Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

Sinopsis del Libro

Libro Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

Los continuos avances tecnológicos, la proliferación de una fuerza de trabajo global, junto a cambios demográficos y sociales que afectan a las comunidades en general, son factores claves que han revolucionado el mundo laboral. Del mismo modo, las relaciones laborales también han diversificado sus prácticas y modos de trabajo, lo que sin dudas también genera nuevos desafíos en materia de derechos y obligaciones, tanto de trabajadores como empleadores. En este contexto se requiere implementar nuevas modalidades de trabajo a las tradicionales que permitan compatibilizar la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores fomentando alternativas como el trabajo a distancia, opción que rompe con el paradigma tradicional de trabajar en la oficina o en la fábrica e implica no solo estar en línea con los cambios sociales y tecnológicos, sino también adaptarse a estas nuevas demandas que van gestando un cambio cultural en relación a la manera de organizar el trabajo dentro de las empresas. Desde el comienzo de la pandemia, el teletrabajo fue un modelo salvador frente al Covid-19, ya que entre sus beneficios se encuentra el resguardo de la seguridad sanitaria del trabajador, el ahorro de dinero y tiempo de traslados, la inclusión en el mercado laboral de aquellos encargados del cuidado de otros, la reducción de niveles de estrés y la continuidad laboral en este momento de crisis. La ley 27.555, vigente desde el 1o de abril de 2021, que crea el Régimen legal del contrato de Teletrabajo, fue reglamentada por el Decreto 27/2021 y la resolución ministerial 54/2021. Tenemos la certeza de que esta modalidad contractual de vanguardia primero en Europa y ahora en Latinoamérica, conquistará a la idiosincrasia argentina y colaborará en beneficio y merced del derecho social del trabajo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ley 27.555 comentada y práctica. Decreto Reglamentario 27/2021. Res. MTSS 54/2021. Res. MTSS 142/2021. Modelo de contrato de Teletrabajo

Total de páginas 138

Autor:

  • Juan Pablo Chiesa
  • Camila Ayelén Pita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La cultura y el humanismo del siglo XXI

Libro La cultura y el humanismo del siglo XXI

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Instituciones procesales penales consensuales

Libro Instituciones procesales penales consensuales

En esta oportunidad, los profesores Carlos Arturo Gómez Pavajeau y Carlos Andrés Guzmán Díaz se ocupan de las estipulaciones probatorias en el proceso penal, es decir, de los acuerdos que hacen las partes para dar por probados o aceptados ciertos enunciados fácticos durante un juicio y, por tanto, tales hechos no serán objeto de debate. Para tal fin, los autores deciden plantear los problemas epistemológicos que se derivan de una verdad por consenso, pues, como bien se explica en el libro, el tema es realmente complejo, por lo que esta óptica es inédita en nuestro medio. Además,...

Los robots y el Derecho

Libro Los robots y el Derecho

En la presente obra, de autoría plural, se tratan de analizar las relaciones entre robots y personas y las diferencias, que algunos quieren minimizar, entre unos y otras, teniendo muy presente, para tal hacer, la Resolución del Parlamento Europeo sobre robótica de 16 de febrero de 2017 y prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: robots androides y creatividad, mal entendida, de los mismos, la pretendida consideración de los robots como personas, la llamada inteligencia artificial y la inteligencia humana, el control y los fallos de los robots y los hipotéticos ataques...

La teoría constitucional frente a la transformación digital y las nuevas tecnologías

Libro La teoría constitucional frente a la transformación digital y las nuevas tecnologías

Desde la perspectiva integradora del Derecho constitucional como derecho común, esta obra afronta el impacto de las nuevas tecnologías y del fenómeno digital en la sociedad, en las personas que la integran, y en la propia organización política, económica y jurídica del espacio público y privado. Se sientan así una serie de bases, consideraciones y análisis necesarios desde la teoría constitucional, ante la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestros sistemas democráticos, con las transformaciones e impactos que pueden estar generando. Se pretende así obtener una panorámica ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas