Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nuestra verdad

Sinopsis del Libro

Libro Nuestra verdad

Escrito en primera persona, esta autobiografía es la presentación al mundo de la nueva vicepresidenta de Estados Unidos. "Estoy hablando". Con esa contundente frase dicha en medio de un debate electoral se daba a conocer la que más tarde acabaría siendo la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos. La primera mujer y la primera afroamericana. Una frase que resume como ninguna otra lo que ella es y, más importante aún, lo que representa su elección. En estas memorias, Kamala recorre una trayectoria personal que desde sus orígenes está impregnada de la lucha constante por la justicia social y la defensa de los más vulnerables; la de los niños víctima de abusos en su etapa como fiscal, la del matrimonio gay durante su cargo como Fiscal general de California, o la de las familias desahuciadas durante la crisis hipotecaria. Kamala Harris, criada por su madre india en una comunidad afroamericana muy vinculada a los derechos civiles, reflexiona en este libro sobre la importancia de alzar la voz contra los prejuicios y sobre los personajes, públicos y privados, que la han inspirado. Un libro emocionante y escrito con honestidad, cuya lectura no solo nos sumerge en la vida de una mujer que ha hecho historia a cada paso de su carrera, sino que además nos permite evaluar los importantes cambios políticos y sociales vividos en las últimas cinco décadas y los desafíos que nos aguardan. "Una historia personal que consigue emocionar." Los Angeles Times

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Kamala Harris

Kamala Harris es una política y abogada estadounidense, conocida por ser la primera mujer de ascendencia india y africana en ocupar el cargo de Vicepresidenta de los Estados Unidos, además de ser la primera mujer en ocupar este puesto en la historia del país. Nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California, en el seno de una familia inmigrante. Su madre, Shyamala Gopalan, era una investigadora de cáncer procedente de India y su padre, Donald Harris, era un economista originario de Jamaica.

Desde temprana edad, Kamala mostró un fuerte interés por la justicia y la equidad. Estudió en la Universidad de California, Berkeley, donde obtuvo su licenciatura en ciencias políticas y economía. Posteriormente, se trasladó a Washington D.C. para asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad de Howard, una de las instituciones educativas históricamente afroamericanas más prestigiosas del país, donde se graduó con honores.

Después de completar su formación, Harris comenzó su carrera como asistente en la oficina del Fiscal de Distrito de Alameda, California, donde se destacó en la fiscalía de delitos sexuales y en la resolución de casos de violencia doméstica. En 2003, fue elegida Fiscal de Distrito de San Francisco, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto. Harris trabajó para implementar una serie de reformas progresistas en el sistema judicial, enfocándose en la disminución de la violencia y el apoyo a las víctimas.

En 2010, fue elegida Fiscal General de California, cargo en el cual continuó su trayectoria como defensora de la justicia social. Durante su mandato, Harris fue pionera en diversas iniciativas, incluyendo la lucha contra la violencia de género, la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos de los inmigrantes. Su enfoque innovador hacia la ejecución de la ley, combinando justicia y equidad, la posicionó como una figura prominente en la política estadounidense.

En 2016, Kamala Harris fue elegida para el Senado de los Estados Unidos, representando al estado de California. Como senadora, se destacó por su trabajo en temas como los derechos civiles, la reforma del sistema de justicia penal y la lucha contra la desigualdad racial y económica. Harris fue una voz crítica en el Senado, participando activamente en audiencias y utilizando su plataforma para cuestionar las políticas del entonces presidente Donald Trump. Su presencia carismática y su capacidad para abordar temas complejos de manera clara la hicieron muy popular entre sus colegas y sus electores.

En 2020, Kamala Harris fue seleccionada como compañera de fórmula del candidato presidencial Joe Biden, convirtiéndose en la primera mujer y la primera persona de origen afroamericano e indio en postularse para el cargo de Vicepresidenta. Durante la campaña, abordó temas como la reforma del sistema de salud, la economía y, sobre todo, la lucha contra el racismo sistémico en Estados Unidos. Su campaña se centró en la unidad y la esperanza, en un momento en que el país enfrentaba una profunda división política y social.

El 7 de noviembre de 2020, Joe Biden y Kamala Harris fueron declarados ganadores de las elecciones presidenciales. Harris fue inaugurada oficialmente como Vicepresidenta el 20 de enero de 2021, haciendo historia con su ascenso a este cargo. Desde entonces, ha trabajado en estrecha colaboración con el presidente Biden en una amplia gama de asuntos, incluyendo la respuesta a la pandemia de COVID-19, la recuperación económica y la promoción de políticas de equidad y justicia social.

Kamala Harris es una figura emblemática en la política contemporánea, simbolizando el avance de las mujeres y las minorías en los más altos niveles de liderazgo. Su trayectoria, basada en la lucha por la justicia, la equidad y el empoderamiento, ha resonado en millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo. A medida que continúa desempeñando su papel como Vicepresidenta, su influencia y legado seguirán creciendo.

Más obras de Kamala Harris

Los Superhéroes están en Todas Partes

Libro Los Superhéroes están en Todas Partes

Antes de que Kamala Harris se convirtiera en abogada, senadora y vicepresidenta de Estados Unidos, fue una niña a la que le encantaban los superhéroes. Y cuando los buscaba a su alrededor, ¡se sorprendía al encontrarlos en todas partes! Los había en su familia, entre sus amigos, incluso en su misma calle; los superhéroes estaban dondequiera que ella miraba. Y esos superhéroes le enseñaron que todo lo que se necesita para ser un superhéroe es dar lo mejor de ti. En esta motivadora y expresiva memoria, que va directa al corazón de los niños, Kamala Harris lleva a los lectores a...

Las verdades que sostenemos

Libro Las verdades que sostenemos

Como la primera mujer de la raza negra y con raíces en Asia Meridional que se convierte en vicepresidenta de los Estados Unidos, así como la segunda mujer negra en la historia elegida al Senado de los Estados Unidos, Kamala Harris está abriendo nuevos caminos en su ruta hacia el escenario nacional. Pero, ¿de qué manera alcanzó sus metas? ¿Qué valores e influencias la guiaron e inspiraron sobre la marcha? En esta edición de sus memorias para lectores jóvenes, conocemos cómo su familia y su comunidad influyeron en la vida de la vicepresidenta Harris y vemos qué la llevó a descubrir ...

Libros similares de Biografía

El Mago

Libro El Mago

"Fernando Morais, periodista y escritor brasileño de reconocido prestigio, nos presenta la trayectoria de uno de los grandes mitos de nuestro tiempo: Paulo Coelho, un narrador universal que ha alcanzado la magnífica cifra de 100 millones de libros vendidos en todo el mundo. Su novela El Alquimista se puede leer en 67 lenguas, lo que la convierte en la obra más traducida de la literatura." --

Los hombres del juicio

Libro Los hombres del juicio

La historia íntima del juicio a las Juntas Militares contada por sus protagonistas. Una mañana de otoño de 2010 el juez Ricardo Gil Lavedra citó a Pepe Eliaschev en su estudio en la avenida Santa Fe. Ex integrante de la Cámara Federal que juzgó a las juntas militares en 1985, quería confiarle al periodista un proyecto. Pocos meses después, el 9 de diciembre, se cumplirían veinticinco años del juicio que condenó a los autores del mayor plan criminal de la historia argentina. El fiscal Julio Strassera y los seis integrantes de la Cámara (Gil Lavedra, León Carlos Arslanian,...

Más Que Una Espalda Mojada

Libro Más Que Una Espalda Mojada

Sin las experiencias y aventuras de mis hermanos y hermanas, este libro no tendria los condimentos necesarios para obtener una receta casi perfecta. Cuando empeze a escribir el libro hace mas de veinte anos, no pense que tomaria tanto tiempo ni seria tan complicado. Este libro no se lee como una novela ya que es acumulativo y no progresivo. Esta no es solamente una historia de mi viaje desde Colombia hacia America. Es una historia verdadera acerca de amor, dificultades, viajes, Aventura, lagrimas y, en ultima instancia, felicidad. Una familia tan grande como la mia compartio un sueno en...

Memoria y olvido

Libro Memoria y olvido

Fruto de casi cien horas de entrevistas con Juan José Arreola, grabadas, transcritas y editadas por Fernando del Paso, en este libro se retrata la infancia y la juventud del narrador: desde su primer recuerdo en 1920 hasta 1947, poco después de su regreso de París. El resultado final es un recuento en primera persona que nos lleva de la mano por los primeros episodios de la vida de Arreola.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas