los lectores una de las primeras traducciones al español que se realizó de su contenido, trabajo que fue traducido directamente del alemán por Luis López-Ballesteros y de Torres. A través de sus obras, el doctor Sigmund Freud nos muestra la labor que realizó por años con respecto al estudio del consciente, el subconsciente y el inconsciente en actividades de la vida cotidiana y el mundo onírico; su interés por los desórdenes nerviosos y mentales que lo...

Sigmund y Anna Freud. Correspondencia 1904-1938

Libro Sigmund y Anna Freud. Correspondencia 1904-1938

“Mirándote me doy cuenta de lo viejo que soy, porque tienes exactamente la misma edad que el psicoanálisis. Los dos me han causado preocupaciones, pero en el fondo espero de tu parte más alegrías que de la suya”, le dijo Sigmund a Anna a finales de 1920. Esta frase muestra la profundidad y el valor de la relación entre psicoanálisis y filiación que Freud atribuye al rol que Anna representará en la historia de esta disciplina, como hija, pero también como una de las fundadoras del psicoanálisis de niños. Esta publicación de casi trescientas cartas entre Sigmund Freud y su hija...

Más allá del principio del placer: y otros escritos sobre la moral

Libro Más allá del principio del placer: y otros escritos sobre la moral

Una nueva traducción ilustrada de 2023 del manuscrito original alemán de la famosa obra de Freud de 1920 Más allá del principio del placer (Jenseits des Lustprinzips) y escritos relacionados sobre la antinomia de la sexualidad y la moralidad. Aquí, la influencia de Feuerbach en Freud brilla a través de su epicureísmo materialista que se encuentra con el empirismo inglés de Hume. Esta colección reúne en un solo volumen 4 grandes obras sobre ética sexual y conceptos metapsicológicos, que contienen: En alemán: 1920 Jenseits des Lustprinzips 1906 Meine Ansichten über die Rolle der...

A young girl's diary

Libro A young girl's diary

This authentic diary, kept by a Viennese schoolgirl when she was eleven to fourteen years old, first appeared publicly in 1919. Richly expressive and emotionally moving, it intimately chronicles her passage from childhood to puberty with frankness, lucidity, and an honesty that scandalized the anonymous author's contemporaries. Originally presented by Sigmund Freud as a specimen to analyze and observe the development of a young female during the vital years of personal growth, the book relates, in a gently ironic tone, daily encounters and experiences as well as private conversations and...

Libros similares de Psicología

El desarrollo de la personalidad y la inteligencia emocional

Libro El desarrollo de la personalidad y la inteligencia emocional

This book tells us the fascinating adventure of discovering our "emotional intelligence" through the dialog between a teacher and his teenager pupil. With great sense of humor and knowledge, the author shows us how to know our temperament and how to create values that enhance our personality.

Leo y Lila

Libro Leo y Lila

Chaska está molestando a Lila por ser más pequeña que los demás. ¿Podrá Leo ayudarla de alguna manera?

Carlos. Caso clínico

Libro Carlos. Caso clínico

Desarrollo completo y grabado de cada una de las 33 sesiones a las cuales asistió Carlos. Se observa la evolución de la problemática psicológica del paciente: sus conflictos, traumas y trastornos, y la influencia de los mismos en su personalidad. La exposición de esta problemática muestra cómo se afecta nuestro carácter y el comportamiento en general. La neurosis humana es una síntesis de circunstancias que nos han rodeado y rodean a diario. Desde la vida intrauterina, el parto y las relaciones primarias con nuestros padres, en espacial con la madre, el individuo va constituyendo su...

Imparables

Libro Imparables

Este libro es la recopilación de las mejores técnicas y consejos que Teresa Baró ha ofrecido durante más de veinte años a miles de mujeres profesionales y directivas de todos los ámbitos. Aquí tienes herramientas prácticas para detectar tus barreras psicológicas y creencias limitantes y conocer tu propio estilo de comunicación. Te darás cuenta de que, en gran medida, tu futuro profesional está en tus manos: tú decides dónde quieres llegar y sabrás cómo conseguirlo. Las palabras y frases que utilizamos, el uso de la voz y del lenguaje corporal condiciona la imagen que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas