Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El precio del estres

Sinopsis del Libro

Libro El precio del estres

En este ilustrativo y revolucionario libro -repleto de conmovedoras historias de personas reales- el doctor y autor de bestsellers, Gabor Maté, nos demuestra de qué manera el estrés y nuestras emociones pueden ser la causa de una enfermedad crónica. La medicina occidental cuenta con espectaculares logros en lo que a enfermedades graves se refiere, como fracturas óseas o infecciones mortales. No se ha alcanzado este éxito en patologías que no responden a la rápida intervención del escalpelo, el antibiótico o el fármaco milagroso. En Cuando el cuerpo dice no, el doctor Maté resume las últimas conclusiones científicas del papel que juega el estrés y el carácter emocional de cada uno en el inicio del cáncer y otras enfermedades crónicas. Afirma que el conocimiento del modo de actuación de esta relación causal es esencial para la curación. Basándose en estudios sobre emotivos e ilustrativos casos y en ejemplos recogidos durante sus dos décadas como médico de familia y especialista en cuidados paliativos, nos ofrece nuevas e interesantes percepciones sobre la enfermedad como vía por la que, a menudo, el cuerpo dice 'no' a lo que la mente no puede o no reconocerá.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Gabor Maté

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de Gabor Maté

Gabor Maté es un reconocido médico, autor y orador canadiense, conocido por su trabajo en los campos de la medicina, la psicología y la salud mental. Nacido el 6 de enero de 1944 en Budapest, Hungría, Maté se trasladó a Canadá con su familia en 1957, huyendo de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y la opresión del régimen comunista en su país natal.

Después de completar sus estudios de medicina en la Universidad de Toronto en 1977, Maté comenzó su carrera profesional en el sistema de salud de Canadá. A lo largo de sus años de práctica, trabajó en una variedad de entornos, incluyendo hospitales, clínicas de salud comunitaria y programas de rehabilitación para personas con adicciones. Su experiencia en estos entornos le permitió observar de primera mano las interacciones complejas entre la salud mental, el trauma y las adicciones.

Uno de los temas más destacados en el trabajo de Maté es el concepto de trauma y su impacto en la salud física y mental. A través de sus investigaciones y escritos, ha argumentado que muchas de las enfermedades crónicas que enfrentamos en la actualidad están vinculadas a experiencias traumáticas vividas en la infancia y a lo largo de la vida. En su libro más conocido, “Cuando el Cuerpo Dice No: El Costo del Estrés Oculto”, Maté explora esta conexión de manera profunda, ofreciendo una perspectiva única que desafía las nociones tradicionales sobre las enfermedades autoinmunes y el cáncer.

Gabor Maté ha publicado varios libros aclamados, entre los que se encuentran:

  • “El Miedo a la Libertad”
  • “In the Realm of Hungry Ghosts: Close Encounters with Addiction”
  • “When the Body Says No”
  • “Scattered Minds: A New Look at the Origins and Healing of Attention Deficit Disorder”

En “In the Realm of Hungry Ghosts”, Maté examina la naturaleza de la adicción, argumentando que esta no es simplemente una falla moral, sino una respuesta a un dolor emocional profundo. Su enfoque compasivo hacia los adictos y su defensa de enfoques más humanitarios para el tratamiento de la adicción han resonado con muchos profesionales de la salud y defensores de la justicia social.

Además de su labor como autor, Gabor Maté es un orador muy solicitado en conferencias y seminarios. Su estilo de comunicación, directo y empático, ha inspirado a miles de personas a comprender mejor la relación entre el trauma, la salud mental y las adicciones. A menudo se le invita a participar en paneles y talleres, donde comparte sus conocimientos sobre la psicología del trauma y su enfoque integral de la salud.

A lo largo de su carrera, Maté ha sido reconocido por su trabajo innovador y su enfoque único hacia la atención médica. Sus contribuciones no solo han ampliado nuestra comprensión de las adicciones y el trauma, sino que también han proporcionado un camino hacia la sanación para muchas personas que han luchado con estos problemas. Su compromiso con la justicia social y su enfoque en el cuidado compasivo continúan influyendo en nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Actualmente, Gabor Maté vive en Vancouver, Canadá, donde continúa escribiendo, hablando y contribuyendo al diálogo sobre la salud mental, la adicción y el trauma. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las vidas que ha tocado con su mensaje de compasión, entendimiento y sanación.

Libros similares de Psicología

Cómo se elabora el conocimiento

Libro Cómo se elabora el conocimiento

Las teorías del conocimiento, llamadas también epistemologías, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnología", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma científico, modelo, representación, estandarización, ideología o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una...

La atracción de la vida

Libro La atracción de la vida

Las sentencias y puntos de vista que forman este volumen, que reflejan la obra de Fromm a lo largo de toda su vida, sorprenderán incluso a quienes conozcan sus escritos en profundidad. La condensación de sus pensamientos en palabras breves y precisas constituye una nueva forma de acceder tanto al pensamiento de Fromm como a las cuestiones más importantes de la vida humana. El autor busca formas de desplegar las posibilidades humanas en una sociedad humana, y lucha por lo que hoy ya nos resulta una expresión familiar: todo ser humano tiene que poder lograr su pleno potencial.

Las ciencias sociales en discusión

Libro Las ciencias sociales en discusión

El merito mayor de esta obra reside en su amplio espectro de contenidos relevantes y en su estructura inteligente, confiable y clara. De este volumen se aprende muchisimo, puede ser utilizado como columna vertebral de un curso o por una persona inteligente que desee iniciarse en cualquiera de las disciplinas que trata. Reitero: calidad y erudicion son sus principales meritos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas