Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Publicidad y secreto del proceso penal en la sociedad de la información.

Sinopsis del Libro

Libro Publicidad y secreto del proceso penal en la sociedad de la información.

Esta obra analiza el actual régimen legal de la publicidad y el secreto del proceso penal en España y en nuestros países vecinos (Francia y Portugal) y disecciona la más reciente jurisprudencia recaída sobre la materia, tratando de hallar soluciones que concilien satisfactoriamente los intereses en conflicto (imparcialidad judicial, libertad de información, intereses de la investigación para esclarecer los hechos, presunción de inocencia como regla de tratamiento, seguridad de los intervinientes en el proceso, garantías de obtención de la verdad, seguridad de las partes, honor y demás derechos de la personalidad). Para ello, defiende la publicidad del proceso penal, pero no a cualquier precio y teniendo muy presente que su finalidad es garantizar que la sociedad esté informada del devenir de los procesos penales y no el escarnio público ni la ablación de la dignidad personal de sus sujetos pasivos. Su propuesta: publicidad procesal restringida y sin excesivo detalle en fase de instrucción cuando no se haya declarado del secreto interno de las actuaciones -que debería reducirse a su mínima expresión-; y absoluta, con carácter general, una vez abierto el juicio oral.El autor denuncia el patente divorcio entre la regulación legal y lo que sucede en la realidad, donde el secreto del sumario es pura ficción, y demuestra cómo la realidad evidencia quiebras en el sistema de derechos causadas por la deficiente regulación y, sobre todo, una práctica que rebasa lo tolerable. Ante la frecuente existencia de campañas mediáticas que pueden influir en jueces y jurados; resoluciones judiciales notificadas a las partes por la prensa; juicios convertidos en espectáculos públicos; y condenas virtuales, el autor ensaya algunas propuestas concretas para mejorar el muy necesitado de mejora panorama actual de nuestro país en esta materia.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jaime Campaner Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

50 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

El IMSS

Libro El IMSS

El IMSS ha vivido en los aos recientes profundas transformaciones que lo han fortalecido. Este libro da cuenta de las acciones que han permitido incrementar el nmero de derechohabientes, de consultas mdicas y la calidad de las mismas; alcanzar una cifra rcord de trabajadores pensionados, el crecimiento en infraestructura hospitalaria y la expansin del programa de guarderas.

La realidad del contrato de trabajo y su situación en Suramérica

Libro La realidad del contrato de trabajo y su situación en Suramérica

La OIT en el libro la reforma laboral en América latina: 15 años después, propuso el siguiente concepto en cuanto al contrato de trabaja en la región. UEI contrato de trabajo en las legislaciones de América latina es un acto constitutivo de obligaciones (es el acuerdo mismo de voluntades, con independencia de su forma, el que hace nacer las obligaciones) un negocio jurídico bilateral, de ejecución continuada en el tiempo (no se circunscribe a un solo momento, como el contrato de compra-venta, por ejemplo), que nace por la propia voluntad de las partes a \'obligarse a prestar un...

Justicia y secreto profesional

Libro Justicia y secreto profesional

Esta obra profundiza en las tensiones y difíciles equilibrios que provocan los deberes de secreto de los abogados, médicos y periodistas cuando son llamados a declarar como testigos o imputados en procesos penales. Pese a los problemas que presenta la legislación sobre el secreto de los profesionales (no siempre está suficientemente desarrollada ni puesta al día, o en algunos casos no es objeto de regulación), la autora traza algunas líneas maestras sobre las que construir respuestas. Se ofrece aquí un análisis detallado de los problemas y sus soluciones que facilita un conocimiento...

El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Libro El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Una de las tareas más necesarias, a la par que más ilusionantes, es ir descubriendo y analizando las “tradiciones comunes” de los Estados que sucesivamente van integrando la Unión Europea, dado que ese es un punto de referencia obligado como criterio hermenéutico en relación con los derechos humanos, recogidos en la Carta de Derechos fundamentales y luego en el Proyecto de Constitución de la Unión. Se trata evidentemente de un trabajo de Derecho comparado que exige el previo estudio de los Derechos de cada uno de esos países, no sólo del Derecho vigente, sino también de su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas