Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

POR TIERRA, MAR Y AIRE

Sinopsis del Libro

Libro POR TIERRA, MAR Y AIRE

En Por tierra, mar y aire, continuación de Gruñidos imperiales, se describe la presencia e influencia del ejército estadounidense por todo el mundo y analiza el papel de sus fuerzas especiales. Robert Kaplan, uno de los mayores expertos en cuestiones mili

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : LAS HUELLAS GLOBALES DEL EJERCITO AMERICANO

Total de páginas 539

Autor:

  • Robert D. Kaplan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Robert D. Kaplan

Robert D. Kaplan es un autor y ensayista estadounidense, conocido por su análisis perspicaz sobre la geopolítica y la estrategia internacional. Nacido el 23 de junio de 1952, Kaplan ha dedicado gran parte de su carrera a la exploración de cómo la geografía, la historia y la cultura influyen en las relaciones internacionales y los conflictos globales.

Kaplan creció en la ciudad de Nueva York, donde se expuso a diversas influencias culturales y académicas. Estudió en la Universidad de Brandeis, donde obtuvo su licenciatura, antes de continuar su educación en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, donde se centró en temas de política internacional y relaciones exteriores. Esta formación robusta le proporcionó un marco teórico que más tarde aplicaría en sus obras.

El primer libro de Kaplan, The Ends of the Earth (1996), lo catapultó al reconocimiento internacional. En este trabajo, Kaplan combina el relato de sus viajes con una profunda reflexión sobre las realidades geopolíticas de diversas regiones, incluyendo los Balcanes, el Medio Oriente y África. Su estilo es característico por la mezcla de narración personal y análisis académico, lo que lo convierte en un autor accesible y perspicaz.

Desde entonces, Kaplan ha escrito numerosos libros influyentes, entre ellos Warrior Politics: Why Leadership Demands a Pagan Ethos (2001), que argumenta que los líderes deben adoptar una mentalidad más pragmática y realista para enfrentar los desafíos políticos contemporáneos. Su enfoque en la naturaleza inherente del poder y la política ha resonado tanto en círculos académicos como en el ámbito práctico de la política internacional.

Uno de los conceptos más debatidos en la obra de Kaplan es su interpretación de la geopolítica como una disciplina que está intrínsecamente ligada a la geografía. En su libro The Revenge of Geography: What the Map Tells Us About Coming Conflicts and the Battle Against Fate (2012), argumenta que los límites geográficos y las características físicas del terreno juegan un papel decisivo en la historia de las naciones. Kaplan sostiene que la geografía no solo determina las capacidades económicas y militares de un país, sino que también configura su futuro político y social.

Además de su trabajo como autor, Kaplan ha sido un periodista prolífico y ha contribuido a publicaciones de renombre como The Atlantic, The New York Times y The Washington Post. Su enfoque en temas globales y su capacidad para conectar la teoría con la práctica lo han convertido en un experto en su campo y una voz respetada en debates sobre política internacional.

El trabajo de Kaplan también se ha visto influenciado por su experiencia personal. Ha viajado extensamente, pasando tiempo en regiones afectadas por conflictos, lo que le ha permitido observar de primera mano las complejidades de la política y la cultura. Estas experiencias enriquecen su escritura y proporcionan un trasfondo realista a sus teorías y análisis.

En la última década, Kaplan ha continuado explorando temas de relevancia perdurable, como el impacto del cambio climático en la seguridad global y las nuevas dinámicas de poder en el mundo. Su capacidad para anticipar tendencias geopolíticas y su análisis profundo lo mantienen como una figura destacada en los debates sobre el futuro de la política internacional.

En resumen, Robert D. Kaplan es un pensador innovador cuyas obras han influido en la forma en que entendemos la intersección entre geografía y política. Sus análisis profundos y su estilo narrativo lo han establecido como un autor relevante en el estudio de las relaciones internacionales, ofreciendo una perspectiva única que combina la teoría con la experiencia vivida.

Libros similares de Ficción

Noches libres de impuestos

Libro Noches libres de impuestos

La serie de relatos de accion de los ultimos trabajos de Roberto P. Infante nos llevan a una ciudad imaginaria, Guardado, habitada por gente consecuente con las leyes y sabedora de su papel en la sociedad;que no asi los personajes importantes, siempre dispuestos a plantar cara a las corruptelas y los prejuicios de siempre."

Hoy todo ser distinto / Today Will Be Different

Libro Hoy todo ser distinto / Today Will Be Different

"Eleanor sabe que es un desastre. Hoy, sin embargo, le echará valor y se enfrentará a los pequeños asuntos cotidianos. Se duchará y se vestirá. Llevará al colegio a su hijo Timby y luego irá a sus clases de yoga y de poesía. No dirá tacos. Tomará la iniciativa y retomará el sexo con su marido, Joe. Sin embargo, antes de que pueda poner en marcha su modesto plan, ocurrirá algo: la vida. Resulta que ese día Timby decide hacerse el enfermo para poder estar con su madre. Y Joe decide contar a sus compañeros de trabajo (aunque no a su mujer) que está de vacaciones. Justo cuando...

Cómo estar solo

Libro Cómo estar solo

Un polémico texto que el autor publicó en la revista Harpers en 1996 sobre el destino de la novela, hoy reelaborado, es uno de los soportes de esta obra que consta de una colección de 14 reportajes, artículos y ensayos breves, que están unidos por un hilo conductor: la búsqueda de la soledad. Los textos plantean desde muy diversos puntos de vista la cuestión de cómo estar solo en la cultura contemporánea. Al autor no parece gustarle nuestra cultura de masas y desea encontrar espacios propios para preservar su individualidad. Incluye textos tan emocionantes como el de la lucha de su...

L.A. Confidential (Cuarteto de Los Ángeles 3)

Libro L.A. Confidential (Cuarteto de Los Ángeles 3)

Exploración del bajo mundo del crimen y la violencia en la época dorada de Hollywood, L.A. Confidential es la tercera novela del «Cuarteto de Los Ángeles», tetralogía que se ha convertido en un clásico de la novela negra del siglo XX. Los Ángeles, años cincuenta. Camuflada tras sus fabulosas mansiones y el glamour de los clubs nocturnos, la ciudad es un hervidero de corrupción y bajas pasiones. Una noche, una matanza baña en sangre una cafetería de la ciudad. Se trata de una auténtica carnicería, y sus oscuras ramificaciones atraparán a tres policías en sus arenas movedizas....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas