Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nuestro hábitat cósmico

Sinopsis del Libro

Libro Nuestro hábitat cósmico

Nuestro universo parece extrañamente "biofílico", es decir, idóneo para el desarrollo de la vida. ¿Es casualidad, providencia o coincidencia? Según el cosmólogo Martin Rees, la respuesta depende de la que demos a otra pregunta, la que dejó implícita Einstein en su famosa observación: "Lo que más me interesa es si Dios pudo haber hecho el mundo de una manera distinta". Este libro cautivador explora las fascinantes consecuencias que se derivarían de que la respuesta fuera afirmativa. Rees plantea la hipótesis de que nuestro universo puede ser sólo parte de un extenso "multiverso", o conjunto de universos, en el que la mayoría de los otros carecerían de vida. Lo que llamamos leyes de la naturaleza no serían más que reglamentos locales, impuestos como secuela de nuestro propio “gran estallido”. En esta situación hipotética, nuestro hábitat cósmico sería un universo especial, posiblemente único, en el que las leyes dominantes de la física permitieron que surgiera la vida. Como argumenta el propio Rees, puede que ya tengamos indicios de otros universos. Pero la suerte del concepto de multiverso depende de la hipótesis fundamental, y todavía desconocida, de la naturaleza del espacio y el tiempo insertos en el ámbito que rige la física cuántica de la gravedad. Nuestro hábitat cósmico es un libro destinado a la lectura y el disfrute de todos aquellos, científicos y no científicos, que se sienten fascinados por el universo en que habitamos.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Martin Rees

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Rees

Martin Rees, cuyo nombre completo es Sir Martin John Rees, nació el 23 de junio de 1942 en York, Inglaterra. Reconocido como uno de los astrofísicos más destacados y un influyente divulgador científico, Rees ha realizado importantes contribuciones a la cosmología y la astrofísica, particularmente en los campos de la estructura del universo y la evolución estelar. A lo largo de su carrera, ha trabajado en temas tan variados como la formación de galaxias, la naturaleza de los agujeros negros y las implicaciones de la cosmología para la filosofía.

Rees estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde completó su licenciatura en matemáticas en 1963. Posteriormente, realizó su doctorado en astrofísica, donde comenzó a desarrollar su interés en la cosmología. Su carrera académica lo llevó a trabajar en algunos de los institutos de investigación más prestigiosos del mundo, incluyendo el Institute of Astronomy de la Universidad de Cambridge.

Durante su tiempo en el Institute of Astronomy, Rees se destacó rápidamente por sus investigaciones y aportaciones a la comprensión de las estructuras a gran escala del universo, así como su enfoque en los procesos que dieron lugar a la formación de estrellas y galaxias. Su trabajo en la astrofísica lo llevó a ser nombrado catedrático de Cosmología y Astrofísica en Cambridge, donde continuó produciendo investigaciones de vanguardia y dirigió a numerosos estudiantes de posgrado.

En 1992, Martin Rees fue nombrado Presidente de la Royal Society, la máxima distinción científica en el Reino Unido, un cargo que ocupó hasta 2000. Esta posición le permitió ser un defensor apasionado de la ciencia, abogando por la investigación científica en un momento en que la financiación y el apoyo a la ciencia enfrentaban desafíos significativos. Su liderazgo en esta organización ha sido fundamental para establecer la importancia de la investigación científica en la sociedad moderna.

Además de su trabajo académico, Rees es un prolífico autor y conferenciante. Ha escrito varios libros influyentes que abordan la cosmología y los impactos de la ciencia en la sociedad, tales como The Infinite Cosmos y Just Six Numbers. En estos libros, Rees presenta conceptos complejos de manera accesible, permitiendo a los lectores comprender no solo la ciencia detrás de la cosmología, sino también sus implicaciones filosóficas y existenciales.

Su capacidad para comunicar la ciencia ha sido reconocida con numerosos premios y honores, incluyendo su nombramiento como Lord Rees of Ludlow y su inclusión en el Orden de los Compañeros de Honor en 2002, un reconocimiento a su servicio a la ciencia y la educación. También ha recibido la Medalla Copley, uno de los más altos honores otorgados por la Royal Society, por sus contribuciones excepcionales a la ciencia.

A lo largo de su carrera, Rees ha mantenido un interés profundo en las cuestiones éticas y sociales relacionadas con la ciencia. Se ha manifestado sobre los peligros de la inteligencia artificial, el cambio climático y otros retos globales, instando a la comunidad científica y a los responsables políticos a actuar con responsabilidad y previsión. Ha enfatizado la necesidad de que la ciencia y la tecnología sean utilizadas de manera ética y sostenible, en beneficio de la humanidad y del planeta.

En resumen, Martin Rees es un científico cuya obra y pensamiento han dejado una huella indeleble en el campo de la astrofísica y la cosmología. Su combinación de rigor científico y habilidades de comunicación ha inspirado a generaciones de estudiantes y ciudadanos interesados en entender nuestro lugar en el universo, así como en los retos futuros que enfrentará la humanidad. Con su legado y su compromiso con la ciencia, Rees continúa siendo una voz importante en el discurso sobre la ciencia y el futuro de nuestra sociedad.

Libros similares de Ciencia

Sacale partido a tu cerebro

Libro Sacale partido a tu cerebro

El experto Nestor Braidot analiza como rentabilizar al máximo nuestro cerebro. "Nestor Braidot vuelve a sorprendernos con un libro de origen cientifico totalmente comprensible para cualquier lector que este interesado en el funcionamiento del organo mas importante del cuerpo humano: el cerebro. Con una prosa agil y lleno de anecdotas personales que acercan el tema al lector, Braidot convierte en fascinante el ya de por si interesante mundo neuronal. Esta obra es una herramienta imprescindible para la gente del marketing y la publicidad" Javier Piedrahila - Director y fundador...

Enanas marrones

Libro Enanas marrones

Las enanas marrones no son estrellas, pero emiten luz, usando como combustible deuterio en vez de hidrógeno. Tampoco son planetas, aunque algunos límites entre unas y otros aún no están claros. En 1995 se anunció el descubrimiento de la primera enana marrón confirmada, y en estos 23 años se ha avanzado mucho en el estudio de estos objetos, se han descubierto un par de miles de enanas marrones y se ha desarrollado un ámbito nuevo de la astronomía. En un futuro próximo, los astrofísicos tal vez puedan dar mejores respuestas a las muchas preguntas que quedan por contestar sobre ellas: ...

Lecturas en teoría de la geografía

Libro Lecturas en teoría de la geografía

Este volumen sobre teoría de la geografía ofrece un panorama general de los debates recientes de la disciplina y, en particular, realza la importancia de la reflexión teórica en la indagación geográfica, entendida como un conjunto de ideas que nos permiten aproximarnos al mundo y comprenderlo, pero también imaginarlo. El libro se puede leer en tres grandes apartados: el primero dedicado a la reflexión sobre la disciplina; el segundo se orienta a la reflexión sobre los problemas de la urbanización, tema central de la geografía humana contemporánea, y el tercero se centra en la...

Los kichwas del alto Napo y sus plantas medicinales

Libro Los kichwas del alto Napo y sus plantas medicinales

La medicina tradicional en la sociedad de los kichwas del alto Napo practicada por ayumas y pajuyuk constituye un sistema coherente de nociones, conceptos, reglas, modelos y rituales tendientes a conservar la salud a través de las plantas medicinales, por esta razón se identificaron 30 especies y sus potenciales efectos terapéuticos, respetando los derechos que asisten al conocimiento y a los usos tradicionales de las plantas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas