Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EL REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL EN VENEZUELA Y EL ABUSO DEL PODER

Sinopsis del Libro

Libro EL REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL EN VENEZUELA Y EL ABUSO DEL PODER

conforme a lo cual, al haber comenzado el mismo el 10 de enero de 2013, de conformidad con el artIculo 72 de la ConstituciOn, los ciudadanos podIan iniciar el trAmite para convocar el referendo revocatorio de ese mandato presidencial en ejercicio del derecho de participaciOn ciudadana en asuntos pUblicos. El Unico requisito sustancial exigido por el artIculo 72 de la ConstituciOn para ejercer ese derecho, era que la convocatoria del referendo debIa ser requerida por un nUmero equivalente a, cuando menos, el veinte por ciento (20%) de los electores inscritos. Debido al vacIo legal existente en el Derecho electoral venezolano en materia de referendos, el trAmite para solicitar el referendo revocatorio estaba regulada en ResoluciOn N 070906-2770 del Consejo Nacional Electoral, publicada en la Gaceta Electoral de N 405, de 18 de diciembre de 2007, la cual habIa creado trAmites innecesarios que limitaron el ejercicio del derecho al referendo revocatorio. De manera destacada, esa ResoluciOn exigIa como condiciOn previa a la tramitaciOn del referendo revocatorio por un partido u organizaciOn polItica, la recolecciOn de manifestaciones de voluntad equivalentes a cuando menos, el uno por ciento (1%) de los electores. A pesar de esas trabas, y en ejercicio del derecho al referendo revocatorio, el partido polItico -Mesa de la Unidad DemocrAtica-, iniciO el correspondiente trAmite mediante solicitud presentada al Consejo Nacional Electoral el 9 de marzo de 2016. La solicitud tuvo un propOsito muy concreto: solicitar al Consejo Nacional Electoral que emitiese el formato de validaciOn necesario para poder recabar, previamente, manifestaciones de voluntad equivalentes a cuando menos el uno por ciento (1%) de los electores. A partir de ese dIa, el Consejo Nacional Electoral retrasO el ejercicio del derecho al referendo revocatorio, creando trAmites y controles no previstos ni en la citada ResoluciOn, ni en las Leyes aplicables al Poder Electoral, resultando como consecuencia de esos nuevos trAmites, que el ejercicio del derecho al referendo revocatorio haya sido ilegItimamente obstaculizado. Las arbitrariedades cometidas por el Consejo Nacional Electoral culminaron la noche del 20 de octubre de 2016, cuando el Consejo decidiO -suspender- todo el procedimiento del referendo revocatorio, al -acatar- las sentencias dictadas por Tribunales Penales que, actuando fuera de su competencia, ordenaron suspender en ciertos Estados ese procedimeinto. Con esa decisiOn, el Consejo Nacional Electoral materializO la violaciOn del derecho al referendo revocatorio, impidiendo la realizaciOn de ese referendo como un mecanismo electoral, constitucional y pacIfico para resolver la crisis venezolana.

Ficha del Libro

Total de páginas 154

Autor:

  • José Ignacio Hernández G.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Manual de Derecho Inmobiliario

Libro Manual de Derecho Inmobiliario

La presente obra engloba el estudio integral del derecho inmobiliario desde la perspectiva del suelo urbano, posibilitando una toma de conocimiento ágil y unitaria. Dirigido a estudiantes, a Abogados y a los distintos agentes que intervienen en el sector, el manual aborda secuencialmente la normativa aplicable al proceso de formación del solar, su edificación, la constitución de la comunidad de propietarios, las distintas figuras jurídicas de acceso a sus departamentos (compraventa, arrendamiento, etc.), los aspectos fiscales y registrales que afectan a las operaciones descritas, así...

Tratado de derecho deportivo

Libro Tratado de derecho deportivo

El desarrollo del deporte a nivel mundial es innegable. Así, el incremento de interesados en su práctica, tanto a nivel competitivo como por recreación y en diversas disciplinas, hacen necesario un conocimiento profundizado de todo el marco normativo que regula el deporte. La expansión del Derecho Deportivo presenta un orden, estudio y regulación de las distintas materias que se exponen en esta obra, para encontrar soluciones efectivas a probables conflictos jurídicos causados por la evolución que ha manifestado el deporte. En definitiva, significa que las denominadas "áreas clásicas ...

Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Libro Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Desde el ámbito penal y criminológico viene indicándose en los últimos años una consolidación de una nueva «teoría del control», y un nuevo modelo de seguridad ciudadana, que se ha visto reflejado en el ámbito local con nuevas políticas municipales de «mano dura». La creación por parte de numerosos ayuntamientos españoles de ordenanzas cívicas y de convivencia con que intervenir ante conductas que, sin ser delictivas, provocan malestar en la comunidad (vandalismo, prostitución, botellón, etc.) no ha estado exenta de polémica en cuanto a su contenido y a su procedimiento...

El tratamiento de la insolvencia de las personas físicas

Libro El tratamiento de la insolvencia de las personas físicas

La presente monografía se dedica al estudio de la insolvencia de las personas físicas, fenómeno que se conoce comúnmente como “sobreendeudamiento de los consumidores”. A pesar de la generalidad del concurso, este nuevo procedimiento tiene una vocación claramente mercantilista: está pensado para solventar las situaciones de insolvencia de empresarios de cierta dimensión. Por ello, el concurso, tal y como aparece actualmente regulado, muestra algunas deficiencias a la hora de afrontar la insolvencia de las personas físicas, fenómeno que está cobrando gran auge en la actualidad si...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas