Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pensando las emociones

Sinopsis del Libro

Libro Pensando las emociones

El objetivo de este programa es trabajar el conocimiento y la regulación emocional, las competencias sociales y la empatía en la primera infancia. Proporciona a los educadores de estas etapas iniciales una guía clara para trabajar de forma significativa estos contenidos con niños de dos a cinco años. Para ello, el programa se organiza por edades y los contenidos se estructuran a través de propuestas adaptadas a cada nivel. Para conseguir una verdadera competencia socioemocional y facilitar la transferencia del conocimiento, el programa propone actividades que los niños pueden realizar en casa con sus padres y también se incluyen materiales gráficos que facilitan al profesor la realización del programa en el aula.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Giménez-dasí

Marta Giménez-Dasí es una destacada escritora y académica española, nacida en Valencia en 1960. Su carrera literaria y académica ha estado marcada por su profundo compromiso con la literatura y la educación, explorando diversas temáticas y géneros a lo largo de su trayectoria.

Giménez-Dasí se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde desarrolló un interés especial por la literatura contemporánea y la lingüística. Su pasión por la enseñanza la llevó a convertirse en profesora universitaria, donde ha impactado a numerosas generaciones de estudiantes con su entusiasmo por la literatura y el análisis crítico.

A lo largo de su carrera, Marta ha publicado una amplia gama de obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una preocupación constante por los temas sociales y culturales que afectan a la sociedad contemporánea. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El abrazo de los leones" y "La tierra compartida", donde examina las complejas relaciones humanas y la búsqueda de identidad.

  • El abrazo de los leones: una novela que profundiza en las dinámicas familiares y el peso de la historia personal en la construcción de la identidad.
  • La tierra compartida: un ensayo que reflexiona sobre el papel de la educación en la sociedad actual y la necesidad de una pedagogía inclusiva.

Además de su faceta como escritora, Marta Giménez-Dasí ha contribuido al campo académico a través de múltiples artículos y estudios publicados en revistas especializadas. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y ha participado en conferencias y simposios tanto en España como en el extranjero, promoviendo el intercambio cultural y la reflexión sobre la literatura.

En su compromiso con la literatura, Giménez-Dasí no solo ha escrito sobre ella, sino que también ha sido una activista por la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes. Ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar programas de lectura en escuelas y bibliotecas, buscando inspirar a las nuevas generaciones a descubrir el placer de la lectura y la creatividad.

La obra de Marta Giménez-Dasí sigue siendo relevante en el contexto literario actual, y su inclusión de voces diversas y su exploración de temas sociales la convierten en una figura clave en la literatura española contemporánea. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en el ámbito educativo y su capacidad para inspirar a otros a través de la palabra.

En resumen, Marta Giménez-Dasí es una escritora y académica polifacética cuya obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la familia y la educación. Su compromiso con la literatura y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el panorama literario español.

Más obras de Marta Giménez-dasí

Pensando las emociones con atención plena

Libro Pensando las emociones con atención plena

El objetivo de este programa es trabajar el conocimiento y la regulación emocional, las competencias sociales y la empatía en la primera infancia. Proporciona a los educadores de estas etapas iniciales una guía clara para trabajar de forma significativa estos contenidos con niños de dos a cinco años. Para ello, el programa se organiza por edades y los contenidos se estructuran a través de propuestas adaptadas a cada nivel. Para conseguir una verdadera competencia socioemocional y facilitar la transferencia del conocimiento, el programa propone actividades que los niños pueden realizar...

Libros similares de Ciencia

Cuestiones de física

Libro Cuestiones de física

Establecer los principios fundamentales de la Física con claridad y precisión es una misión de los textos de Física general. Pero normalmente esto no basta para entender la Física. Es necesario ilustrar estos principios con ejemplos sobre sus aplicaciones y los textos generales no pueden recargar excesivamente sus páginas con el número necesario de ejercicios, cuestiones y problemas.Este es en líneas generales el propósito de los autores al escribir este libro. Completar la formación del alumno de Física de la Universidad o Escuelas Técnicas mediante una exposición de cuestiones, ...

Educa en positivo y lidera el cambio

Libro Educa en positivo y lidera el cambio

Este libro tiene como misión ayudar a las personas a afrontar la incertidumbre y los cambios que estamos viviendo. Darnos cuenta de que todos y cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar para construir un mundo mejor. Lograr acercar la educación a las necesidades de un mercado laboral cambiante. La educación tiene un papel fundamental en este gran reto, que todas y cada una de las personas que de una u otra manera sean parte de la misma, sean verdaderos líderes de servicio. Promover una educación orientada desde la infancia al liderazgo. Fundamentada en los valores de la...

Filosofía de las ciencias

Libro Filosofía de las ciencias

Esta obra, más que tratar de una filosofía de la ciencia general, consiste, por un lado, en un análisis de los problemas que plantea la relación de la actividad científica con otras actividades humanas, y por otro, en el examen de los problemas epistemológicos, ontológicos y metafísicos que surgen en las diferentes ciencias particulares. Por ello, concierne tanto a científicos practicantes, preocupados por los problemas filosóficos que surgen de sus disciplinas (naturales y sociales), como para los estudiosos de la filosofía, particularmente de la filosofía de la ciencia y la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas