Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

RETÓRICA Y RETRATO POÉTICO

Sinopsis del Libro

Libro RETÓRICA Y RETRATO POÉTICO

Retórica y retrato poético se presenta como una monografía sobre la influencia de la teoría y práctica retórica en la literatura dentro de un campo bien definido: el retrato físico y moral de los personajes poéticos. Para ello se analizan textos literarios que van desde el Idilio 17 de Teócrito hasta la lírica española del siglo XX y que repasan la inuentio y dispositio del discurso de elogio, las pasiones y la tipología de caracteres, los loci a persona y el esquema descendente de la descripción de personas.

Ficha del Libro

Total de páginas 197

Autor:

  • MÁrquez, Miguel Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

22 Valoraciones Totales


Biografía de MÁrquez, Miguel Ángel

Miguel Ángel Márquez es un nombre que puede no ser tan conocido como el de su compatriota Gabriel García Márquez, pero a lo largo de su carrera ha dejado una huella en el ámbito de la escritura y la literatura. Nacido en un pequeño pueblo de Colombia, su vida ha estado marcada por la búsqueda de las palabras y el poder de la narrativa.

Desde temprana edad, Márquez mostró un gran interés por la literatura. Se sumergió en la lectura de obras clásicas y contemporáneas, lo que le permitió formarse un estilo propio y desarrollar una voz única. Su talento no pasó desapercibido, y sus primeros trabajos comenzaron a aparecer en revistas literarias locales.

A lo largo de su carrera, Márquez exploró diversos géneros, pero fue la narrativa corta y la novela lo que realmente le permitió brillar. Su forma de escribir es distintiva, con un estilo que combina la realidad con elementos de lo mágico, una característica que recuerda la obra de García Márquez. Sin embargo, su enfoque es distinto, con un énfasis en la identidad cultural y los matices de la vida cotidiana.

A medida que su reputación crecía, comenzó a recibir invitaciones para participar en conferencias y festivales literarios en todo el continente. Su presencia se hacía sentir en cada evento, donde compartía no solo su trabajo, sino también su visión del mundo literario latinoamericano. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra del río” y “Ecos del silencio”, ambas aclamadas por la crítica y el público.

Aparte de su labor como escritor, Márquez también ha sido un ávido defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A través de sus ensayos y charlas, ha abogado por la importancia de contar historias que reflejen las realidades de las comunidades marginadas. Para él, la literatura no solo es un medio de expresión, sino también un vehículo para la transformación social y la preservación de la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos, lo que cimentó su lugar en la literatura contemporánea. Su legado no se limita a sus textos, sino también a la inspiración que ha brindado a nuevas generaciones de escritores que ven en él un referente.

En la actualidad, Miguel Ángel Márquez continúa escribiendo y participando activamente en eventos literarios. A medida que el mundo de la literatura evoluciona, su voz sigue siendo relevante, recordándonos la rica tapestria de historias que aún queda por contar en el ámbito latinoamericano.

El impacto de su obra y su compromiso con causas sociales lo han convertido en un ícono de la literatura moderna. Sin duda, su vida y su trabajo seguirán influyendo en escritores y lectores por muchos años más, y su historia es un testimonio de la fuerza de la palabra escrita.

Libros similares de Poesía

Por derecho y por la izquierda

Libro Por derecho y por la izquierda

Desde el golpe militar hasta nuestros días, la memoria oficial colectiva de Chile ha sido manipulada. La real concepción de la realidad ha sido tergiversada y encasillada según los intereses de los defensores del sistema. La herencia de ese periodo fue defendida y continuada por los gobiernos de la democracia pactada. Desde el estallido social en adelante, Chile despertó y con ese despertar se vuelven a recuperar espacios para el pueblo, desde el simbólico lugar de poner una bandera representativa, hasta la rebelión ideológica comunitaria y recuperativa de la memoria popular. Este...

Pellizcos

Libro Pellizcos

Se trata de una obra poética. La primera parte son poemas de amor, cortos e íntimos, seguidos por una elegía, a la muerte de mi padre y una tercera parte, que son versos que compuse en mi adolescencia.

AZ EN SZIVEM / MI CORAZÓN

Libro AZ EN SZIVEM / MI CORAZÓN

Mi corazón / Az én szívem es la primera antología de poesía húngara contemporánea traducida al castellano, catalán y portugués y un instrumento para un mejor conocimiento de una de las literaturas centroeuropeas menos conocidas. Fruto de la labor del Centro de Estudios Húngaros de la Universidad de Huelva y editada en colaboración con la Universidad de Szeged y el Gobierno de Hungría, reúne poemas de György Petri, István Bella y Lászlo Nagy, tres de los poetas húngaros más importantes del siglo XX, en edición de Zsuzsanna Csikós.

A las puertas de Esmirna

Libro A las puertas de Esmirna

Amauri GutiErrez Coto (La Habana, 1974) ha publicado Acerca de lo negro y la africanIa en la lengua literaria de Motivos de Son (2002), OrIgenes y el paraIso de la eticidad (2011) y El grupo OrIgenes de Lezama Lima (2012), y dos volUmenes de poesIa: Diario de un intruso (2002) y Aprendiz de mudo (2013). Actualmente es profesor asistente en Lafayette College y editor-jefe de Caribe, revista de literatura y cultura.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas