Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pesadillas en la oscuridad

Sinopsis del Libro

Libro Pesadillas en la oscuridad

El cine es, actualmente, la columna vertebral de una forma de expresión narrativa que tiene sus orígenes en la literatura romántica del siglo XVIII, literatura que, lejos de estar obsoleta, es constantemente cuestionada y renovada, interpretada y ampliada con nuevas propuestas, como el terror gótico. Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico propone al lector un viaje a través de la intrincada y ya antigua relación entre la narrativa de terror gótica y el séptimo arte, una relación que va más allá de su gusto por lo bizarro, por lo monstruoso, por lo extremo, a fin de representar la experiencia radical del hombre cuando descubre las tensiones existentes entre lo que cree ser y lo que realmente es. Como expresión predominante de lo gótico en la cultura del siglo XX –por encima de la literatura, la música o la moda–, el cine ha sabido ser flexible, provocativo, capaz de someterse a revisiones, perversiones e hibridaciones de toda índole. Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico abarca desde los famous monsters de Universal Pictures hasta personalidades creativas tan complejas como David Lynch y Tim Burton, pasando por el agresivo pictorialismo de Hammer Films, la poética macabra de Riccardo Freda y Mario Bava, o las últimas revisiones de mitos como Drácula, Frankenstein o el Hombre Lobo, sin olvidar la pintura, la música, o las tribus urbanas... Pesadillas en la oscuridad. El cine de terror gótico supone, en definitiva, un viaje al lado oscuro del cine y del hombre, que todavía fascina a productores, realizadores y público. \Las historias de terror gótico, tanto en el cine como en la literatura, nos ayudan a distinguir algunos de nuestros más importantes deseos y ansiedades, desde los más interiores, mentales o espirituales, hasta los más amplios, de tipo social y cultural\". Clive Barker \"La atmosférica presencia de vetustas mansiones señoriales, de mohosos castillos, agrestes montañas, frondosos bosques y desolados páramos, siniestros cementerios y decrépitas ruinas... la rebelión del Mal contra el Bien, y aún más, la rebelión del Maldito, del Paria, hacia una sociedad, hacia un universo que lo ha condenado arbitrariamente a la infelicidad más absoluta; la presencia de seres demoníacos –«lo que no puede explicarse ni por la inteligencia ni por la razón», según comentó el poeta y dramaturgo alemán J. W. Goethe–, bien sean humanos o inhumanos; la presencia de damiselas en peligro; el gusto por lo macabro, lo violento, lo terrorífico, lo monstruoso; esa combinación de lo bello y lo grotesco de la que hablaba Victor Hugo, cuya hermosura extrema es capaz de llevar al espectador a un éxtasis más allá de su racionalidad... Todos estos elementos dramático-estéticos son la base para un movimiento fílmico como el cine de terror gótico, un género en constante renovación\". Antonio José Navarro"

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El cine de terror gótico

Total de páginas 456

Autor:

  • Roberto Cueto
  • Ramon Freixas
  • Joan Bassa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

La Evolución de la Lógica de 1910 a 1961

Libro La Evolución de la Lógica de 1910 a 1961

"Nadie se atreverá a negar que el Ingeniero y Doctor Adalberto García de Mendoza es el introductor en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Escuela Nacional Preparatoria de las teorías de los Filósofos de Baden y de Marburgo. En sus cursos de 1928 a 1933, empezaron a agitarse por primera vez los fi lósofos del idealismo crítico y vieron los jóvenes que en el futuro habrían de signifi carse como representantes del Neokantismo Mexicano. Quiérase o no, ADALBERTO GARCIA DE MENDOZA, es el padre del NEOKANTISMO MEXICANO"

Autismo, Asperger

Libro Autismo, Asperger

El manual constituye un proceso serial, con el que se va operando hasta conseguir un ajuste entre la imagen del objeto y la representación en la memoria, cuyo fin es facilitar que la memoria espacial derive en la creación de memoria episódica. Con estas hipótesis, el PIG, que está destinado a alumnos y alumnas con TEA de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años de edad, con un tiempo de aplicación aproximado de 1 curso escolar, intenta responder al siguiente objetivo general: formar nexos significativos sobre el análisis de las partes de los eventos presentados para llegar a la...

Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

Libro Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín

El jardín es escuela porque allí aprendemos a estar con otros, a salir de nosotros mismos. Los chicos van al jardín para ser verdaderamente escuchados y para habitar otras vidas a través de los relatos que allí se construyen. Van a preguntar y a preguntarse, a mirar y a mirarse, a través de la lente amorosa del juego. Van para abrirse a una conversación que los humaniza como infancias y que devuelve infancia a la humanidad toda. Van a hablar con sus propias palabras, porque en la sala (que es un aula) del jardín (que es una escuela) la palabra está abierta para hacerla propia. En...

Los siete secretos de los líderes altamente efectivos

Libro Los siete secretos de los líderes altamente efectivos

Este libro está soportado por muchos años de investigación y experiencia consultiva en varios continentes. El liderazgo efectivo se inicia por la aplicación asertiva e inteligente del comportamiento, no por la personalidad; uno influye a través de sus propias capacidades, no por medio de la autoridad; ¿y cómo algunos líderes pueden soportar la presión y el stress y aún así poder influir positivamente y otros no?; ¿qué tan importante es diagnosticar lo que realmente motiva a la gente?. Si deseas aprender sobre liderazgo y hacer la diferencia, no puedes dejar la oportunidad de leer ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas