Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Por una política afirmativa

Sinopsis del Libro

Libro Por una política afirmativa

¿En medio del clamor tecno-político y la paranoia por la seguridad es aún posible imaginar prácticas y teorías políticas afirmativas? ¿Qué instrumentos tenemos para no entregarnos al nihilismo, para no rendirnos al egoísmo, para no encerrarnos en nosotros mismos rechazando al otro? La filósofa Rosi Braidotti, una de las mayores estudiosas del posthumanismo y la subjetividad, echa las bases para una ética afirmativa, que oponga al difuso sentimiento de precariedad y de nihilismo una visión activa y alternativa, que pase por el cuerpo y la resistencia. En el libro, Braidotti muestra cómo precisamente la ética afirmativa está en la base de algunos movimientos de matriz neo-feminista. En efecto, son precisamente las «chicas malas» —de las Riot Grrrls a las Pussy Riot, pasando por las cyborg-ecofeministas y las activistas antirracistas y antiespecistas— las que inspiran modelos de subjetividad alternativos a aquellos construidos sobre el aislamiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Itinerarios éticos

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Rosi Braidotti

Rosi Braidotti es una influyente filósofa y teórica feminista nacida en Italia en 1954. Su trabajo abarca una amplia variedad de temas, incluyendo teoría feminista, estudios de género, posthumanismo y filosofía contemporánea. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su capacidad para integrar y transformar ideas complejas en teorías accesibles y relevantes para el mundo actual.

Braidotti se trasladó a los Países Bajos a finales de los años setenta, donde continuó su educación y comenzó a desarrollar su carrera académica. Obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad de Utrecht, y desde entonces ha ocupado varios puestos académicos, siendo actualmente profesora en la Universidad de Utrecht y directora del Centro de Estudios de Género y Diversidad de la misma institución.

Una de las contribuciones más significativas de Braidotti es su obra sobre el posthumanismo. En su libro "The Posthuman", publicado en 2013, Braidotti desafía las limitaciones del humanismo tradicional al proponer una visión del ser humano que reconoce la interconexión entre humanos, tecnología y el medio ambiente. Este enfoque sugiere que la identidad y la subjetividad deben ser entendidas en un contexto más amplio que incluye una variedad de elementos no humanos. A través de este trabajo, Rosi cuestiona la noción de la humanidad como un concepto fijo y plantea que deberíamos considerar la experiencia humana como un proceso dinámico y en constante evolución.

Además de su enfoque en el posthumanismo, Braidotti ha hecho importantes contribuciones al pensamiento feminista contemporáneo. En su libro "Nomadic Subjects", publicado en 1994, presenta la idea de que las identidades no son estables, sino que están en constante movimiento, lo que permite una mayor flexibilidad y transformación. Esta perspectiva es particularmente útil para entender la complejidad de las experiencias de género y cómo se relacionan con las estructuras de poder en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Braidotti ha sido un miembro activo de varias organizaciones internacionales y ha participado en conferencias y simposios en todo el mundo. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y es ampliamente reconocido en los campos de la filosofía, los estudios feministas y la teoría crítica.

  • Temas destacados: Posthumanismo, teoría feminista, estudios de género, filosofía contemporánea.
  • Obras importantes: "The Posthuman", "Nomadic Subjects".
  • Contribuciones a la academia: Profesora en la Universidad de Utrecht, directora del Centro de Estudios de Género y Diversidad.

A través de su trabajo, Rosi Braidotti continúa desafiando nuestras concepciones sobre la identidad y la subjetividad, ofreciendo nuevas perspectivas que son esenciales para la comprensión de la complejidad del mundo contemporáneo. Su legado se siente en la academia y en el activismo, donde muchas de sus ideas han inspirado a nuevas generaciones de teóricos y practicantes en el campo de los estudios de género.

Más obras de Rosi Braidotti

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Texto clásico de la teoría feminista, en el que la filosofía, la sociología y los estudios culturales se dan cita para llevar a cabo una revisión crítica de los saberes recibidos y ofrecer representaciones que realmente sirvan para transformar la realidad social.

Libros similares de Ciencias Sociales

Cómo ser un epicúreo

Libro Cómo ser un epicúreo

A diferencia de la filosofía estoica, de la que se ha escrito mucho, nuestra percepción del epicureísmo suele ser errónea, pues tendemos a confundirlo con el hedonismo. Esta falsa percepción, basada en el ideal epicúreo del placer como bien supremo, en nada representa a esta filosofía, que fue una de las cinco grandes escuelas grecorromanas, junto con el platonismo, el estoicismo, el escepticismo y el aristotelismo. Dadas las malas interpretaciones, vale la pena preguntarnos hoy en qué creían Epicuro y sus seguidores, y cómo podemos hacer uso de sus lecciones en nuestro día a día. ...

La aldea global

Libro La aldea global

Este libro fue la culminación de los estudios de Marshall McLuhan en relación a la red electrónica universal de finales del s.XX. Cuando McLuhan publicó Understanding Media en 1964, no existían los medios de comunicación tal como los conocemos en la actualidad, ni tal como eran a finales del s.XX. Sin embargo, la tesis de McLuhan sobreque las extensiones tecnológicas de la conciencia humana se adelantaban a nuestra capacidad para las comprender las consecuencias, nunca ha sido tan adecuada. Si el medio es el mensaje, el mensaje se está volviendo casi imposible de descifrar. En La...

Estudio de la costa colombiana del pacifico

Libro Estudio de la costa colombiana del pacifico

Desde su primera publicación en 1921 el Estudio de la costa colombiana del Pacifico ha sido punto de partida para los estudio realizados sobre esta zona del país, dad su amplía cobertura antropológica. La mirada del autor Bernardo Merizalde a través del sinnúmero de travesías vividas por los padres agustinos recoletos, no deja ver el proceso de aculturación, las batallas, las reconstrucciones sociales acaecidas en los años de formación de la república. Cada grupo lucha por sobrevivir y pergeñar su existencia: indígenas negros e indígenas chamies desean conservar su paraíso...

La Negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga

Libro La Negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga

La negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga, es un libro que escudriña el tema de los movimientos y discursos identitarios que provienen de sectores de la sociedad latinoamericana que han sido colonizados y racializados, y que como su título permite aventurar, son los negros y los indios, protagonistas durante el siglo XX de particulares movimientos reivindicativos que tuvieron en la dimensión intelectual un terreno fructífero y determinante. Este ámbito es el que ocupa a su autora Elena Oliva, quien se introduce en la obra de los precursores de ambos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas