Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Roy Campbell: Poemas escogidos

Sinopsis del Libro

Libro Roy Campbell: Poemas escogidos

Ignatius Royston Dunnachie Campbell (Durban, Sudáfrica, 1901) emprendió su carrera poética en la Inglaterra de los años 20. Con la publicación de su primer poemario, La tortuga de mar llameante (1924), logró hacerse un nombre dentro de la élite literaria británica de entreguerras. Ya con su primer poemario conquistó el aprecio y la admiración de los poetas T. S. Eliot, Ezra Pound, Edith Sitwell, y Dylan Thomas, quienes llegarían a considerarlo una de las "voces más prometedoras de la poesía inglesa" de la época. El definitivo reconocimiento y aplauso de la crítica le llegaría con los poemarios La Wayzgoose (1928) y Adamástor (1930). Roy Campbell, ese personaje de fuerte temperamento e impulsivo carácter, de verbo brillante y 'galvánico', y políticamente incorrecto -haciendo honor a un espíritu romántico y trascendente-, hizo de la España más profunda y anacrónica su fe, su credo y su bandera, justo en los albores de la guerra civil, cuando la mayoría de sus coetáneos y paisanos, como W. H. Auden, Stephen Spender o George Orwell, luchaban o escribían por la libertad. La masacre de 17 de los Carmelitas Descalzos de Toledo (ciudad donde residiera el poeta en 1936), a manos de la Guardia de Asalto, en julio de 1936, se convertiría en la 'munición' con la que Roy Campbell cargaría su pluma para 'disparar' con penetrantes versos a quienes consideraba eran una peligrosa amenaza contra la fe católica, de la que recientemente él y su familia formaban parte. La presente edición es una recopilación de los poemas que consideramos mejor ejemplifican el pensamiento y el desarrollo estilístico del poeta por sus diferentes etapas literarias, de las que su 'periplo español' marcaría el decisivo punto de inflexión de toda su carrera. De este modo, esta obra contempla muy especialmente la relación del poeta con España, rescatando así la inmensa mayoría de poemas inspirados por y en nuestro país, y que despertaran el interés y reconocimiento póstumo de ilustres españoles como Camilo José Cela, Antonio Tovar y José Manuel Caballero Bonald, entre otros grandes nombres de nuestras letras. Este título viene a cubrir un importante vacío literario, por lo que el lector de la lengua española tendrá la oportunidad de leer los olvidados versos de Roy Campbell, y así hacerse de la herramienta y las pruebas con las que 'condenar' o 'indultar' a "este español, tan patricio y popular".

Ficha del Libro

Total de páginas 369

Autor:

  • J. Isaías Gómez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Piden sangre por las puras

Libro Piden sangre por las puras

Bertoni nos deslumbra con una personalísima y selecta recuperación antológica de poemas fechados entre los años 70 y principios del siglo XXI. Muerte, ciudades, amigos y viajes, grandes y breves sentencias que nos vuelven a sorprender con su humor e ironía: “cuando piden sangre en la tele/ yo no voy/ esperando que otros vayan/ y ni siquiera espero que otros vayan/ en verdad pienso que no va nadie/ y que piden sangre por las puras/ para que después no digan/ que la tele no ayuda/ que la gente no ayuda/ que el país no ayuda".

Black Light / Luz negra

Libro Black Light / Luz negra

“Luz, angélica y negra, / la risa de las olas en los caminos del mar…/ luz en el espejo de su sangre,” escribió George Seferis en la última sección de su poema largo, ‘The Thrush’. En esta compleja imagen queda quizá condensado el núcleo de su visión poética y de su filosofía. Este pasaje se deriva en gran parte de las entradas de su diario para el verano de 1946: “Es un drama de sangre mucho más profundo, mucho más orgánico (cuerpo y alma), que puede resultar aparente a quien perciba que tras el entramado gris y dorado del verano ático existe un negro terrible; que...

Donde el corazón me lleve

Libro Donde el corazón me lleve

A medida que nos adentramos en este poemario, acompañamos al poeta en un viaje por un lugar desconocido y a la vez familiar: el cuerpo de la amada. Con cada nuevo poema, dibujamos una nueva ruta, una curva, una etapa, marcamos los lugares que distinguen este territorio —la comisura de los labios, el ombligo, la entrepierna—. Los poemas de Victoria Ribero son poemas carnales, se alimentan de la materia corporal o, como revela el propio subtítulo, se nutren «De la carne: sabores, texturas y olores». Donde el corazón me lleve es una celebración de la vida como presencia. Una presencia...

Hojas de hierba

Libro Hojas de hierba

Hojas de hierba (Leaves of Grass, en inglés) (1855) es un libro de poemas del poeta estadounidense Walt Whitman. Entre los textos están «Canto de mí mismo», «Yo canto al cuerpo eléctrico», «De la cuna que se mece eternamente» y, en las posteriores ediciones, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln (¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!). Whitman lo estuvo escribiendo durante toda su vida, aumentándolo en sucesivas ediciones. Este libro se caracteriza por su alegría y alabanza de los sentidos en un momento en el que las manifestaciones en primera persona y la expresión del uno ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas