Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Música de ópera

Sinopsis del Libro

Libro Música de ópera

Tres generaciones de una familia observadas por la mirada sutil de una narradora de excepcional sagacidad. Una novela deslumbrante. Todas las familias guardan secretos. Esta novela cuenta la historia de tres generaciones de una familia de provincias marcada por algunos de ellos. Desde los turbulentos años de la guerra civil hasta la última etapa del régimen franquista, los inolvidables personajes de esta Música de ópera nos desvelan las heridas y preocupaciones que no se les ha permitido mostrar. A todos ellos, generación tras generación, les ha tocado vivir tiempos oscuros, pero siempre ha habido ráfagas de luz y brechas por las que se ha colado el amor. Tres serán las mujeres a las que llegaremos a conocer más: doña Elvira, a quien la vida ha puesto en una situación de comodidad y privilegio y a quien la guerra civil sorprende lejos de España y de sus hijos; Valentina, una joven huérfana abocada a depender de la generosidad de sus parientes; y Alba, una chica enfermiza que empieza a asomarse a la vida, dejando atrás la adolescencia. A través de la percepción que tienen del mundo, se configura un panorama lleno de enigmas y ajeno a toda clase de maniqueísmo. En Música de ópera, la historia de los hechos conocidos, marcada por hitos que aparecen en los periódicos –el estallido y el final de la guerra civil, la visita del presidente de los Estados Unidos, la Revolución Cubana, los tanques rusos aplastando la primavera de Praga–, se entrelaza con los conflictos internos de los personajes: la vida está hecha de dolor, de incomprensión, de alegrías y secretos, parecen decirnos. Hay muchas clases de amor, y hay que querer y saber buscarlo, dicen también. Como es habitual en los textos de Soledad Puértolas, las sugerencias, las historias que se vislumbran, las zonas en penumbra, la dificultad de juzgar a los otros y lo inasequible de la intimidad marcan el tono de una novela tan sutil como ambiciosa, de trazo finísimo, que seduce y atrapa por la naturalidad y el ritmo envolvente del estilo literario tan característico de su autora. Una novela evocadora, una historia de secretos familiares, rencores, traiciones, guerras, ruinas y lealtades. Una mirada hacia el pasado en busca de claves que permitan comprender el presente. No justificarlo, pero sí entenderlo. O, al menos, asomarse a la posibilidad de la comprensión.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Puértolas

Soledad Puértolas nació el 18 de diciembre de 1947 en Zaragoza, España. Es una reconocida escritora y traductora, cuya obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea española. Puértolas es conocida por su prosa lírica y evocadora, así como por abordar temas universales como el amor, la soledad, la memoria y la búsqueda de identidad.

Desde joven, Puértolas mostró un interés profundo por la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar Filología Románica en la Universidad Complutense, donde se empapó de la vanguardia literaria y comenzó a escribir sus propios relatos. Su carrera literaria despegó en la década de 1970, cuando publicó sus primeros cuentos y novelas, que rápidamente le valieron el reconocimiento de la crítica.

Una de las características distintivas de su escritura es la exploración de la subjetividad y el uso del monólogo interior. En sus obras, los personajes suelen enfrentarse a dilemas existenciales y emocionales, lo que permite a los lectores conectar profundamente con sus vivencias. Las novelas de Puértolas, como El bandido doblemente armado y La señora Berg, son ejemplos claros de su capacidad para construir personajes complejos y situaciones emotivas.

A lo largo de su carrera, Puértolas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura española contemporánea. En 1990, fue galardonada con el Premio de la Crítica por su obra Historia de un abrigo. Otros de sus libros destacados incluyen Una vida inesperada, El viaje de las estrellas y La rosa de plata, donde continúa explorando las relaciones humanas desde una perspectiva rica y matizada.

Además de su labor como novelista, Puértolas también ha traducido obras de autores extranjeros, lo que ha enriquecido su propia escritura. Su experiencia en este campo le ha permitido acercarse a diversas tradiciones literarias y estilos narrativos, que incorpora de manera sutil en su obra. Esta versatilidad es un rasgo sobresaliente que la diferencia de otros escritores contemporáneos.

En los años 2000, Soledad Puértolas continuó su prolífica carrera literaria con obras como La vida en los espejos y La señora de la ciudad, en las que profundiza en el tema de la memoria y la identidad, elementos que han sido recurrentes a lo largo de su trayectoria. La crítica ha elogiado su habilidad para capturar la esencia de sus personajes y los entornos en los que habitan, creando una atmósfera íntima y reflexiva.

Soledad Puértolas ha sido también una profesora dedicada y ha compartido su pasión por la literatura a través de talleres y conferencias. Su compromiso con la educación y la escritura ha influido en generaciones de escritores jóvenes, quienes ven en ella un modelo a seguir y una fuente de inspiración. La autora ha defendido la importancia de la lectura y la escritura como herramientas de autoc comprensión y expresión personal.

En su vida personal, Puértolas ha sido una figura discreta, eligiendo mantener su vida privada alejada del foco público. Esta decisión ha contribuido a mantener un aire de misterio en torno a su persona, permitiendo que su obra hable por sí misma. A lo largo de los años, ha seguido siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en ferias de libros y encuentros de escritores.

Su influencia en la literatura española es innegable, y su legado seguirá perdurando en las páginas de sus libros. La prosa cautivadora de Soledad Puértolas, combinada con su profunda comprensión de la naturaleza humana, la han convertido en un referente indispensable para el estudio de la narrativa contemporánea en español.

En resumen, Soledad Puértolas es una autora cuya obra ha dejado huella en la literatura española. Con una carrera que abarca varias décadas, ha mostrado una evolución constante y una dedicación profunda al arte de contar historias. Su capacidad para abordar temas complejos y universales, así como su talento para crear personajes memorables, aseguran que su legado literario seguirá siendo relevante en los años venideros.

Más obras de Soledad Puértolas

Una vida inesperada

Libro Una vida inesperada

En bange og syg bibliotekar beretter om sit kafkaagtige liv på biblioteket, om glæden ved at svømme, om sine sygdomme, og om det eneste, der holder hende oppe: sønnens kærlighed

Todos mienten

Libro Todos mienten

Sobre el trasfondo frívolo del Madrid moderno, dibujado con trazos ágiles y no precisamente compasivos, en esta novela se relata el paso de la adolescencia a la madurez de un joven que ha crecido en dos ambientes familiares opuestos. Enfrentado al vértigo

Libros similares de Ficción

El color púrpura

Libro El color púrpura

Un clásico del feminismo y la lucha contra el racismo del siglo XX. Esta es la historia de dos hermanas: Nettie, que ejerce como misionera en África, y Celie, que vive en el Sur de Estados Unidos, casada con un hombre al que odia y abrumada por la vergüenza de haber sido violada por quien cree que es su padre. A lo largo de treinta años ambas mantienen el recuerdo y la esperanza de reencontrarse y vuelcan sus sentimientos en unas cartas conmovedoras. Pero la dramática existencia de Celie cambiará cuando entre en su vida la amante de su marido, una extraordinaria mujer llama Shug Avery....

Mujercitas

Libro Mujercitas

"—Yo intentaré ser lo que él llama una "mujercita", y procuraré no ser tan tosca e indomable y cumpliré con mis obligaciones en casa en lugar de querer estar siempre en otra parte —explicó Jo, convencida de que dominar su temperamento era una misión mucho más ardua que la de mantener a raya a unos cuantos rebeldes sureños." Gracias a la edición de Austral el lector puede acercarse a las aventuras de las cuatro hermanas March a través de la traducción de Gloria Méndez, que recupera el texto de la primera edición de la obra, publicada entre 1868 y 1869, y mantiene intactos el...

Tal y como lo soñé (El club de las Tulipanes 2)

Libro Tal y como lo soñé (El club de las Tulipanes 2)

Bea lleva toda una vida buscando un hombre que cumpla con los «estándares Crespo»: alto, rubio, ojos azules, simpático y... highlander. La segunda entrega de la serie «El club de las Tulipanes» creada por Marion S. Lee y Lucía de Vicente, ¡no te puedes perder la historia de Bea! Es Carnaval en Cádiz y para la fiesta de inauguración del Hotel-Palacio Los Tulipanes, Beatriz Crespo y sus socias han preparado una fiesta de disfraces en la que han puesto todo su esfuerzo e ilusión. En el momento más álgido de la noche, Cameron Brodie, el simpático dueño de un pub escocés local,...

El Escuadrón de Santa Claus y la Aventura en la Fábrica de Juguetes (Edición Especial de Colección)

Libro El Escuadrón de Santa Claus y la Aventura en la Fábrica de Juguetes (Edición Especial de Colección)

Otra Navidad ha llegado, y con ella, otra interminable lista de deseos por cumplir, pero cuando Santa descubre que en ésta ocasión los niños no quieren muñecas ni cochecitos, sino un XPhone, el teléfono más caro y peligroso de todos los tiempos, intuye que una mente maquiavélica debe encontrarse detrás de todo. Con el tiempo y el Polo Norte entero en su contra, Santa deberá pedir la ayuda del cascarrabias señor Duly y de una antigua unidad de defensores de la Navidad y las buenas costumbres. Un grupo de fantásticos y legendarios héroes conocido como El Escuadrón de Santa Claus.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas