Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Por qué Argentina no fue Australia?

Sinopsis del Libro

Libro Por qué Argentina no fue Australia?

Por que la Argentina no igualo el florecimiento economico de Australia, cuando hasta 1930 prometia hacerlo? Es posible que la situacion este cambiando ahora? Estas son las preguntas que los autores quieren responder en este libro, y para hacerlo patten de dos convicciones. La primera es que, pese a todas las dificultades, la historia comparada es posible; la segunda es que no hay una teoria universal del crecimiento economico. Por el contrario, la historia que aqui se narra combina variables: geografia economica, geografia politica, instituciones, desfasajes temporales e incluso hechos fortuitos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una hipótesis sobre un cambio de rumbo

Total de páginas 117

Autor:

  • Pablo Gerchunoff
  • Pablo Fajgelbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gerchunoff

Pablo Gerchunoff es un reconocido escritor y académico argentino, destacado por su labor en el campo de la literatura y la economía. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1957 y desde joven se involucró en el mundo de las letras, donde ha dejado una huella significativa a través de sus obras y sus investigaciones.

A lo largo de su carrera, Gerchunoff ha combinado su pasión por la literatura con su formación como economista. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en la carrera de Ciencias Económicas, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y económica de su país. Esta dualidad en su formación ha influido en su producción literaria y su manera de abordar los problemas contemporáneos.

En su faceta como escritor, Pablo Gerchunoff ha explorado diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y el análisis crítico. Sus obras suelen estar impregnadas de una mirada profunda y crítica sobre la sociedad argentina y latinoamericana. Uno de sus libros más emblemáticos es "La crisis de la economía argentina", donde analiza las transformaciones económicas y sus repercusiones en el tejido social. Este texto ha sido fuente de referencia en muchos círculos académicos y ha generado un amplio debate entre especialistas en economía y política.

Además de su labor como autor, Gerchunoff ha sido docente en varias universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento es un aspecto fundamental de su trayectoria, y ha impartido clases en áreas relacionadas con la economía, la literatura y las ciencias sociales.

Por otro lado, Pablo Gerchunoff también ha formado parte de grupos de investigación y ha colaborado en diversas publicaciones académicas. Su capacidad para integrar la teoría económica con la reflexión literaria le ha permitido construir un enfoque interdisciplinario, enriqueciendo así tanto el debate literario como el académico.

En su obra, Gerchunoff también toca temas de identidad, cultura y la memoria histórica de Argentina. Este enfoque le ha ganado un lugar importante en el panorama literario contemporáneo, donde su voz se escucha con atención. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la conexión con un amplio público, tanto en el ámbito académico como en el lector común.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que avalan su labor como escritor y académico. Su aporte a la literatura argentina es innegable y se ha consolidado como una figura clave en el análisis de la realidad económica y social del país.

En conclusión, Pablo Gerchunoff es un autor que ha logrado entrelazar sus conocimientos en economía con su pasión por la literatura, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre la realidad argentina. Su obra es un testimonio de su compromiso con la verdad y su deseo de contribuir al entendimiento de los complejos fenómenos que afectan a su patria, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Libros similares de Economía y Negocios

Pensamiento económico y cambio social: Homenaje a Javier Iguíñiz

Libro Pensamiento económico y cambio social: Homenaje a Javier Iguíñiz

Las contribuciones de este volumen se corresponden con la diversidad y riqueza del trabajo de Javier Iguíñiz: desde las preguntas de la economía clásica hasta el enfoque de las capacidades, pasando por la evaluación del debate entre economistas sobre qué es el desarrollo y qué rol juegan las instituciones en él; del desarrollo humano al pensamiento social católico, en ida y vuelta; y de la reflexión académica a la discusión (¡y defensa!) de políticas de desarrollo y activismo social concretos. Este libro es un homenaje a la persona y a su obra, y es una muestra de la influencia, ...

Dinero feliz

Libro Dinero feliz

Que haya problemas económicos no significa que no exista una solución, sólo que no está disponible en el actual nivel de conciencia. ¿Quieres descubrir a qué nivel de conciencia no existen los problemas de dinero? Es hora de comprender que la economía y la ética no están reñidas. Muchas personas han renunciado a la prosperidad -a tener su propio negocio o a ingresar más dinero- porque piensan que eso les impediría ser buenas personas, espirituales y éticas. Pero ser próspero no se contradice con llevar una vida de valores y consciente. Ésta es la cadena invisible del dinero:...

Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0210

Libro Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0210

- Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de garantizar su operatividad. - Utilizar las herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y en la red –intranet o Internet–, de forma precisa y eficiente. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de correo y en procesos tipo de recepción, emisión y registro de información.

Emisores de valores & gobierno corporativo

Libro Emisores de valores & gobierno corporativo

Códigos de Gobierno Corporativo. / El Código Cadbury. / Naturaleza y principios de los códigos de gobierno corporativo. / Entrer la regulación (hard law) y los códigos de adopción voluntaria (soft law). / Metodología de la investigación. / Principio "cumpla o explique" en el Código País. / Datos y fuentes de información. / Índice Código País. / Hallazgos generales. / Tasa de implementación del código de gobierno corporativo en Colombia. / Bursatilidad y tasas de adhesión al código. / Programa IR y Código País. / Tasas de adhesión al Código País por sectores productivos. ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas