Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Más allá del principio del placer: y otros escritos sobre la moral

Sinopsis del Libro

Libro Más allá del principio del placer: y otros escritos sobre la moral

Una nueva traducción ilustrada de 2023 del manuscrito original alemán de la famosa obra de Freud de 1920 Más allá del principio del placer (Jenseits des Lustprinzips) y escritos relacionados sobre la antinomia de la sexualidad y la moralidad. Aquí, la influencia de Feuerbach en Freud brilla a través de su epicureísmo materialista que se encuentra con el empirismo inglés de Hume. Esta colección reúne en un solo volumen 4 grandes obras sobre ética sexual y conceptos metapsicológicos, que contienen: En alemán: 1920 Jenseits des Lustprinzips 1906 Meine Ansichten über die Rolle der Sexualität in der Ätiologie der Neurosen 1908 El pintor y el fantasma 1924 Der Untergang des Ödipuskomplexes En inglés: 1920 Más allá del principio del placer 1906 Mi opinión sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis 1908 El poeta y la fantasía 1924 La desaparición del complejo de Edipo Esta edición incluye una introducción del traductor sobre las diferencias filosóficas entre Carl Jung y Sigmund Freud, un glosario de terminología psicológica freudiana y una cronología de la vida y obra de Freud. Este es el volumen XII de las 2023 Obras Completas de Sigmund Freud de NL Press. Esta nueva traducción de las obras sistemáticas recopiladas de Freud se distribuye en 14 volúmenes por temas y contiene ensayos nunca traducidos al español hasta ahora.

Ficha del Libro

Total de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa), fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido como el fundador del psicoanálisis, un enfoque revolucionario para entender la mente humana y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su obra no solo transformó la psicología, sino que también influyó en la filosofía, la literatura, el arte y la cultura en general.

Freud se trasladó con su familia a Viena a los cuatro años, donde pasó la mayor parte de su vida. Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde recibió su doctorado en 1881. Durante sus primeros años de práctica, Freud trabajó con pacientes neuróticos y se interesó en el tratamiento de trastornos mentales. A partir de 1885, realizó estudios en París con el neurólogo Jean-Martin Charcot, quien utilizaba la hipnosis como terapia. Este encuentro fue decisivo para Freud, ya que lo llevó a investigar más sobre la mente y la influencia del inconsciente en el comportamiento humano.

Uno de los conceptos más fundamentales que Freud introdujo fue el inconsciente, que describe como una parte de la mente que alberga pensamientos, recuerdos y deseos que son reprimidos o no accesibles a la conciencia. A través de sus trabajos, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre y el análisis de los sueños, que permitieron a los pacientes verbalizar sus pensamientos y emociones más profundos, contribuyendo al proceso terapéutico.

En 1900, Freud publicó su obra más influyente, “La interpretación de los sueños”, donde argumentaba que los sueños son una manifestación de deseos reprimidos. Este libro estableció las bases del psicoanálisis y sentó las bases para su teoría de la personalidad, que se divide en tres partes: el ello (instintos y deseos básicos), el yo (la parte racional y consciente) y el superyó (los valores morales y normas sociales internalizadas).

A lo largo de su carrera, Freud continuó expandiendo su teoría, publicando numerosos libros y artículos. En 1905, presentó su teoría de la libido y la sexualidad humana, argumentando que la sexualidad juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico. Sus ideas sobre la sexualidad, en particular, fueron muy controvertidas y desafiaron las normas sociales de su tiempo, lo que llevó a una fuerte oposición por parte de la sociedad victoriana.

En 1920, Freud publicó “Más allá del principio del placer”, donde introdujo la noción de la pulsión de muerte, sugiriendo que los seres humanos no solo buscan el placer, sino que también tienen una tendencia hacia la autodestrucción. Esta idea fue un tema recurrente en su trabajo posterior y refleja su interés por comprender las motivaciones más oscuras de la psique humana.

Freud enfrentó diversos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la oposición de algunos sectores de la comunidad médica y académica, así como la crítica de sus contemporáneos. Sin embargo, sus teorías fueron ampliamente aceptadas y continuaron evolucionando. En la década de 1930, debido al auge del nazismo en Austria, Freud se vio obligado a huir a Londres, donde vivió hasta su muerte el 23 de septiembre de 1939.

El legado de Freud es innegable; su trabajo ha influido profundamente en la psicología moderna y en la comprensión de la naturaleza humana. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con su enfoque sobre la sexualidad y el papel del inconsciente, su impacto en el campo de la psicología clínica y la cultura popular sigue siendo significativo.

Freud dejó una huella duradera en la historia del pensamiento occidental y su enfoque psicoanalítico ha dado lugar a diversas corrientes y escuelas de pensamiento en psicología. Su brillantez en el análisis del comportamiento humano y su dedicación al estudio de la mente lo convierten en una figura central en la comprensión de la psicología contemporánea.

Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico, y sus teorías han influenciado a generaciones de psicólogos, terapeutas y pensadores. El impacto de Freud sobre cómo comprendemos la mente humana y sus complejidades es inestimable y sigue siendo relevante en la actualidad.

Más obras de Sigmund Freud

A young girl's diary

Libro A young girl's diary

This authentic diary, kept by a Viennese schoolgirl when she was eleven to fourteen years old, first appeared publicly in 1919. Richly expressive and emotionally moving, it intimately chronicles her passage from childhood to puberty with frankness, lucidity, and an honesty that scandalized the anonymous author's contemporaries. Originally presented by Sigmund Freud as a specimen to analyze and observe the development of a young female during the vital years of personal growth, the book relates, in a gently ironic tone, daily encounters and experiences as well as private conversations and...

El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos

Libro El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos

El hombre Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938 y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam en 1939. Es la última obra publicada en vida por Freud, ya que fallece algunos meses después en Londres, donde se marchó huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. Freud realiza en su ensayo un...

Sigmund y Anna Freud. Correspondencia 1904-1938

Libro Sigmund y Anna Freud. Correspondencia 1904-1938

“Mirándote me doy cuenta de lo viejo que soy, porque tienes exactamente la misma edad que el psicoanálisis. Los dos me han causado preocupaciones, pero en el fondo espero de tu parte más alegrías que de la suya”, le dijo Sigmund a Anna a finales de 1920. Esta frase muestra la profundidad y el valor de la relación entre psicoanálisis y filiación que Freud atribuye al rol que Anna representará en la historia de esta disciplina, como hija, pero también como una de las fundadoras del psicoanálisis de niños. Esta publicación de casi trescientas cartas entre Sigmund Freud y su hija...

Libros similares de Ficción

La fortuna del lagartijo

Libro La fortuna del lagartijo

Sobre el libro: La fortuna del lagartijo. Novela que trata la amistad y la lealtad de entre amigos, desde los momentos cas cálidos y gloriosos hasta los más desafortunados, la amistad ante todo y sobre todo. el lagartijo hereda de su padre un negocio de reciclaje de metales, el cual pone en manos de un socio capitalista minoritario, “ponchito”, quien mientras este hace crecer el negocio, el lagartijo se la vive viajando por el mundo, gastando dinero y le suceden una serie de acontecimientos, desde un secuestro hasta conocer altos funcionarios de gobierno, los narcotraficantes y...

Las máscaras del héroe

Libro Las máscaras del héroe

Novela coral y crónica literaria de toda una época, Las máscaras del héroe es un retrato de la bohemia madrileña de principios del siglo xx. Sus protagonistas son los fracasados de la literatura, aquellos que empeñaron su vida por su vocación hasta llegar a morir vacíos de tinta o de sangre. Sobre el aguafuerte de la Historia, Juan Manuel de Prada entreteje las existencias atormentadas y sonámbulas de sus mil y un personajes, entre los que destacan Fernando Navales, nihilista y canalla, y su «álter ego», Pedro Luis de Gálvez, aquel bohemio que prefirió enmascarar su heroísmo...

El abismo en el tiempo

Libro El abismo en el tiempo

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Nathaniel Wingate Peaslee sufre una especie de shock (al principio comatoso) durante el cual se convierte en otra persona. Durante el tiempo en que vive así, es diferente de como era, y tiene avidez de aprender. Cuando vuelve en si tras años de ser “otra persona”, empieza a tener visiones durante las cuales ve...

Cadáver exquisito (Premio Clarín 2017) / Tender is the Flesh

Libro Cadáver exquisito (Premio Clarín 2017) / Tender is the Flesh

PREMIO CLARÍN 2017 En esta despiadada distopía -tan brutal como sutil, tan alegórica como realista-, Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, sensaciones y debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas