Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Prevención de la violencia de género en la adolescencia

Sinopsis del Libro

Libro Prevención de la violencia de género en la adolescencia

Clara era una chica joven, madre de un bebé que se había quedado con la abuela. Tenía la cara y los brazos llenos de contusiones que más tarde serían hematomas. Apenas podía hablar, tan solo lloraba discretamente. Su padre estaba desolado y ella tenía una mirada tan triste que todavía no la he olvidado. Fue durante el turno de noche, Regina tenía 19 años y su novio la había lanzado del coche en marcha. Me conto que él era celoso y muy impulsivo, pero que la culpa era suya por haber flirteado con los amigos. Mi novio está muy enamorado de mí y me quiere mucho, no quería hacerme daño, me decía. Todo su cuerpo estaba lleno de contusiones. Aquella vez no le hizo ninguna fractura, pero no era la primera y probablemente tampoco fue la última. La violencia de género aparecía cada vez en chicas más jóvenes. Cuando esto ocurría en el hospital nuestro sentimiento de impotencia crecía. Qué iba a ser de Clara o Regina si continuaban pensando que su novio las quería de verdad a pesar de agredirlas. Tras constatar su convencimiento de que el control y los celos son una manifestación de amor, nos preguntamos si el mensaje transmitido en la infancia y la adolescencia era una de las raíces de la violencia de género. Es desenredando los orígenes de las mujeres sumisas y de los hombres protectores, cimientos del mito del amor romántico, que identificamos las causas de la violencia de género para evitar unas relaciones de amor, que lo son todo menos románticas. Se hacía necesario explicar que esto no es "amor" sino abuso y violencia, y creamos los talleres de Prevención de violencia de género. Este libro recoge las opiniones de alumnos y alumnas en el taller, tanto en el aula como en privado, y pretende plasmar la realidad y evidenciar el riesgo. Pensamos que es importante que conozcan cómo hemos llegado hasta aquí, hombres y mujeres. Conocer el pasado ayuda a comprender el presente y prevenir en el futuro. Margarita Petit (1956) y Montserrat Prat (1967) son enfermeras. Imparten talleres de Prevención de la Violencia de Género en Mataró para alumnado adolescente desde el año 2005.

Ficha del Libro

Total de páginas 303

Autor:

  • Margarita Petit Vila
  • Montse Prat Tordera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

16 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

Libro La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

La psicología contemporánea parece caracterizarse desde sus propios orígenes por la multiplicidad de sus contenidos, además de por su casi infinita fragmentación en corrientes encontradas. Esto crea importantes dificultades, no sólo a quienes quieran tener una primera aproximación, sino también a los especialistas, que muchas veces no llegan a una opinión suficientemente clara sobre la naturaleza epistemológica de la psicología, ni sobre su unidad disciplinar. Esta obra, sin descuidar el problema global, se centra en un aspecto particular: el que presenta la praxis de la...

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Libro Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

El viaje de Max

Libro El viaje de Max

Max quiere ir a la montaña antes de que llegue el invierno. Al llegar recoge setas pero unas nubes de lluvia lo persiguen. Se esconde encima de un árbol pero cae y durante la caída lo alcanza al vuelo una de estas nubes que resulta ser un zorro disfrazado. El disfraz es mágico y tiene el poder de hacer volar a todo aquel que la vista, así que Max, decide disfrazar su casa convirtiéndola en una nave voladora con toda una tripulación de animales del bosque.

Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Libro Cómo trabajar en equipo a través de competencias

En esta obra el autor analiza el trabajo en equipo como resultado de un conjunto de competencias sin las cuáles no sería posible entenderlo. Aspectos tales como la comunicación, la motivación, la creatividad, la planificación, la negociación y el liderazgo se constituyen en elementos clave a través de los cuales es posible conseguir el paso, de simples actividades en grupo, a las potencialidades del trabajo en equipo. Con el fin de facilitar al lector o lectora una mejor y más rápida comprensión del contenido, en este manual se ha evitado en lo posible el exceso de notas y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas