Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Obras completas de Jorge Isaacs Volumen VIII. Periodismo

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas de Jorge Isaacs Volumen VIII. Periodismo

Se recogen en este volumen por primera vez los escritos periodísticos de Jorge Isaacs, quien en tres etapas de su vida se dedicó de lleno a esta actividad: al asumir la redacción de La República de Bogotá en 1867, de La Nueva Era de Medellín en 1879, y de El Programa Liberal de Popayán, del cual según algunos testimonios fue redactor con César Conto en 1876. De los dos primeros periódicos se incluyen los editoriales, los escritos firmados y los que le son claramente atribuibles. En El Programa Liberal Isaacs colabora principalmente con artículos relativos sobre la educación y la cuestión religiosa. No se incluyen en este volumen los escritos de El Programa Liberal de tipo jocoso-polémico, que recurren a situaciones o procedimientos característicos de la ficción: "La Caridad impía", "La Camisa de once varas y la pastora de Tirabeque" y "Burla burlando. Vase el lobo al asno", que fueron publicados en el volumen IV, Escritos varios de esta edición de Obras completas. Se recogen igualmente artículos enviados desde Chile que se refieren tanto al Cauca como a su conocimiento de los países del sur. Los informes publicados en la prensa dirigidos a las autoridades gubernativas referentes a sus exploraciones en la costa atlántica y a temas educativos están incorporados en los volúmenes que tratan del tema respectivo. Como superintendente y director de Instrucción Pública en los Estados Soberanos del Cauca y del Tolima, Jorge Isaacs fue redactor de los periódicos oficiales del ramo: El Escolar, de Popayán y La Escuela de Neiva; los documentos correspondientes a estos fueron publicados en el volumen VII, Instrucción Pública. Las colecciones actuales existentes en las bibliotecas, particularmente la de El Programa Liberal y de La Nueva Era están incompletas. Isaacs reprodujo algunos editoriales de esta última en La revolución radical en Antioquia; hemos incorporado en este volumen los que corresponden a los números del periódico no conservados. En la presente edición se moderniza la ortografia y se deja la grafia original cuando las normas actuales admiten una forma alterna. Se corrigen las erratas evidentes, pero se anota cualquier corrección al texto siempre que esta pueda implicar un cambio de sentido o una ambigüedad. La lecturas dudosas se transcriben entre paréntesis cuadrado.

Ficha del Libro

Total de páginas 460

Autor:

  • María Teresa Cristina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Entremeses de Juan Rana

Libro Entremeses de Juan Rana

La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. Juan Rana es la única...

Diccionario Bagobo-Español

Libro Diccionario Bagobo-Español

Tras estudiar a fondo la lengua de los Bagobos de Mindanao, en Filipinas, el jesuita, Mateo Gisbert publicó en 1892 este Diccionario Bagobo-Español. Fragmento de la obra Al publicarse por vez primera, este pequeño Diccionario Bagobo-Español, que con no poca paciencia hemos compuesto y ordenado, debemos recordar, o amado lector, lo dicho ya en el prólogo del Diccionario Español-Bagobo, respecto a la separación de sílabas que existe en muchas palabras bagobas, cuya separación la indica un guión o pequeña línea horizontal, que generalmente se encontrará entre dos consonantes iguales ...

El altar de los muertos y otros relatos

Libro El altar de los muertos y otros relatos

constituye una de las cimas del relato breve de todos los tiempos. Es una delicada y conmovedora parábola sobre el peso de la tristeza, la imposibilidad de vivir sin amor, el recuerdo de los seres queridos, la dificultad de perdonar y el misterio de la muerte. Según el crítico Thomas Stannard, «Con insuperable honradez y ecuanimidad, Henry James recoge tanto los aspectos poéticos como los patológicos de la situación… […] Si alguien es capaz de leer este cuento, especialmente su sublime final, sin que se le salten las lágrimas, es que es un ser sin entrañas». Una temática y...

Películas clave del cine de terror moderno

Libro Películas clave del cine de terror moderno

Es uno de los géneros más subestimados pero también uno de los más prolíficos, ricos y variados. Ha llovido mucho sobre el terreno del cine de terror desde que películas como "El gabinete del Doctor Caligari", "El Gólem" o la emblemática "Nosferatu, el vampiro" vieran la luz para mostrarnos la oscuridad. Sin embargo, se centra en el periodo que abarca desde el estreno de "La noche de los muertos vivientes" hasta la actualidad, centrandose en el llamado cine de terror moderno; aquel en el que los directores rompieron con los códigos del cine clásico y buscaron nuevas fórmulas para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas