Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Sinopsis del Libro

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en el aprovechamiento de los medios de comunicación de ciertos grupos de presión y en el surgimiento de una nueva narración, abonada por las redes sociales, en la que a través de las "fake news" y la desinformación predomina lo visceral y lo emocional sobre lo racional. D'Ancona sugiere diversos recursos para combatir la posverdad, pero fundamentalmente la conciencia y la voluntad firme de no caer en su juego: «La verdad se descubre, no se reparte; es un ideal que hay que buscar activamente, no un derecho que debemos esperar perezosamente».

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Matthew D'ancona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew D'ancona

Matthew D'Ancona es un destacado periodista, escritor y comentarista político británico, nacido el 8 de marzo de 1972. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque agudo en la política británica contemporánea, así como por su análisis de los cambios sociales y económicos que han moldeado al Reino Unido en el siglo XXI.

D'Ancona creció en una familia que valoraba la educación y la cultura. Estudió en el Magdalen College de Oxford, donde obtuvo un título en Historia Moderna. Durante su tiempo en la universidad, desarrolló un interés profundo por la política y el periodismo, lo que lo llevó a colaborar con diversas publicaciones estudiantiles. Este interés pronto se tradujo en una carrera profesional exitosa.

Comenzó su carrera periodística en The Spectator, una de las revistas más influyentes del Reino Unido. A través de su trabajo en esta publicación, D'Ancona no solo ganó reconocimiento por su estilo incisivo y perspicaz, sino que también se estableció como un comentarista respetado en temas de actualidad. Su capacidad para analizar la política con un enfoque crítico le valió el aprecio tanto de sus colegas como de los lectores.

En 2006, fue nombrado editor de The Spectator, cargo que ocupó hasta 2010. Durante su mandato, la revista experimentó un crecimiento significativo en su audiencia y se hizo un nombre como una plataforma donde se debatían ideas políticas audaces y provocativas. D'Ancona promovió una serie de cambios editoriales que revitalizaron el contenido y atrajeron a un público más amplio.

Tras dejar su puesto en The Spectator, D'Ancona se convirtió en un frecuente colaborador y comentarista en varios medios de comunicación británicos, incluyendo The Guardian y The Times. Su análisis sobre la política moderna, especialmente en el contexto de eventos significativos como el referéndum sobre el Brexit, ha sido muy influyente en el debate público.

Obras y Publicaciones

  • La primera obra notable de D'Ancona fue "Postwar", donde exploró el impacto de las políticas británicas en la sociedad moderna.
  • En 2016, publicó "In It Together: The Battle for the British Economy", un libro que examina las fallas y los logros de la economía británica en la era moderna.
  • También es conocido por su libro "Brexit: An Uncivil War", en el que analiza la polarización política que el referéndum había desencadenado en el Reino Unido.

Adicionalmente, D'Ancona es un reconocido orador y ha participado en conferencias y debates sobre política y medios de comunicación. Su enfoque directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convierten en un orador atractivo y en una voz prominente en la discusión pública.

Además de sus contribuciones al periodismo, D'Ancona ha estado involucrado en varios proyectos editoriales y es miembro activo de organizaciones que promueven el periodismo ético y responsable. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, reflejando su compromiso con la integridad informativa.

A lo largo de su carrera, D'Ancona ha sido un defensor del diálogo abierto y la diversidad de opiniones en la esfera pública. En un tiempo en que la polarización política parece estar en aumento, su llamado a la reflexión y al entendimiento mutuo resuena con muchos de sus contemporáneos. Su habilidad para conectar con audiencias diversas y su compromiso con la verdad lo han consolidado como una figura clave en el periodismo británico moderno.

Conclusiones

Matthew D'Ancona sigue siendo una voz influyente en el periodismo político del Reino Unido. Su trabajo ha dejado una marca indeleble en la forma en que se discuten los temas políticos y económicos, y su enfoque analítico y reflexivo ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y pensadores. A medida que continúa su carrera, D'Ancona seguramente seguirá siendo un observador perspicaz de los cambios en el panorama político británico y más allá.

Libros similares de Ciencias Políticas

El ocupante del Trono

Libro El ocupante del Trono

Un análisis de la carrera humana y política del actual ocupante del Trono Español, un trono que no he heredado sino recibido por doble designación: la de su abuelo, al escoger (en 1941), de sus tes hijos varones, al benjamín como heredero de la corona (violando las reglas de sucesión hereditaria) y la del tirano Franco al nombrar, en 1969, al hijo varón de ese benjamín y actual monarca como su sucesor "a título de rey". Una vida portentosa que está desembocando en lo que preveía la tragedia griega: Cuando las Parcas quieren la pérdida de un humano, primero lo encumbran por todo lo ...

Tunisia

Libro Tunisia

Annotation The Latin American Development Forum promotes debate and disseminates knowledge and analysis on economic and social development issues in Latin America and the Caribbean. The Institutional Sponsors of this series are the World Bank, United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Inter-American Development Bank (IADB). This book evaluates the effectiveness of Bank assistance to The Republic of Tunisia.

Agricultura sostenible y biodiversidad – Un vínculo indisociable

Libro Agricultura sostenible y biodiversidad – Un vínculo indisociable

El presente documento refleja el trabajo de la FAO en materia de la biodiversidad, área que cubre diferentes sectores: la agricultura, la pesca y la silvicultura. Proporciona ejemplos de proyectos sobre el terreno y arroja luz sobre las políticas internacionales en materia de biodiversidad. El documento explica cómo la biodiversidad y los ecosistemas favorecen al bienestar de las personas y proporcionan una alimentación sana, agua potable, protección y recursos naturales para nuestras necesidades básicas. La agricultura es uno de los mayores usuarios de la biodiversidad, pero también...

La nueva anormalidad

Libro La nueva anormalidad

Tras el éxito de La manipulación del lenguaje, un libro que analizaba el hilo invisible que existe entre las palabras y la movilización de las conciencias, Nicolás Sartorius regresa con una obra en la que tratará algunas de las expresiones "más populares" de este nuevo y perverso lenguaje de la actualidad resultante tras la crisis de la Covid-19, en todas sus facetas: económica, social, política. ¿La anormalidad era lo que vivíamos? ¿Por eso hemos vuelto a una nueva normalidad? ¿Debemos crear una normalidad diferente?

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas