Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Responsabilidades y resistencias

Sinopsis del Libro

Libro Responsabilidades y resistencias

Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un precedente ineludible: las reflexiones de Karl Jaspers y Hannah Arendt al respecto siguen siendo una lectura obligatoria. En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe de Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo dictadura. Las novelas y películas analizadas en este libro dan cuenta de responsabilidades colectivas y pequeñas resistencias por parte de vecinos de Centros Clandestinos de Detención. Lejos de conformar meros artefactos de consumo cultural para el divertimento o la concientización ciudadana, estas películas y novelas constituyen “vehículos de memoria” bajo los cuales se transportaron determinados sentidos –condenatorios, justificatorios, comprensivos–. Este análisis hermenéutico fue articulado con un trabajo de campo en las vecindades de un ex Centro Clandestino de Detención en Santa Rosa (La Pampa) –donde el autor transcurrió su infancia y adolescencia–, porque en la intertextualidad de memorias se dibuja una figura de la convivencia bajo dictadura no apta para categorías cartesianas. Este libro, sin embargo, espera aportar toda la precisión de la que sea capaz para sumarse a un debate tan clásico como contemporáneo: por qué podemos desear la represión.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memorias de vecinos de la dictadura

Total de páginas 394

Autor:

  • Mauro Greco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Libro La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la Cordillera Ibérica, el análisis incluye la intervención privada e institucional en este proceso. El estudio de los conflictos políticos y sociales por su control valora la influencia del marco legal aragonés en estas actividades frente a la normativa castellana que quería imponer la monarquía hispánica.

Episodios nacionales

Libro Episodios nacionales

La guerra de la Independencia es la gran novela de la historia. Las innumerables peripecias que vive Gabriel y su azarosa relación de amor con Inés se entrelazan a la aventura bélica y política en la que España vivió inmersa durante más de seis años. Su relato abarca desde el 21 de octubre de 1805, cuando lucha como grumete en Trafalgar, hasta el 22 de julio de 1812, cuando ya veterano capitán culmina una hazaña de espionaje en los Arapiles, principio del fin de la ocupación francesa.La guerra de la Independencia reúne la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez...

Ideología de los estudios clásicos

Libro Ideología de los estudios clásicos

Tras un capítulo inicial donde se analiza el debate sobre la esclavitud antigua entablado en la Francia revolucionaria y en los Estados Unidos de la época de la abolición, el estudio se centra en la explosión chavinista del 14 y, posteriormente, el fascismo y el nazismo vistos en su recíproca tensión y contradicción dentro del campo de los estudios clásicos. Por fin la obra culmina en un detenido y revelador examen del renacer de las temáticas elitistas y antiigualitarias en las disciplinas que se ocupan del mundo antiguo en el Occidente postbélico.

La España contemporánea

Libro La España contemporánea

El tercer volumen de la historia contemporánea de España de José Sánchez Jiménez abarca el periodo que comienza con la instauración de la Segunda República y sus afanes modernizadores, que fracasan en el golpe del 18 de julio de 1936, prolongado durante tres años en una cruel guerra civil. A ésta seguirán cuarenta años de franquismo, en cuya segunda etapa se inicia la modernización de la economía, que, junto con la posterior modernización política del país, sólo posible tras la muerte de Franco, y un complicado proceso de transición, conducirán al país a la actual...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas