Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sabiduría Emocional

Sinopsis del Libro

Libro Sabiduría Emocional

El Dalai Lama, uno de los más respetados líderes espirituales del mundo, y el psicólogo Paul Ekman, cuyo revolucionario trabajo ha contribuido a definir la ciencia de las emociones, se ocupan de la relación que existe entre la ciencia y la espiritualidad, entre Oriente y Occidente, en una búsqueda que aspira a comprender la naturaleza y el funcionamiento de nuestra vida emocional. Los autores se esfuerzan en encontrar respuesta a las cuestiones fundamentales de la experiencia emocional: ¿Cuáles son los orígenes culturales o evolutivos del odio y de la compasión? ¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios de la meditación budista? ¿De qué modo puede contribuir el budismo a mejorar nuestra vida? Esta amena conversación se ve amplificada por los comentarios de maestros budistas y científicos, que comparten sus respectivos descubrimientos sobre la práctica budista y la investigación científica realizada sobre las emociones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Conversación Entre S. S. el Dalai Lama y Paul Ekman

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Ekman

Paul Ekman es un psicólogo estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de las emociones y la expresión facial. Nacido el 15 de febrero de 1934 en Washington D.C., Ekman se ha convertido en una figura central en el estudio de la comunicación no verbal y ha dejado una huella indeleble tanto en la psicología como en la cultura popular.

Ekman completó su licenciatura en psicología en la Universidad de Chicago y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de California, Berkeley, en 1958. Desde el inicio de su carrera, Ekman centró su investigación en la percepción de las emociones, las expresiones faciales y su relación con la cultura. En un mundo donde la comunicación es tanto verbal como no verbal, su enfoque ha proporcionado un modelo más profundo para entender cómo las personas expresan sus sentimientos a través de su rostro.

Uno de los mayores logros de Ekman fue la creación del Facial Action Coding System (FACS), un sistema que categoriza todas las expresiones faciales humanas. Este sistema ha sido utilizado no solo en la psicología, sino también ha influido en campos como la criminología, la animación y la psicoterapia. Las investigaciones de Ekman han demostrado que muchas expresiones faciales son universales, lo que implica que las emociones humanas básicas como la felicidad, la tristeza, el miedo, la sorpresa, el asco y la ira son expresadas y reconocidas de manera similar en diferentes culturas alrededor del mundo.

A lo largo de su carrera, Ekman ha publicado más de 100 artículos y libros. Entre sus obras más influyentes se encuentra “Emotions Revealed: Recognizing Faces and Feelings to Improve Communication and Emotional Life”, donde explora las conexiones entre las emociones, las expresiones faciales y la comunicación interpersonal. Este libro no solo presenta la teoría detrás de sus investigaciones, sino que también proporciona ejemplos prácticos de cómo aplicar sus conceptos en la vida diaria.

Además de su investigación académica, Ekman es conocido por su colaboración con el mundo del entretenimiento. Su trabajo ha inspirado a la serie de televisión “Lie to Me”, en la que el actor Tim Roth interpreta a un experto en detectar mentiras a través de las expresiones faciales. Esta representación ha contribuido a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de las emociones y la comunicación no verbal.

Ekman ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo el grado de Doctor Honoris Causa por varias universidades y el reconocimiento por su trabajo en el campo de la psicología. En 2001, fue nombrado "uno de los 100 más influyentes en el mundo de la psicología" por la revista Psychology Today. Su investigación no solo ha cambiado la manera en que entendemos las emociones, sino que también ha impactado la forma en que se llevan a cabo las investigaciones en psicología y otras áreas relacionadas.

Más allá de su trabajo técnico, Ekman ha dedicado parte de su vida a la práctica de la meditación y el estudio del papel de la conciencia en la vida emocional. Él mismo ha reconocido la importancia de la autoconciencia y la regulación emocional, tanto en el ámbito personal como profesional.

En la actualidad, Paul Ekman continúa compartiendo su conocimiento a través de conferencias, talleres y en su sitio web, donde ofrece recursos sobre emociones y expresiones faciales. Su legado es un testimonio de cómo la ciencia puede iluminar aspectos profundamente humanos y, a su vez, ha abierto puertas para nuevas investigaciones y aplicaciones en diversos campos.

El enfoque de Ekman sobre las emociones y la comunicación ha transformado nuestra comprensión de cómo nos conectamos con los demás, y su trabajo sigue siendo relevante en un mundo que busca comprender mejor la complejidad de las interacciones humanas.

Más obras de Paul Ekman

Cómo detectar mentiras

Libro Cómo detectar mentiras

¿Sabe usted en qué momento alguien está mintiendo? ¿Es capaz de discernir las pistas que lo llevarán a averiguarlo? En cualquier caso, el libro del doctor Ekman le enseñará, entre otras muchas cosas, que las pupilas dilatadas y el parpadeo pueden indicar la presencia de una emoción; que el rubor puede ser signo de vergüenza, rabia o culpa; que ciertos ademanes son indicio de un sentimiento negativo; que una manera de hablar más veloz de lo habitual y en un volumen más alto tal vez denote ira, temor o irritación... Y éstos son sólo algunos de los indicadores que el autor utiliza...

El rostro de las emociones

Libro El rostro de las emociones

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué unas veces somos más susceptibles que otras? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Las emociones desempeñan un papel vital en nuestras relaciones con los demás y Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de ellas: nos explica cuándo y por qué expresamos lo que sentimos, qué cambios se producen en el interior de nuestro cuerpo y qué señales emitimos a través del lenguaje de los gestos y de la voz.

Libros similares de Psicología

Sueños y despertares

Libro Sueños y despertares

¿Por qué seguir las pistas del modo en que Freud y Lacan han abordado el sueño y el despertar? El despertar, termino comúnmente utilizado en el lenguaje de los psicoanalistas, no siempre ha sido objeto de un estudio sistematizado. No obstante, este término permite dar una nueva mirada a algunos conceptos fundamentales de la práctica psicoanalítica: el sueño mismo, la interpretación, la identificación, el advenimiento del sujeto del inconsciente, el trauma, e incluso el final del análisis. En su estudio sobre el sueño, Freud encuentra el fenómeno del despertar en relación a los...

EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Libro EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Entre los cambios más positivos en los últimos años en Educación Especial, está el del rechazo de las etiquetas debido al efecto negativo producido en el niño. Se ha comenzado a abordar las necesidades especiales des de una perspectiva diferente cuya característica principal es que no se centra en el niño sino en la interacción del niño con su entorno y contexto educativo. De esto se deriva que ya no estemos ante un déficit sino ante una necesidad educativa especial. Las dificultades de aprendizaje de los alumnos tienen un carácter fundamentalmente interactivo, pues dependen tanto ...

El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

Libro El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

El tema de la consciencia ha ocupado activamente a teólogos, filósofos y científicos durante milenios, planteando disputas interminables sobre su naturaleza y sus orígenes, y aún hoy sigue siendo uno de los principales objetos de investigación. Sus investigaciones le permiten afirmar que ésta aparece con las «emociones primarias»: la sed, el hambre, la necesidad de respirar, el deseo sexual, el dolor, elementos todos ellos necesarios para la supervivencia de los seres vivos. No puede concebirse la vida en la Tierra sin comer ni reproducirse, pues son necesidades imperiosas para cuya...

Tu y Los Valores Humanos

Libro Tu y Los Valores Humanos

Los VALORES HUMANOS deberían formar parte de toda educación humana, ya que son el requisito para vivir en Paz y Armonía en cualquier sociedad o comunidad en el mundo entero. Vivimos tan empapados en problemas actuales que dejamos de estar conscientes hasta de los valores elementales para vivir, como por ejemplo de la importante influencia que nuestra alegría significa para familiares y seres que nos rodean. Llegamos hoy en día fácilmente al punto en que estos valores hasta ni siquiera nos importan, y no los tomamos en cuenta, pero luego nos preguntamos el ¿por qué? de las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas