Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Obras completas de Jorge Isaacs Volumen VIII. Periodismo

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas de Jorge Isaacs Volumen VIII. Periodismo

Se recogen en este volumen por primera vez los escritos periodísticos de Jorge Isaacs, quien en tres etapas de su vida se dedicó de lleno a esta actividad: al asumir la redacción de La República de Bogotá en 1867, de La Nueva Era de Medellín en 1879, y de El Programa Liberal de Popayán, del cual según algunos testimonios fue redactor con César Conto en 1876. De los dos primeros periódicos se incluyen los editoriales, los escritos firmados y los que le son claramente atribuibles. En El Programa Liberal Isaacs colabora principalmente con artículos relativos sobre la educación y la cuestión religiosa. No se incluyen en este volumen los escritos de El Programa Liberal de tipo jocoso-polémico, que recurren a situaciones o procedimientos característicos de la ficción: "La Caridad impía", "La Camisa de once varas y la pastora de Tirabeque" y "Burla burlando. Vase el lobo al asno", que fueron publicados en el volumen IV, Escritos varios de esta edición de Obras completas. Se recogen igualmente artículos enviados desde Chile que se refieren tanto al Cauca como a su conocimiento de los países del sur. Los informes publicados en la prensa dirigidos a las autoridades gubernativas referentes a sus exploraciones en la costa atlántica y a temas educativos están incorporados en los volúmenes que tratan del tema respectivo. Como superintendente y director de Instrucción Pública en los Estados Soberanos del Cauca y del Tolima, Jorge Isaacs fue redactor de los periódicos oficiales del ramo: El Escolar, de Popayán y La Escuela de Neiva; los documentos correspondientes a estos fueron publicados en el volumen VII, Instrucción Pública. Las colecciones actuales existentes en las bibliotecas, particularmente la de El Programa Liberal y de La Nueva Era están incompletas. Isaacs reprodujo algunos editoriales de esta última en La revolución radical en Antioquia; hemos incorporado en este volumen los que corresponden a los números del periódico no conservados. En la presente edición se moderniza la ortografia y se deja la grafia original cuando las normas actuales admiten una forma alterna. Se corrigen las erratas evidentes, pero se anota cualquier corrección al texto siempre que esta pueda implicar un cambio de sentido o una ambigüedad. La lecturas dudosas se transcriben entre paréntesis cuadrado.

Ficha del Libro

Total de páginas 460

Autor:

  • María Teresa Cristina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Sobre el estilo. Sobre lo sublime

Libro Sobre el estilo. Sobre lo sublime

Dos breves tratados de crítica literaria de la tradición helenística postaristotélica, ambos de hacia el siglo I d.C.: el interesante estudio de Demetrio sobre los estilos y el muy influyente (sobre todo entre los románticos) tratado de Longino acerca de lo sublime. En este volumen se presentan dos breves tratados de crítica literaria de la tradición helenística postaristotélica, ambos de hacia el siglo I d.C. De Demetrio (autor del que sólo conocemos el nombre) nos llega Sobre el estilo, el único ejemplo conservado con detalle sobre la teoría de los estilos, que divide en cuatro...

La mujer juzgada por una mujer

Libro La mujer juzgada por una mujer

La mujer juzgada por una mujer es un ensayo de corte feminista de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la propia autora hace uso de la voz narrativa y se dedica a analizar cada uno de los aspectos que para ella son relevantes en la denuncia del lugar en el que el patriarcado ha relegado a la mujer en su época, desde la sumisión hasta la coquetería. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima...

La otra isla

Libro La otra isla

Este libro es un mapa. El mapa a relieve de la gente y los modos extraños que cohabitan el archipiélago cubano. Acá seguirá las pistas de Satanás en La Habana; conversará con una sacerdotisa maya, o los últimos practicantes de una religión que tiene al agua por dios. Caminará por cavernas; ciudades que enfrentan sequía y huracán; y pantanos, acompañados de temerarios cazadores de caimanes. Descubrirá el día a día surreal que viven algunos cubanos.

La niña de Guatemala

Libro La niña de Guatemala

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como "La niña de Guatemala". A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas