Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Comentarios a la Ley orgánica del poder judicial

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios a la Ley orgánica del poder judicial

La Ley Orgánica del Poder Judicial tiene un destacado alcance jurídico no sólo para el Derecho Constitucional -en razón de que afecta a un Poder esencial del Estado y a un órgano constitucional como es el Consejo General del Poder Judicial-, sino también para el Derecho Procesal -en función de que regula la organización y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales- y para el Derecho Administrativo -en atención a que contempla relaciones jurídicas materialmente administrativas y procedimientos de carácter administrativo, que aluden, entre otros extremos, al régimen estatutario de los Jueces y Magistrados-. Dicha Ley Orgánica representa, además, el máximo exponente de la autonomía legislativa de una disciplina jurídica: el denominado “Derecho Judicial”, en el que tienen cabida tres aspectos esenciales: aspectos subjetivos -los órganos integrantes del Poder Judicial y el régimen estatutario de los Jueces y Magistrados, así como de los Secretarios Judiciales y de los restantes Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia-; aspectos objetivos -el gobierno del Poder Judicial, la extensión y límites de la Jurisdicción y la independencia de los Jueces y Magistrados- y, en fin, aspectos formales -el régimen procesal de los Órganos jurisdiccionales, el tiempo y la forma de las actuaciones judiciales y los procedimientos en materia de selección, provisión de puestos de trabajo, situaciones administrativas, inspección y régimen disciplinario de los integrantes de la Carrera Judicial-. En el panorama bibliográfico español no han abundado hasta ahora los trabajos sobre Derecho Judicial. Y quizá es el que ahora se presenta uno de los primeros que aborda en su totalidad -y de forma general y actualizada- los diferentes aspectos anotados de la organización y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales. Sirvan, pues, los presentes Comentarios a la Ley Orgánica del Poder Judicial para dar respuesta a las cuestiones de mayor interés práctico que puedan plantearse los distintos profesionales del Derecho en materias tan diversas como son el régimen jurídico, la administración, la organización y el funcionamiento del Poder Judicial, así como el régimen estatutario y profesional de los Jueces y Magistrados y de cuantos, de una u otra forma, intervienen en la Administración de Justicia.

Ficha del Libro

Total de páginas 1605

Autor:

  • Luis Vacas García-alós
  • Gervasio Martín Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Los encargos a medios propios en la legislación actual

Libro Los encargos a medios propios en la legislación actual

La presente monografía trata los distintos aspectos relacionados con el encargo a medios propios partiendo de los conceptos jurídicos básicos para ofrecer soluciones concretas, teniendo en cuenta la nueva Directiva de contratos, así como la Jurisprudencia comunitaria e interna. Hace, además, hincapié en las opiniones mas contrastadas de muy distintos órganos consultivos, entre los que se cuentan los Tribunales de recursos contractuales, las Juntas Consultivas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o el Tribunal de Cuentas. Luis Moll Fernández-Fígares pertenece al...

El pueblo y el Rey

Libro El pueblo y el Rey

Editado por primera vez hace más de 20 años, este texto sigue siendo un trabajo de referencia para pensar la sociedad que recibe las reformas borbónicas y aquella que enfrenta la construcción de las repúblicas decimonónicas. En el texto tienen lugar varias de las discusiones que siguen animando la historiografía contemporánea sobre este período.

El derecho frente al poder

Libro El derecho frente al poder

El concepto de constitución es un concepto fronterizo entre lo normativo y lo institucional, por un lado, y el poder, y los actores políticos, por el otro. Este carácter híbrido explica muchas de las tensiones internas del constitucionalismo y también indica la necesidad de asumir una concepción comprensiva e interdisciplinaria para su estudio. Inspirado en estas ideas, este libro articula el análisis histórico del surgimiento del constitucionalismo moderno de talante liberal, y de la promulgación de las primeras constituciones escritas, con un examen teórico y conceptual sobre su...

Tratado de Derecho pop

Libro Tratado de Derecho pop

El Derecho tiene mala reputación, las más de las veces merecida, de ser un arte esotérico e incomprensible, reservado a los iniciados. De ahí esa sensación de impotencia, frustración, y hasta de angustia, que siente el ciudadano de a pie que lo sufre cotidianamente, desde que nace hasta que muere. Sin embargo el Derecho es algo intrínseco a unos seres humanos que gracias a él han logrado dominar la Tierra, porque sin él nos mataríamos a la primera de cambio. Gracias al Derecho hemos logrado convivir en grupos cada vez más numerosos, mejor organizados y más poderosos. Sin apearse...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas