Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Siete reglas de oro para vivir en pareja

Sinopsis del Libro

Libro Siete reglas de oro para vivir en pareja

Una guía absolutamente imprescindible para todas aquellas personas que quieren recuperar o fortalecer una pareja en crisis o, simplemente, monótona. El doctor Gottman ha revolucionado la concepción de la pareja tras realizar una investigación científica sin precedentes: durante varios años ha estudiado los hábitos de los matrimonios en su «laboratorio del amor» y ha obtenido un éxito del 91% en sus predicciones sobre el futuro de las parejas. Este libro es la culminación de su trabajo, que se resume en siete reglas de oro para recuperar o fortalecer una pareja en crisis. Estas reglas enseñan, mediante ejercicios y cuestionamientos, nuevas y sorprendentes técnicas para el buen funcionamiento de la pareja, prestando especial atención a los pequeños momentos cotidianos que constituyen el alma de cualquier relación. Reseñas: «Una guía eminentemente práctica para disfrutar de un matrimonio emocionalmente inteligente. Y duradero.» Daniel Goleman, autor de Inteligencia emocional «Gottman encara esta temática con las mejores referencias: tiene el espíritu de un científico y el alma de un romántico.» Newsweek «Veinticinco años de investigación matrimonial de primera.» USA Today

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un estudio exhaustivo sobre las relaciones y la convivencia

Total de páginas 288

Autor:

  • John M. Gottman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de John M. Gottman

John M. Gottman es un renombrado psicólogo e investigador estadounidense, conocido por su trabajo innovador en el campo de las relaciones humanas y la psicología del matrimonio. Nacido el 28 de abril de 1942 en Tacoma, Washington, Gottman ha dedicado su vida a estudiar lo que hace que las relaciones de pareja triunfen o fracasen.

Gottman obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad de Wisconsin-Madison y, posteriormente, su doctorado en psicología clínica en la Universidad de California en Berkeley en 1971. Desde entonces, ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas en el ámbito de las relaciones, utilizando métodos científicos para observar y analizar la interacción de parejas en entornos de laboratorio, así como en situaciones naturales.

Una de sus contribuciones más significativas al estudio de las relaciones es el desarrollo del Modelo de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, que identifica cuatro comportamientos destructivos que pueden predecir la disolución de un matrimonio. Estos son: la crítica, el desprecio, la actitud defensiva y la evasión. Gottman argumenta que estos comportamientos deben ser abordados y cambiados para salvar una relación y que las parejas exitosas a menudo muestran signos de respeto, amistad y resolución constructiva de conflictos.

En el transcurso de su carrera, Gottman ha publicado más de 200 artículos académicos y ha escrito varios libros de gran éxito, entre los que se destacan "Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione" y "El corazón del matrimonio". En estos textos, Gottman ofrece consejos prácticos para fortalecer las relaciones y mejorar la comunicación entre las parejas, basándose en sus hallazgos de décadas de investigación.

Además de su investigación y escritura, Gottman cofundó el Gottman Institute en 1996, donde ha continuado promoviendo su investigación y desarrollando programas de formación para terapeutas y consejeros. El instituto también ofrece talleres y recursos para parejas que buscan mejorar su relación. Gottman ha trabajado con una variedad de grupos, desde parejas en crisis hasta instituciones educativas y organizaciones de salud mental, brindando insights valiosos sobre la dinámica de las relaciones interpersonales.

La influencia de John Gottman se extiende más allá del ámbito académico; su trabajo ha llegado a un público más amplio gracias a su capacidad para comunicar conceptos complejos de una manera accesible y útil. Muchas de sus teorías han sido incorporadas en programas de terapia de pareja y enfoques de consejería alrededor del mundo.

En resumen, John M. Gottman es una figura fundamental en la comprensión de las relaciones humanas, y su trabajo ha ayudado a innumerables parejas a mejorar sus vínculos y resolver conflictos de manera efectiva. Su legado perdura no solo en la investigación académica, sino también en la vida de las parejas que han aplicado sus enseñanzas. A través del estudio sistemático del amor, el respeto y la comunicación, Gottman ha abierto una puerta a la posibilidad de relaciones más saludables y duraderas.

Libros similares de Familia

Mi hijo me saca

Libro Mi hijo me saca

Un libro para comprender y manejar mejor las emociones cuando padres y educadores se encuentran con comportamientos desafiantes y naturales por parte de los niños y el cansancio, el estrés o simplemente el no saber qué hacer los lleva a lugares no deseados. En Mi hijo me saca, la reconocida psicóloga Lorena Estefanell aborda vivencias y situaciones cotidianas con las que los padres pueden identificarse fácilmente. El libro se enfoca en ayudar a los padres y los educadores a comprender y manejar mejor sus emociones cuando se encuentran con comportamientos desafiantes y naturales por parte ...

La mirada de papá

Libro La mirada de papá

En la sociedad actual la figura del padre puede resultar algo confusa. Por un lado, hay muchas voces e ideologías que intentan defender su importancia; por otro, muchos hombres parecen no saber en qué consiste su labor. Todo ello lleva a replantearse cuáles deben ser las principales columnas en las que debe asentarse la misión de padre, hacia dónde debe dirigirse su mirada. En este libro, escrito desde la vida, el autor nos presenta los grandes retos de los padres hoy: Estar con los hijos, conocerles, darles sustento -material y, sobre todo, espiritual-, exigirles con cariño y...

Manual del Bebé Recién Nacido

Libro Manual del Bebé Recién Nacido

Los primeros meses de vida de tu bebé son los más importantes para su desarrollo. ¿Qué tan preparado estás para guiar a tu bebé a través de esta etapa? Tanto los padres primerizos como los veteranos están de acuerdo en que el primer año puede ser una de las etapas más difíciles de enfrentar. Aquí hay algo de lo que puedes esperar aprender con esta guía: • Cómo alimentar adecuadamente a tu bebé para promover su desarrollo óptimo y su salud durante el primer año. • Descubre cómo evitar las eternas noches de insomnio entrenando a tu hijo para que tenga buenos hábitos de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas