Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

Sinopsis del Libro

Libro Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

Los continuos avances tecnológicos, la proliferación de una fuerza de trabajo global, junto a cambios demográficos y sociales que afectan a las comunidades en general, son factores claves que han revolucionado el mundo laboral. Del mismo modo, las relaciones laborales también han diversificado sus prácticas y modos de trabajo, lo que sin dudas también genera nuevos desafíos en materia de derechos y obligaciones, tanto de trabajadores como empleadores. En este contexto se requiere implementar nuevas modalidades de trabajo a las tradicionales que permitan compatibilizar la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores fomentando alternativas como el trabajo a distancia, opción que rompe con el paradigma tradicional de trabajar en la oficina o en la fábrica e implica no solo estar en línea con los cambios sociales y tecnológicos, sino también adaptarse a estas nuevas demandas que van gestando un cambio cultural en relación a la manera de organizar el trabajo dentro de las empresas. Desde el comienzo de la pandemia, el teletrabajo fue un modelo salvador frente al Covid-19, ya que entre sus beneficios se encuentra el resguardo de la seguridad sanitaria del trabajador, el ahorro de dinero y tiempo de traslados, la inclusión en el mercado laboral de aquellos encargados del cuidado de otros, la reducción de niveles de estrés y la continuidad laboral en este momento de crisis. La ley 27.555, vigente desde el 1o de abril de 2021, que crea el Régimen legal del contrato de Teletrabajo, fue reglamentada por el Decreto 27/2021 y la resolución ministerial 54/2021. Tenemos la certeza de que esta modalidad contractual de vanguardia primero en Europa y ahora en Latinoamérica, conquistará a la idiosincrasia argentina y colaborará en beneficio y merced del derecho social del trabajo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ley 27.555 comentada y práctica. Decreto Reglamentario 27/2021. Res. MTSS 54/2021. Res. MTSS 142/2021. Modelo de contrato de Teletrabajo

Total de páginas 138

Autor:

  • Juan Pablo Chiesa
  • Camila Ayelén Pita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Regimen retributivo del personal docente e investigador laboral de las universidades publicas, el.

Libro Regimen retributivo del personal docente e investigador laboral de las universidades publicas, el.

La proclamación del principio de laboralidad del personal docente e investigador (PDI) de las universidades públicas previsto en la LOU primero y, posteriormente, en la LOMLOU, ha comportado indudables alteraciones respecto a su tratamiento anterior como personal sujeto a derecho administrativo. Bajo esta premisa se abre un interesante campo de estudio correspondiente al régimen jurídico laboral del PDI de las universidades públicas, campo ciertamente extenso y que requiere de un estudio pormenorizado de cada una de las instituciones que se regula a este colectivo. Dentro del amplio...

Análisis crítico de la reforma tributaria

Libro Análisis crítico de la reforma tributaria

Este trabajo, resultado de un proyecto de investigación del Centro Externadista de Estudios Fiscales -CEEF-, ha mantenido la continuidad en el análisis jurídico de la política tributaria que en el transcurso de los últimos cuatro años ha tenido tres reformas importantes en cuanto se han incorporado innovaciones, en particular en el impuesto sobre la renta en el ámbito del derecho tributario internacional, en las personas naturales y ahora en el impuesto corporativo. Por tanto, a partir de este proyecto se han publicado tres títulos, cada uno evaluando el impacto de las reformas...

Contratación informática y telemática

Libro Contratación informática y telemática

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con el inequívoco propósito de contribuir, aun más, a la divulgación del pensamiento jurídico nacional e internacional, se complace en presentar a la comunidad científica esta nueva colección titulada MONOGRAFÍAS, cuyo cometido esencial es el de difundir, en un formato cómodo y accesible, las investigaciones de carácter monográfico realizadas por nuestros profesores, egresados, autores de reconocida prestancia y, en fin, por destacados investigadores de la ciencia del Derecho. En consecuencia, complacida...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas