Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mujeres de la diáspora ecuatoriana en Génova. Migración, identidad y memoria.

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres de la diáspora ecuatoriana en Génova. Migración, identidad y memoria.

Ser mujer en Ecuador o Italia, así como en cualquier vértice de los continentes configura una historia atravesada por la desigualdad en múltiples dimensiones y con violencias de todo tipo. El proceso migratorio transcontinental incluye las condiciones estructurales de desigualdad del país de origen, que constituyen un motivo urgente para iniciar la experiencia migrante en búsqueda de alimentos, sustento familiar, salud, seguridad social, acceso a algunos derechos fundamentales negados por el país de origen como la educación y el trabajo. En fin, el derecho a ser humano. Muchas veces esta experiencia migrante incluye la separación familiar, la interrupción, el fin o el aplazamiento de sus trayectorias educativas, violencia patrimonial que desde su país de origen muchas veces les alcanza hasta su país de destino migratorio. Así como la exposición continua a trabajos no adecuados y la exclusión que resulta de la desigualdad sistémica actual. Este libro explora el proceso de mujeres migrantes de la diáspora ecuatoriana en Italia, a través de los testimonios de su experiencia en el campo de la educación, del trabajo, la cultura y los dispositivos de su memoria migrante. E identifica el valor y aporte de la educación en sus proyectos de vida e integración cultural.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Emy Daniela Díaz Erazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

31 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Fiestas Romanas

Libro Fiestas Romanas

Las antiguas fiestas paganas de la ciudad de Roma capital del Imperio, que en la época de su máximo desarrollo había superado el sorprendente número de un millón de habitantes, radicaban su origen en las costumbres propias del pueblo latino, agrícola y guerrero. Por cuanto concierne su devoción, el sentimiento religioso romano se encontraba repartido en el rico calidoscopio de deidades, muchas de ellas importadas de los pueblos vecinos y vencidos, que daban origen a una variegada, alegre, dramática, y pintoresca serie de festividades, con juegos, banquetes y diversiones de todo tipo,...

Teorías de la comunicación

Libro Teorías de la comunicación

Las teorías de la comunicación, con una tradición, en nuestro país, de más de veinte años, se han consolidado como una de las líneas de investigación y de los ámbitos de docencia más importantes, tanto en los estudios de ciencias sociales como de humanidades.. En Teorías de la comunicación: Ámbitos, métodos y perspectivas, se nos muestra claramente cómo se ha producido ese reconocimiento académico y científico, que no ha estado exento de dificultades. Pero el mayor reto que deben arrastrar las teorías de la comunicción es la delimitación de un objeto de estudio in fieri,...

Constituciones de Anderson

Libro Constituciones de Anderson

El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica. Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas...

Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile

Libro Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile

El protagonismo político de los movimientos indígenas ha dominado la escena latinoamericana desde los años ochenta del pasado siglo. Una de las claves de este proceso ha sido la creación de una discursividad propia. Era, por fin, la llegada del otro indígena que hablaba sobre sí mismo y desde su diferencia. En este proceso han confluido distintos actores indígenas, uno de ellos es el de los intelectuales, analizada. Este libro es el resultado de un estudio específico sobre el tema a partir del caso quichua en Ecuador, aymara en Bolivia y mapuche en Chile, en el cual se enfatizan dos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas