Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Quién quiere adoptarme?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Quién quiere adoptarme?

Manuel, un anciano maestro, se siente triste y solo. Su esposa ha muerto y su única hija vive lejos. Cansado de estar así, un día decide colgar en la puerta de su casa un cartel. En él puede leerse que busca familia para que le adopte. ¿Llamará alguien a su puerta? Una historia en la que se muestra la importancia de los vínculos familiares.

Ficha del Libro

Total de páginas 48

Autor:

  • Fina Casalderrey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

43 Valoraciones Totales


Biografía de Fina Casalderrey

Fina Casalderrey es una reconocida escritora y pedagoga española, nacida en la localidad de Vilagarcía de Arousa, Galicia, en 1951. Su carrera literaria abarca una amplia gama de géneros, aunque es especialmente conocida por su obra dirigida al público infantil y juvenil. A lo largo de su vida, Casalderrey ha sido una abanderada de la literatura en lengua gallega y ha trabajado incansablemente para fomentar su uso y difusión.

Fina Casalderrey se formó como maestra y, tras obtener la licenciatura en Filología Gallega, se dedicó a la enseñanza y a la creación literaria. Desde sus inicios en el mundo de la literatura, ha sido una voz activa en la promoción de la cultura gallega, lo que la ha llevado a participar en numerosos proyectos educativos y culturales a lo largo de su carrera. Casalderrey ha trabajado en diversas instituciones, contribuyendo a la creación de programas encaminados a la enseñanza del idioma y la cultura gallega tanto en escuelas como en centros de adultos.

Su obra literaria comienza a tomar forma en los años 80, con la publicación de su primer libro. A lo largo de su carrera ha publicado más de 40 obras, que abarcan tanto novelas, cuentos como obras de teatro. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “O soño de Fátima”, “Píldoras para un corazón roto” y “A historia de Violeta”, que no solo han tenido gran aceptación entre los lectores más jóvenes, sino que también han sido reconocidas con múltiples premios literarios.

  • Premio Merlín de Literatura Infantil en varias ocasiones, un galardón que resalta su contribución al género infantil en gallego.
  • Premio de la Crítica en 1992 por la obra “A nena dos ollos de auga”, un reconocimiento a su talento y dedicación.
  • Premio de Literatura Infantil y Xuvenil por su obra “O gato que quería ser un artista”, que complementa su labor en el ámbito de la literatura juvenil.

Además de su labor como escritora, Fina Casalderrey ha participado activamente en el ámbito cultural gallego, colaborando con diversas instituciones y asociaciones que promueven la literatura en lengua gallega. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a realizar talleres de escritura y actividades en colegios e institutos, donde ha compartido su pasión por la literatura con los jóvenes, inspirándolos a leer y escribir.

A través de sus obras, Casalderrey aborda temáticas universales como la amistad, la identidad, la familia y el crecimiento personal. Su estilo es accesible y cercano, lo que facilita la conexión con un público joven. La autora combina elementos de la realidad cotidiana con la fantasía, creando mundos que invitan a los lectores a reflexionar sobre su entorno y a imaginar nuevas posibilidades.

En los últimos años, Fina Casalderrey ha mantenido su compromiso con la literatura y la educación, participando en ferias del libro y eventos enfocados en la literatura gallega. Su legado sigue siendo fundamental para la cultura gallega, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

En el ámbito personal, Fina Casalderrey también ha estado involucrada en diversas iniciativas sociales, destacando su preocupación por los problemas de la infancia y la enseñanza. Ha defendido la importancia de la lectura como herramienta para el desarrollo personal y social, y ha instado a las instituciones a fomentar el acceso a libros y recursos literarios en comunidades desfavorecidas.

En resumen, Fina Casalderrey es una figura clave en la literatura gallega contemporánea. Su pasión por las letras y su dedicación a la educación han dejado una huella profunda en el corazón de muchos lectores. Sus obras no solo entretienen, sino que también educan y fomentan el amor por la literatura, asegurando que las futuras generaciones sigan disfrutando de la magia de las palabras.

Libros similares de Cómics

Pablo Diablo 2009

Libro Pablo Diablo 2009

Las gamberradas de Pablo Diablo parecen no tener fin y dan lugar a cómicas situaciones. ¿Habrá paz algún día para los que viven cerca de él? Dos humorísticas historias en las que se retrata la vida cotidiana de un chico con mucho, mucho carácter. Incluye un mágico bolígrafo con tinta invisible.

Patria (novela gráfica)

Libro Patria (novela gráfica)

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima ...

Mundo Plasma

Libro Mundo Plasma

Calpurnio, uno de nuestros historietistas veteranos más respetados, autor del mítico cómic El bueno de Cuttlas, presenta en Mundo Plasma a un nuevo elenco de personajes que habitan un universo loco, muy loco . Humor puro. Calpurnio, dibujante de cómics y prensa gráfica, ilustrador, guionista y director de dibujos animados, y videojoquey, entre otras cosas, es el autor del popular personaje de cómics El bueno de Cuttlas, que publica en diferentes periódicos españoles desde hace ya ¡treinta años! Su última sorpresa es este Mundo Plasma en el que nos maravilla con una nueva vuelta de...

¿Cómo trabaja Papá Noel?

Libro ¿Cómo trabaja Papá Noel?

Seguro que alguna vez te has hecho preguntas sobre Papá Noel como: ¿Dónde vive? ¿Cómo sabe lo que quieres? ¿Cómo se las arregla para fabricar y repartir todos los regalos? ¿Y cómo sabe si has sido bueno? ¿Qué pasa si te despiertas la noche de Navidad? Hay miles de preguntas que podrías hacer sobre Papá Noel. Este libro tiene el propósito de explicarte todo lo que hay que saber sobre él y sus operaciones internacionales.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas