Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Recomendaciones Emocionales para Estudiantes en Confinamiento - Guía para Familias

Sinopsis del Libro

Libro Recomendaciones Emocionales para Estudiantes en Confinamiento - Guía para Familias

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se puede decir que, en cierta forma, se ha parado el mundo. Esto ha permitido vivir experiencias que eran inimaginables antes de que la Organización Mundial de la Salud alertase del comienzo de esta pandemia. Todo esto ha generado emociones potentes en la mayor parte de la población, así como dificultad para gestionarlas de forma apropiada. Los niños viven el mundo a través de los ojos de sus padres. En algunas familias, con motivo de la pandemia, se viven emociones de preocupación justificada, no solamente por el riesgo de la enfermedad, sino también por los efectos económicos que puede tener a nivel profesional. Estas emociones pasan directamente a los hijos, pero de forma aumentada. Con el agravante de que, por su edad, están en una situación de vulnerabilidad emocional que conviene reconocer. Todo este conjunto de elementos conducen a la conclusión de la necesidad de atender a la dimensión emocional de las familias en los momentos que vivimos. Para ayudar en la gestión de las emociones en tiempos de crisis se ha elaborado este documento. Consiste en una guía para ayudar a gestionar algunas emociones básicas, como el miedo, la ansiedad, la ira y la tristeza. También se ofrecen algunas recomendaciones para potenciar cuatro protectores emocionales, como son la expresividad emocional, el optimismo, la autoestima y la motivación. En las situaciones que estamos viviendo, a veces se producen manifestaciones emocionales y conductuales (miedo, ansiedad, rabia, enojo, tristeza, agresividad, etc.) ante las cuales no sabemos muy bien cómo reaccionar. A lo largo de esta guía se presentan orientaciones, consejos, sugerencias y propuestas para que las familias (principalmente madres y padres) puedan actuar mejor en sus relaciones con sus hijos. Esta guía se acompaña de una evaluación inicial de las emociones (screening) que se recomienda cumplimentar como paso previo a la lectura de este documento. En función de los resultados, esta guía puede ayudar a proporcionar las respuestas más apropiadas para el desarrollo de competencias emocionales y para contribuir al bienestar personal y social, a pesar de todo.

Ficha del Libro

Total de páginas 115

Autor:

  • Rafel Bisquerra
  • Gemma Filella
  • Èlia López-cassá

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Rafel Bisquerra

Rafael Bisquerra Alzina es un destacado pedagogo, psicólogo y profesor español, reconocido por su labor en el campo de la educación emocional y la investigación educativa. Nacido en Barcelona en 1941, Bisquerra ha dedicado gran parte de su vida a la formación de profesionales en la enseñanza y a la promoción de la educación emocional como fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes.

Se graduó en Psicología y, más tarde, obtuvo su doctorado en Pedagogía. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas relacionados con la enseñanza, el aprendizaje y la importancia de las emociones en el ámbito educativo. Su enfoque se basa en la idea de que la educación no debe centrarse únicamente en la adquisición de conocimientos académicos, sino también en la formación emocional y social de los alumnos.

En 1998, Bisquerra fundó el Máster en Educación Emocional en la Universidad de Barcelona, que ha sido pionero en la incorporación de la educación emocional en los currículos educativos. Este máster ha formado a cientos de docentes, quienes a su vez han podido aplicar estos conocimientos en sus aulas, contribuyendo a crear un ambiente escolar más saludable y positivo.

A lo largo de su trayectoria, ha sido un ferviente defensor de la educación integral, promoviendo la idea de que el desarrollo emocional y social es tan importante como el académico. Su enfoque holístico ha influido en la manera en que se concibe la educación en diversas instituciones educativas de España y América Latina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Educación emocional y bienestar” y “Psicología de la educación”, en las cuales explora la conexión entre las emociones y el aprendizaje, así como la necesidad de que los educadores comprendan y manejen sus propias emociones y las de sus alumnos.

Además de su labor docente, Bisquerra ha desarrollado una intensa actividad como conferenciante, participando en numerosos seminarios y congresos a nivel nacional e internacional, donde comparte su enfoque sobre la educación emocional y su impacto en la mejora del clima escolar y en el rendimiento académico de los estudiantes.

El legado de Rafael Bisquerra se extiende más allá de sus contribuciones académicas; su pasión por la educación emocional ha sido un motor de cambio en muchos contextos educativos. Ha trabajado arduamente para sensibilizar a educadores, padres y responsables de políticas educativas sobre la importancia de incluir la educación emocional en las aulas, convencido de que las emociones son la base del aprendizaje y del desarrollo humano.

En la actualidad, Rafael Bisquerra continúa investigando y escribiendo, dejando una huella indeleble en el campo de la educación. Su compromiso con la mejora de la educación y el bienestar de los estudiantes lo posiciona como una figura clave en la pedagogía contemporánea.

Libros similares de Familia

100 preguntas básicas de protocolo

Libro 100 preguntas básicas de protocolo

En este libro su autor, José Antonio de Urbina, diplomático y experto en cuestiones de protocolo, da respuestas las cien dudas más frecuentes del mundo del protocolo. Sin dejar de lado el tema del protocolo real, el libro resuelve cuestiones prácticas que sacarán de apuro y evitarán la descortesía en las más cotidianas situaciones, como pueden serlo las cenas con amigos. Ofrece normas sencillas de comportamiento y buena educación.

La Comunicacion Eficaz

Libro La Comunicacion Eficaz

"In terms of communication, when the message does not produce a result, when there is no response, it can be said that energy is wasted. How much money is lost in a company when an order has not been well interpreted? How many misunderstandings are created when what others perceive does not match what one expresses? In these times it is already essential to know how to communicate. Learning to do it is not difficult. "

El arte de la pareja

Libro El arte de la pareja

Estar o no en pareja es un concepto: lo ideal es crear una profunda capacidad de amarnos a nosotros mismos y amar a los otros, con libertad y conciencia. La exitosa autora Alejandra Llamas presenta un libro para encontrar nuestra realización a través de las relaciones humanas. ¿Cuál es el secreto de la vida en pareja? ¿Cuál es su propósito? ¿En verdad debemos vivir de esa manera? Y si es así, ¿qué hace a una relación feliz o funcional? Prólogo de Jaime Bayly Si nuestra elección es vivir en pareja, hay que vivirla para despertar espiritualmente, para lograr una evolución...

Malvadita

Libro Malvadita

A la familia de brujos ha llegado un nuevo miembro y Malvadita no lleva muy bien eso de que sus papás solole hagan mimos y hechizos al brujito intruso. ¿Estará celosa? A pesar de lo que diga, ella se divierte mucho en casa y se parte de risa con su particular familia embrujada.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas