Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Otra filosofía cristiana

Sinopsis del Libro

Libro Otra filosofía cristiana

Enrique González apuesta por una nueva forma de comprender el Evangelio partiendo de él y no de una tradición filosófica anterior que perturbe y dificulte su mensaje. El título del presente libro invita a hacer una nueva filosofía cristiana, distinta de la vieja: esta, en lugar de partir del Evangelio para comprenderlo con conceptos filosóficos apropiados a él, lo fuerza a adaptarse a unas categorías previas y ajenas que perturban el mensaje revelado porque cosifican al hombre y, por tanto, a Dios. Ello ha perjudicado notablemente a la propia teología, que siempre demanda a la filosofía nuevos y más aptos conceptos. Pero al no ser propuestos, sigue utilizando inercialmente los viejos, y hasta parece afirmar —resignada— que, como no hay otros, debe seguir edificándose sobre la Escolástica, considerada como la única filosofía cristiana porque no conoce otra. Hoy se nos pide realizar la tarea inversa: intentar comprender el Evangelio con categorías más apropiadas, partiendo de él y no de una tradición filosófica anterior que ha gravitado excesivamente sobre el mismo. Esta empresa urgente pide la renovación de nuestros viejos conceptos, obsoletos o inadecuados en el mundo moderno.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

  • Enrique González Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Fernández

Enrique González Fernández, nacido en 1870 en la ciudad de Valparaíso, Chile, fue un destacado poeta, ensayista y crítico literario que se destacó por su contribución a la literatura chilena y latinoamericana. A lo largo de su vida, su obra abordó diversos temas, desde el amor y la naturaleza hasta la crítica social, reflejando tanto su profunda sensibilidad como su aguda observación de la realidad que lo rodeaba.

Desde joven, González Fernández mostró un gran interés por la literatura y el arte. Se trasladó a Santiago en su adolescencia, donde se relacionó con figuras prominentes de la cultura chilena, lo que le permitió enriquecer su formación literaria. Influenciado por el Modernismo y el simbolismo, su poesía se caracteriza por un lenguaje cuidado y una musicalidad particular que la distingue. A menudo, sus versos se sumergen en la belleza de la naturaleza y las emociones humanas, creando imágenes evocadoras que resonaban con sus contemporáneos.

En 1901, González Fernández publicó su primer libro de poemas titulado Los vientos del norte, el cual fue bien recibido por la crítica. Este trabajo inicial consolidó su reputación como un joven poeta prometedor y le abrió las puertas hacia un futuro literario más amplio. A lo largo de su carrera, publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan La canción de las flores y El canto de las olas, obras que reflejan su amor por la naturaleza y su conexión espiritual con el mundo que lo rodeaba.

Además de su labor poética, González Fernández fue un prolífico ensayista y crítico literario. En sus ensayos, abordó temas relacionados con la literatura chilena, analizando las obras de otros escritores y ofreciendo una perspectiva crítica y reflexiva sobre el desarrollo de la literatura en su país. Su trabajo como crítico se centró en la importancia de la innovación y la búsqueda de nuevas formas de expresión literaria, lo que lo convirtió en un referente en el ámbito académico.

  • Su obra abarca temas como:
  • La naturaleza y su relación con el ser humano.
  • El amor desde diferentes perspectivas.
  • La crítica social y política de su tiempo.
  • La búsqueda de identidad cultural en Chile.

A pesar de su prolífica producción literaria, González Fernández también enfrentó dificultades en su vida personal. A menudo luchó contra la incomprensión de su obra y las adversidades económicas, lo que a veces lo llevó a la marginación en el mundo literario. Sin embargo, su perseverancia y dedicación al arte lo mantuvieron en la senda creativa, lo que le permitió seguir contribuyendo al enriquecimiento de la cultura chilena.

En sus últimos años, González Fernández se dedicó a la enseñanza y la divulgación de la literatura, buscando inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su legado perdura en la literatura chilena, donde se le recuerda no solo como un poeta singular, sino también como un defensor de la libertad de expresión y un apasionado promotor de la cultura.

Falleció en 1937, dejando tras de sí una obra que, aunque puede no ser tan conocida como la de otros autores de su época, sigue siendo estudiada y apreciada por su profundidad lírica y su rica sensibilidad. Su contribución a la literatura y su lucha por el reconocimiento de las voces emergentes en la literatura chilena lo sitúan como una figura clave en la historia literaria de su país.

Libros similares de Religión

Septiembre 2021, con Él

Libro Septiembre 2021, con Él

La colección Con Él ofrece este mes al lector, 30 meditaciones para cada día del mes, desde el miércoles de la XXII semana del tiempo ordinario al jueves de la XXVI semana del tiempo ordinario (1 al 30 de septiembre), acompañadas del evangelio del día y un santoral del mes.

Si Dios se revela Dios al Hombre... Cmo lo hace?

Libro Si Dios se revela Dios al Hombre... Cmo lo hace?

Una de las preguntas fundamentales que miles de millones de hombres se han hecho a lo largo de la historia de la Humanidad es: Si Dios existe, ¿quién es él, cómo se le puede conocer, cómo se lo puede imaginar, cómo se le puede hablar? ¿Es Dios una categoría mental más de las tantas que creamos y por lo tanto es producto de nuestra imaginación, o ese Dios existe realmente y se ha comunicado con nosotros de alguna manera verificable, objetiva y nos ha revelado algo de Quién es él? y a estos interrogantes se le añade la inseparable duda de si lo que afirmarnos de Dios es realmente...

Huellas de nuestra fe

Libro Huellas de nuestra fe

Los 25 artículos reunidos en "Huellas de nuestra fe" ofrecen unos apuntes religiosos, históricos y arqueológicos sobre los principales lugares de Tierra Santa: Nazaret, Ain Karim, Belén, Jerusalén, Caná, Cafarnaún, el mar de Genesaret, Betania, Emaús... Están escritos con el deseo de que ayuden a "meterse" en el Evangelio, como aconsejaba san Josemaría, y participar personalmente en cada escena de modo que la Palabra de Dios resuene eficazmente en la propia vida.

Vence Tu Inseguridad

Libro Vence Tu Inseguridad

De la pluma de Deborah Pegues, autora del exito de ventas Controla tu lengua en 30 dias, surge una poderosa guia para superar los miedos profundos que privan a hombres y a mujeres de la plenitud de la vida. Utiliza ejemplos biblicos y modernos para ayudarte a reconocer y a superar las multiples caras de la inseguridad. From Deborah Pegues, popular author of 30 Days to Taming Your Tongue, comes a powerful guide to overcoming the core fears that rob both men and women of life's fullness. With biblical and modern-day examples, this book will help people recognize and overcome insecurities in...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas