Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Obras completas. Volumen I

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas. Volumen I

OBRAS COMPLETAS. Volumen I: Primera parte de comedias. Contiene: No hay amigo para amigo. No hay ser padre siendo rey. Donde hay agravios no hay celos. Casarse por vengarse.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Primera parte de comedias

Total de páginas 776

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

74 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Rojas Zorrilla

Francisco de Rojas Zorrilla, nacido en 1620 en la ciudad de Toledo, España, fue uno de los dramaturgos más relevantes del Siglo de Oro español. Su vida y obra se desarrollaron en un periodo en el que el teatro experimentó un florecimiento sin precedentes, marcando un hito en la historia de la literatura española.

Desde joven, Rojas Zorrilla mostró un notable interés por las letras y las artes escénicas. Su formación le permitió adentrarse en el mundo de la literatura, aunque la mayor parte de su carrera se dedicó a la dramaturgia. Así, comenzó a escribir obras de teatro que rápidamente capturaron la atención del público y la crítica. Entre sus contemporáneos, logró establecerse como un autor cuyo estilo hacía eco de los tradicionales modelos teatrales, al tiempo que incorporaba nuevas ideas y formatos.

Las obras de Francisco de Rojas Zorrilla son reconocidas por su profunda carga dramática, su complejidad psicológica y su enfoque en temas como el amor, la venganza y el honor. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El burlador de Sevilla”, que se considera una de las primeras comedias de enredo de la literatura española. En esta pieza, Rojas Zorrilla logra mezclar la comedia y la crítica social, ofreciendo una visión aguda de la hipocresía y los vicios de la sociedad de su época.

Además de su talento para la comedia, también trabajó en la creación de dramas serios que abordaban cuestiones sociales y morales. Una de sus obras más importantes, “La traición en la amistad”, es un claro ejemplo de cómo Rojas Zorrilla explora las relaciones humanas y las tragedias que pueden derivarse de ellas. Esta capacidad para retratar el alma humana ha sido uno de los motivos por los que su producción literaria aún resuena en la actualidad.

  • Temas Recurrentes:
    • El amor y el desamor
    • La venganza
    • La amistad y la traición
    • La crítica social
  • Obras Destacadas:
    • El burlador de Sevilla
    • La traición en la amistad
    • El poder de la amistad
    • El amor de amigo

A pesar del éxito que alcanzó en vida, el reconocimiento de su trabajo no se consolidó hasta más tarde. Con el paso de los años, la figura de Rojas Zorrilla fue eclipsada por otros autores más prominentes. Sin embargo, en la actualidad, su legado ha sido reassimilado por críticos y estudiosos de la literatura española, quienes valoran la riqueza de su obra y su contribución al teatro español.

Francisco de Rojas Zorrilla falleció en 1689 en la misma ciudad donde nació. Su vida estuvo marcada por la dedicación a la literatura y a las artes, y aunque su obra puede no ser tan conocida como la de algunos de sus contemporáneos, su influencia perdura en el tiempo. Sus obras siguen siendo estudiadas y representadas, lo que atestigua su relevancia en la historia del teatro español y su innegable calidad literaria.

El legado de Rojas Zorrilla es un recordatorio del poder del teatro para explorar la condición humana y reflejar las complejidades de la vida social. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas conmovedoras ha asegurado un lugar especial para él en el panteón de escritores del Siglo de Oro español.

Más obras de Francisco De Rojas Zorrilla

Don Diego de noche

Libro Don Diego de noche

Don Diego de noche. Francisco de Rojas Zorrilla Fragmento de la obra Jornada primera (Salen el Conde y don Bernardo.) Don Bernardo: Cuando hay segura amistad justamente se confía. Conde: Con este engaño querría conquistar la voluntad. Don Bernardo: Si sabes la que te tiene el príncipe de Aragón, vanos los engaños son. Conde: Aumentarla me conviene, y si ambición te parece querer agora aumentalla, por lo menos conservalla justa disculpa merece; no da al capitán la gloria don Bernardo, el conquistar, sino es saber conservar la gloria de la victoria; quiéreme el Príncipe bien, pero con ...

Obras Completas. Volumen VII

Libro Obras Completas. Volumen VII

Edición crítica de las obras de Francisco de Rojas Zorrilla Morir pensando matar (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres), El Caín de Cataluña (Edición crítica, prólogo y notas de Gemma Gómez Rubio) y Cada cual lo que le toca (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres)

Donde no hay agravios no hay celos

Libro Donde no hay agravios no hay celos

Donde no hay agravios no hay celos. Francisco de Rojas Zorrilla Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Sancho y don Juan, de camino, con botas y espuelas.) Sancho: O es que te has endemoniado, o es que lo que haces ignoras; en la corte y a estas horas, ¿qué buscas recién llegado? ¿dónde tu discurso va? ¿qué es lo que intentas hacer? Don Juan: Calla, necio; ésta ha de ser la gran calle de Alcalá, que turbada mariposa buscó mi llama o mi estrella. Sancho: ¿Qué quieres hacer en ella? Don Juan: Aquí ha de vivir mi esposa. Sancho: El juicio hemos de perder si hay alguno que...

Libros similares de Crítica Literaria

Intermedialidad e hispanística

Libro Intermedialidad e hispanística

"Agradezo a todos los participantes de la 2a secciaon del XIV Congreso de la Asociaciaon Alemanes de Hispanistas, celebrado en Ratisbona del 6 al 9 de marzo de 2003, el esguerzo comaun por intentar esbozar tales respuestas, asi como la entrega de sus contribuciones en el plazo convenido."--P. [5].

Mil años de historia vasca a través de la literatura grecolatina

Libro Mil años de historia vasca a través de la literatura grecolatina

El presente trabajo sólo pretende aportar, con los testimonios literarios que nos han legado los autores grecolatinos, alguna luz acerca de la situación del País Vasco y de sus habitantes a lo largo del milenio que se inicia en el trágico holocausto de Sagunto y culmina en la gesta legendaria de Roncesvalles. Intenta ofrecer una visión panorámica sobre ese milenio de historia vasca, sin profundizar realmente en la investigación exhaustiva de sus diversos aspectos concretos. Forma parte de un proyecto más ambicioso, que se propone publicar una serie de estudios monográficos sobre las...

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation...

Escribir en la oscuridad

Libro Escribir en la oscuridad

Seis ensayos fundamentales de la obra de Grossman. Escribir en la oscuridad reúne seis ensayos en los que Grossman analiza con maestría y lucidez extraordinaria algunos de los temas centrales en su producción artística: las voces literarias que han ayudado a construir su obra, el Holocausto, la creación del Estado de Israel o los problemas derivados del mismo como marco de sus creaciones; el conflicto en Oriente Próximo y los devastadores efectos que provoca en la sociedad israelí, sometida a un consenso interior asfixiante, así como la incertidumbre acerca del futuro que ilustra el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas